TIRAMISU DE MELOCOTON – CECOMIXER

Si triunfaste con mi tiramisu en Cecomixer…con este te harán la ola!

El típico postre italiano, exquisito como siempre y además agregando la frescura del melocotón…no te lo puedes perder…

tiramisu melocoton1

INGREDIENTES

Para empapar los bizcochos:

  • 50gr de azúcar glass (cantidad aproximada, puedes poner mas o menos dependiendo de tu gusto)
  • jugo y ralladura de 1 naranja
  • 3 cucharadas de licor de naranja

O puedes usar cafe si lo prefieres:

  • 1 taza de café cargado
  • Vino dulce tipo Malaga o Pedro Ximenez a gusto
  • el almibar de los melocotones

Para el tiramisu clásico:

  • 30 bizcochos de soletilla o de huevo
  • 50 gr de azúcar aproximadamente
  • 3 claras de huevo
  • 3 yemas de huevo
  • 250 gr de queso mascarpone (si es posible a temperatura ambiente)
  • esencia de vainilla
  • 1 lata de melocotones fileteados

O si lo prefieres sin huevo:

  • los mismos ingredientes, salvo el huevo, y agregaremos un brick pequeño de nata para montar

ELABORACION

  •  Forrar el molde elegido (preferiblemente rectangular y alto) con film transparente para poder desmoldarlo fácilmente. No te preocupes por el tamaño, puedes agregar o quitar capas de bizcochos dependiendo la cantidad que quieras hacer. El que ves en las fotos no es grande, pero es un postre que llena mucho, hemos comido 5 personas y ha sobrado para otros tantos…
  • Si has elegido el zumo de naranja para empapar los bizcochos, calienta un poco junto con el azúcar, agrega el licor y la ralladura y remueve hasta disolver completamente el azúcar
  • Si escoges el café, prepara una taza grande y bien cargada, endulza en caliente a gusto y agrega el vino dulce. Esto es todo un poco a ojo, es lo bueno de estas recetas, no necesitas cantidades exactas
  • Coloca en el molde los bizcochos escogidos, bien apretados, y empapalos generosamente con la preparación

Si vas a hacer la mezcla con huevos:

  • Corta los melocotones en rodajas finas
  • Bate las claras a punto de nieve en Cecomix o Cecomixer.Retira y reserva en el frigorifico
  • Pon las yemas con el azúcar en la jarra de Cecomix o en la cubeta de Cecomixer. Bate a Velocidad 3 durante 2 minutos, a 37º
  • Agrega a las claras a punto de nieve el mascarpone, la vainilla y la mezcla de las yemas suavemente y con movimientos envolventes.
  • Pon generosamente una capa de esta mezcla sobre los bizcochos
  • Termina esta primer capa poniendo por encima los melocotones
  • Repite añadiendo otra capa de bizcochos empapados, la crema y los melocotones
  • Finaliza con bizcochos para poder desmoldar bien
  • Tapa con film transparente y al frigorifico por lo menos 12 horas.Aprieta un poco para compactar

Si no quieres usar huevos, o quieres una mezcla mas rapida y menos laboriosa:

  • Monta la nata con el azúcar en Cecomix o Cecomixer…prueba de sabor, tal vez te guste mas dulce!
  • Agrega el mascarpone suavemente, con movimientos envolventes
  • Ahora la misma operación que en la mezcla anterior: bizcochos empapados, crema, melocoton….finalizando el postre con una capa de bizochos, y al frigorifico 12 horas como minimo
  • Cubre con film transparente, apretando un poco para compactar

tiramisu melocoton7

Para desmoldar:

Hazlo en una fuente donde el postre pueda lucirse, como ves tiene una bonita presencia.

Termina con una capa de melocotones fileteados, o con cacao en polvo sobre los bizcochos, o con nata…¡de cualquier manera quedara vistoso y apetecible!

Receta inspirada en el tiramisu de fresas de «Mujer Gourmet»

¡Ana, quiero una Cecomixer!

tiramisu melocoton4

tiramisu melocoton2

tiramisu melocoton5

no copies13

Anuncio publicitario

SARANDONGA…que no, que no…¡ZARANGOLLO!

zarangollo6

version Begoña Granada

version Ana Oliveres

version Ana Oliveres

De repente llega Begoña al grupo con la foto de su cena del miercoles… ¡y el zarangollo de moda en ADELGAZAR CON GM! Y algunas que estamos un poco chifladas, a canturrear todo el dia el «sarandonga….»

Confieso que solo lo habia probado en lata, para alguna quiché o empanada. Con lo sencillo y fácil que es…

Solo necesitamos calabacines, cebolla y aceite de oliva

Os transcribo la receta de Begoña en la GM F, es un poco a ojo, como nos gusta cocinar a ella y a mi en la olla. Entre paréntesis os pongo la adaptación a la E y a la D:

«Corté los calabacines en rodajas no muy finas y la cebolla en aritos.

Puse media medida de aceite en la cubeta, función sofreir (E y D: Menú Freír), cuando el aceite estuvo caliente metí las rodajas de calabacín y les di unas vueltas.

Después los aritos de cebolla, otro par de meneos con la espátula de silicona, cancelé el programa y puse menú guiso 130º baja presión 5 minutos (D: Menú Cocina).

Al terminar, despresuricé, y casqué tres huevos encima de la verdura. Menú Sofreir de nuevo (E y D: Menú Freir), y remover con la espátula de silicona hasta que los huevos estuvieron cuajados a mi gusto»

Cantidades, pues dependiendo de la cantidad de comensales

Y ahora os cuento como lo he hecho yo, he variado algunas cosas y el resultado también estupendo. La olla es muy versatil y se adapta a la forma de cocinar de cada uno…

RECETA PARA EL «DESAFIO ADELGAZAR CON GM»  Nº 1

Corté los calabacines en rodajas y la cebolla en medios aros

En la cubeta, aproximadamente 4 cucharadas de aceite (os sugiero 1 cucharada por comensal) , pues solo iba a hacer un calabacín  y una cebolla grandes.. Menú Sofreír GM F)  para calentar el aceite y  puse primero la cebolla. En GM E y D usar Menu plancha.

Cuando la vi ya pochada a mi gusto, agregue el calabacín, pero no puse sal para que no soltara agua.

zarangollo5

Ana Oliveres

Una vez rehogado todo, cerrar la olla, y programar Menú Turbo 3 minutos, tanto en GM F como en GM E (lo que me gusta a mi el Menú Turbo, ¡va con mi personalidad!)

En GM D debeis hacerlo en menu Cocina unos 5 minutos

Al llevar muy poco aceite, la cebolla ha quedado como caramelizada, por lo tanto de un color mas oscuro que la receta original…pero el zarangollo es que es así, bonachón, sencillo, nada pretencioso, colaborador por naturaleza y se adaptará a lo que tu quieras…eso si, ya tenemos la polémica servida en el grupo: que si con patatas, que si con menos aceite…

zarangollo4

Ana Oliveres

Despresurizar y otra vez  al Menú Sofreír, donde eché el huevo batido (podeis poner 1 por comensal)  y cuajé a mi gusto

Yo me he ido a la wikipedia para adquirir mas sabiduría zarangollera:

«El zarangollo (a veces denominado zarangollo murciano) es un plato típico de la huerta murciana, consiste en un revuelto de huevo elaborado con calabacín, cebolla y patata (aunque esta última es prescindible). Se suele servir a temperatura templada o caliente. No debe confundirse por similitud fonética con el zorongollo extremeño

Respecto a la patata tradicionalmente el zarangollo no lleva patata, pero se le empezó a incorporar esta última en ausencia de calabacín, por lo que hoy en día es normal encontrarlo preparado con ambos ingredientes simultáneamente.»

Que leen mis ojos…¿ZORONGOLLO?

En nada nos liamos con el zorongollo, veréis…

Hacer el pedido para comprar una GM F

zarangollo3

Ana Oliveres

no copies15

Ana Oliveres

MERMELADA DE PIMIENTOS CECOMIXER

Un regalo para el paladar…

mermelada de pimientos6

INGREDIENTES

  • 500 gr. de pimientos rojos
  • 250 gr de azúcar
  • 50 ml de vinagre de Módena
  • 50 ml de agua

ELABORACION

  • Lavar, limpiar y cortar los pimientos en tiras anchas
  • Colocar el disco para cortar en juliana en procesador de alimentos de Cecomixer, pasar los pimientos a Velocidad 3

mermelada de pimientos2

  • Introducir en la cubeta todos los ingredientes y programar:

Cecomixer

  • Menú Mermeladas (Nª 6)

Cecomixer Plus

  • Velocidad -3 (velocidad negativa) 45 minutos 110º

mermelada de pimientos3

mermelada de pimientos4

mermelada de pimientos5

  • Una vez terminado el tiempo, abrir con cuidado. SI lo vemos demasiado aguado, agregar unos 10 minutos
  • Embotar nada mas terminar en botes de cristal perfectamente limpios, cerrar y poner boca abajo durante 24 horas

Úntalo sobre tostas con queso de cabra, anchoas, pates, hamburguesas, ¡y todo lo que se te ocurra!

¡Quiero una Cecomixer!

no copies14

FILETE CORDON BLEU AL VAPOR

Receta y foto de

Receta y foto de «Cocina con Thermomix»

INGREDIENTES

  • 4 filetes de ternera
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 4 lonchas de queso para fundir

Para la salsa:

  • 300 gr de dátiles sin hueso
  • 200 gr d vino blanco
  • 50 gr de mantequilla
  • 25 gr de aceite de oliva
  • sal
  • 50 ml de agua

ELABORACIÓN EN GM

  • Extender un trozo de film transparente sobre una superficie lisa
  • Colocar sobre el film 1 filete, 1 loncha de jamón y 1 de queso
  • Enrollar el filete, envolverlo con el film formando un rulo apretando bien, remeter los lados o atarlo por los extremos para cerrar completamente. Con un palillo para brochetas perforar el film atravesando la carne por varios puntos para que entre bien el vapor. Repetir la misma operación con el resto de filetes
  • Colocar los rollitos en el cestillo para cocer al vapor y reservar
  • Colocar en la cubeta todos los ingredientes en la cubeta, meter el cestillo con la carne dentro y programar:

GM E y F:

  • Menú vapor 8 minutos

GM D:

  • Menú Cocina 10 minutos
  • Una vez terminado el tiempo, retirar la carne y pasar la salsa por la Cecomix o vaso licuador de Cecomixer.
  • Emplatar los rollitos de carne y salsear, servir inmediatamente
Yo he citado el origen de la receta y de la foto...tu debes hacer lo mismo si vas a compartir

Yo he citado el origen de la receta y de la foto…tu debes hacer lo mismo si vas a compartir

PASTEL DE PATATA Y JAMON

pastel de patata y jamon4

¡Una receta riquísima, muy rápida de preparar y que va a encantar a todo el mundo!

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

  • 250 gr de patatas peladas
  • 50 ml de leche evaporada o leche normal
  • 2 claras o 1 huevo entero
  • Jamón serrano
  • Pechuga de pavo braseada
  • Cualquier tipo de queso que funda bien
  • Sal, pimienta, nuez moscada

ELABORACION

  • Poner a cocer las patatas peladas y cortadas al vapor en la GM, menú Turbo 5 minutos en E o F, 8 minutos en menú Cocina en el modelo D
  • Una vez hechas, hacer un puré con las patatas, agregando la leche y el huevo entero o las 2 claras, sal, pimienta y nuez moscada

pastel de patata y jamon1

  • Forrar los moldes de silicona individuales con el jamón serrano (si no los tenéis, podéis usar incluso los de aluminio pequeños para flanes y podréis hacer mas cantidad)
  • Agregar encima unas cucharadas del puré
  • Ahora pondremos lonchas de queso y lonchas de pechuga de pavo braseada. En mi caso he utiizado pollo escalfado en GM F, fileteado muy fino tipo fiambre
  • Otra capa de puré de patatas y hemos terminado

pastel de patata y jamon2

  • Los cerramos con papel albal y a la cubeta de la Cecofry donde habremos calentado un poquito agua durante unos 4 minutos(un dedo aproximadamente)  Los mantendremos tapados unos 10 minutos. Despues destapamos para dorar bien el pure
  • Desmoldar y servir

pastel de patata y jamon5

Acompañada con una menestra confitada en GM F, un plato riquisimo y completo

¿COMO ENCARGO LA CECOFRY?

no copies12

PALETA DE CERDO «SOUS VIDE»

escalfado2

Foto de Begoña Granada

escalfado8

Foto de Begoña Granada

¿Que es el «sous vide»?

El sous-vide (en francés ‘al vacío’; pronúnciese suvíd) es un método de cocción que mantiene la integridad de los alimentos al calentarlos durante largos periodos de tiempo a temperaturas relativamente bajas. La comida se cocina durante mucho tiempo, a veces más de 24 horas. A diferencia de las ollas de cocción lenta, el sous-vide emplea bolsas de plástico herméticas que se sumergen en agua caliente bien por debajo del punto de ebullición (normalmente sobre 60 °C).

Ya vais conociendo a mi gran amiga Begoña y el dominio que tiene no solo de la olla sino de ciertos métodos de cocción, que sumado a sus ganas de investigar y hacer cosas originales dan como resultado estos platos maravillosos…

¿Que necesitas para hacer esta receta?

Una estupenda olla GM F y paciencia para esperar a que ella haga todo en no pocas horas…

Este plato ha llevado concretamente 20 horas

¿Vale la pena? Juzga por ti misma…no hay trabajo, salvo poner la carne en la olla, programar e irte a dormir…

En este caso es una paleta de cerdo con el aderezo ya listo y envasada al vacio

  • Pones la bolsa con la carne en la cubeta y cubres de agua.
escalfado7

Foto de Begoña Granada

  • Programas menú CONFITAR durante 20 horas aproximadamente, porque el corte de carne era grande, 1200 gr aproximadamente
escalfado1

Foto de Begoña Granada

  • Una vez terminado el tiempo, tiras el agua, sacas la bolsa de la cubeta y la abres con cuidado dentro de una fuente para aprovechar la salsa que ha quedado dentro.
escalfado6

Foto de Begoña Granada

  • Ahora vuelves a poner en la cubeta la carne con la salsa recuperada, la olla apagada y el cabezal a máxima potencia, 10 minutos por cada lado para dorarlo bien
escalfado5

Foto de Begoña Granada

  • Solo resta filetear y emplatar acompañando la carne con un rico y sencillo pure de patatas

Las que ya teneis la GM F, no dejeis de probarlo, segun declaraciones en rueda de prensa de la autora «A las que tenéis la F os recomiendo mucho, pero mucho, que probéis a hacerlo, os va a sorprender. La carne ha quedado melosa, es pura mantequilla, jugosa y con todo el sabor»

Quiero comprar una GM F

escalfado3

Foto de Begoña Granada

no copies13

TARTA DE QUESO SIN HARINA

tarta de queso sin harina2Un tuneo de muchas tartas de queso, idea de mi amiga Begoña

¡Y cuando ha caído en mis manos, otro tuneo mas!

La de Begoña, hecha en Cecomix. La mia en Cecomixer

Os pongo la receta original y entre paréntesis mi propio tuneo

INGREDIENTES

  • 250 gr de queso tipo Philadelphia (Yo he usado uno mas bajo en grasas…pero cuidado, que tenga menos grasa no quiere decir que no siga teniendo un alto porcentaje)
  • 14 galletas (yo bizcochos de soletilla. Hice un tiramisu y me sobraron muchos recortes que se estaban quedando duros pero me daba pena no utilizarlos…¡nada se tira, todo se transforma!)
  • 3 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente (muy importante, recordar sacarla de la nevera unas horas antes)
  • 150 gr de nata de repostería (en mi caso, 150 gr de leche evaporada)
  • mermelada para decorar

ELABORACION

  • Poner las cuchillas en el procesador de Cecomixer, y moler las galletas o los bizcochos en Velocidad 4

tarta de queso sin harina3tarta de queso sin harina4

tarta de queso sin harina6

  • Incorporar las galletas molidas y el resto de los ingredientes a la cubeta de Cecomixer con el batidor de silicona. Mezclar durante 1 ó 2 minutos, hasta que no haya grumos, a Velocidad 3

tarta de queso sin harina5

Si usas Cecomix o similar, tritura todos los ingredientes durante 1 minuto a Velocidad 5

  • Engrasar la cubeta y verter la mezcla obtenida

Programar:

  • GM D Menú Horno 40 minutos
  • GM E Menú Horno 130º 40 minutos
  • GM F Menú Postre 45 minutos

Para asegurarnos que esté listo, pinchar con un palillo al terminar el tiempo y observar si sale limpio

Retirar la cubeta de la olla y dejar templar antes de desmoldar.

Mientras se enfría, la parte superior de la tarta se hundirá un poco, lo que aprovecharemos para poner la mermelada y que no se derrame por las paredes. Por tanto, al desmoldarla, debemos darle otra vez la vuelta en el plato, para que quede tal cual estaba en la cubeta

Foto de Begoña Granada Bodegon de tarta y bizcocho para una tarde de merienda en familia

Foto de Begoña Granada
Bodegon de tarta y bizcocho para una tarde de merienda en familia

En casa, salvo a mi, no gusta la mermelada de cerezas (¡y mucho menos con trozos de fruta!) por lo que solo he «embadurnado» mi porción y he de decir que estaba exquisita…aunque ha sido un poco rebelde y como veis, no se ha hecho la «cama» para la mermelada….un espíritu libre mi tartita…

Pero la segunda, hecha el mismo día para llevar de regalo, perfecta:

tarta de queso sin harina7

Creo que el secreto está en dejar reposar la tarta en la cubeta, para que se «desinfle» y se forme el cerco que luego nos servirá para contener la mermelada

tarta de queso sin harina1

(De parte de mi amiga Begoña, que si ponemos el mezclador de metal en la Cecomixer para la masa, mucho mejor, por si hubiera quedado algún trozo de mantequilla o galleta sin triturarse completamente)

no copies14

LOMO EN SALSA DE CEBOLLA

lomo con salsa de cebollas5

Rápido, riquísimo, económico, fácil de hacer…

Con lomo de cerdo o solomillos

INGREDIENTES

  • 1 trozo de lomo de cerdo o solomillo
  • 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 vaso medidor de vino blanco o Pedro Ximenez
  • 1 vaso medidor de agua
  • 1 sobre de sopa de cebollas

lomo con salsa de cebollas6

ELABORACION

  • Programar la olla en menu Plancha y poner el aceite a calentar (puedes subir la temperatura hasta 140/160º, pero siempre cuidando que la cubeta no quede sin aceite para que no se pegue la carne)
  • Sellar la carne rápidamente  (mejor en un solo trozo) en el aceite caliente.

lomo con salsa de cebollas2

  • Una vez dorada la carne, cancelar el programa y agregar el resto de ingredientes

lomo con salsa de cebollas4

lomo con salsa de cebollas3

Programar:

  • GM D Menú Cocina 12/15 minutos
  • GM E y F: Menú Turbo 8/10 minutos

Puedes servir inmediatamente o dejarlo preparado el día antes. También congela estupendamente, con lo que puedes solucionar la comida de un día con prisas.

no copies14

SALSA POMODORO

pomodoro2

Una salsa exquisita, para pasta, pizzas, verduras, tostas, paninis, lasaña…todo lo que se te ocurra.

Apenas nada de trabajo, tan solo dejar que Cecomixer se encargue de todo, tu le das tu toque particular con las especias, sal, etc

INGREDIENTES PARA LA SALSA POMODORO

  • 3 kilos de tomate natural bien maduro o 4 botes grandes (800 gr) de tomate triturado
  • Aceite de oliva
  • Albahaca fresca (cantidad a gusto)
  • Cebolla (cantidad a gusto)
  • Oregano
  • Sal
  • 2 cucharadas de azúcar

PREPARACION

  • Si vas a usar tomates naturales, primero deberás escaldarlos y pelarlos. Después, si te gusta una salsa totalmente lisa, pásalos por el vaso licuador de tu Cecomixer…si te gusta encontrar trocitos de tomate, simplemente cortarlos a cuchillo del tamaño que te guste
  • Colocar las cuchillas en el procesador y triturar la cebolla y la albahaca a velocidad 4 tiempo necesario

  • Una vez listo, retirar y reservar

EN CECOMIXER:

  • Poner en la cubeta un buen chorro de aceite con la cebolla y la albahaca picada y programar Menu 3. El accesorio que utilizaremos para remover sera la cuchara de silicona
  • A los 2 minutos, la maquina pitara, avisándonos que podemos incorporar el resto de ingredientes. Añadimos el tomate triturado, orégano, sal a gusto, el azúcar y volvemos a dar a START

EN CECOMIXER PLUS

  • Poner el aceite en la cubeta, programar velocidad 1, temperatura 110º 1 minuto. C
  • Al terminar el tiempo, agregar la cebolla y la albahaca picadas, durante 2 minutos mas con la misma temperatura y velocidad. El accesorio que usaremos para remover sera la cuchara de silicona
  • Una vez terminado el tiempo, agregar el resto de los ingredientes y programar Velocidad -3, 60 minutos 110º

Una vez terminado puedes embotar en frascos bien limpios y esterilizados. Llenas totalmente, cierras bien (asegurate que las tapas esten perfectas para evitar un mal envasado) y pones los botes boca abajo durante 24 horas o puedes meter en tupperwares y congelar

¿Ideas?

pomodoro1

Una vez lista la salsa, puedes picar carne en la Cecomixer y preparar una estupenda boloñesa

pomodoro4

Aqui con unas sencillas judias verdes hechas al vapor en la olla GM

pomodoro3

Una bonita cubierta para el bote y tienes un estupendo regalito, original y hecho por ti

¡Ya no vas a querer usar mas el tomate frito comprado, te lo aseguro!

Aunque es una salsa de las de «toda la vida» la receta original esta en el recetario de Cecomixer, yo he tuneado algun detalle y la he adaptado a la Cecomixer Plus

Si quieres saber mas de Cecomixer o pedirla, ¡pincha aqui!

no copies13

PERAS ESCALFADAS AL PEDRO XIMENEZ

Mucho mas que una simple compota de frutas…un postre fresco y ligero

peras escalfadas

INGREDIENTES

  • 3 ó 4 peras
  • 2 vasos de Pedro Ximenez
  • 2 vasos de agua
  • Canela en rama
  • Vainilla en rama
  • Corteza de naranja y limón
  • 1 cucharada de azúcar por cada pera (podéis agregar mas cantidad por persona)
  • 2 ó 3 clavos de olor (¡cuidado, no te excedas o saldrá demasiado picante!
  • Chocolate rallado (opcional)

ELABORACIÓN

  • Preparar el caldo corto donde vamos a escalfar la fruta: todos los ingredientes menos las peras y el chocolate
  • Programar Menú Turbo durante 10 minutos

peras escalfadas5

  • Mientras tanto pelar las peras. Se pueden poner enteras o cortadas en cuartos. Yo he preferido ponerlas en cuartos para no tener que preparar tanto caldo, recordad que la fruta debe estar totalmente cubierta por el liquido
  • En cuanto al azúcar, he preferido poner poca cantidad para usar después edulcorante una vez servidas y no abusar del dulce
  • Programar el Menú ESCALFAR (GM F) durante 1 hora. Si ponéis las peras enteras, probablemente se necesite mas tiempo, tan solo debéis agregar media hora mas y probar como están. Id añadiendo tiempo si no estuvieran hechas a vuestro gusto. La tapa de la olla dejadla puesta pero sin cerrar y con la válvula abierta

peras escalfadas4

  • Una vez terminado el tiempo, sacar de la cubeta, rociar con el caldo y si vais a conservarlas durante unos dias, os aconsejo quitar los clavos.

peras escalfadas3

  • Emplata en un bol de postre y espolvorea con chocolate rallado por encima si lo deseas. Si el caldo te sabe poco dulce, puedes agregar edulcorante liquido

Si quieres una olla GM, pincha aquí:

http://www.tiendaollasgm.com/tienda-online/nueva-gm-f/

peras escalfadas2

no plagies