
Sin adorno ni salsa ninguna, para que aprecies el resultado del Menu ESCALFAR
Seguramente alguna vez has hecho o comido un huevo escalfado…
¿Pero sabes realmente lo que es escalfar? Tal vez creas que el escalfado se reduce a una clara firme y una yema casi liquida…¡pues no! ¡existe todo un mundo de alimentos escalfados mas allá de los huevos!
«Escalfar consiste en cocer un alimento sumergido en un líquido apenas hirviendo. Se trata de una técnica de cocción a baja temperatura, con el escalfado los alimentos no pierden jugo, si están bien hechos quedan muy lejos de los estropajos e insípidas comidas de enfermo que se suelen asociar con la palabra “hervido”, conservan el sabor que les es propio (aunque se pueden incorporar los ingredientes aromáticos que se desee) y quedan muy bien presentados ya que apenas encogen.
En lo que se refiere a la salud, el escalfado es una preparación sin nada de grasa -salvo la que queramos poner en la salsa de acompañamiento-. Además, el líquido de cocción debe estar bastante sazonado lo cual, unido a la baja temperatura, hará que no se pierdan demasiados elementos nutritivos.»
(Extraido de Secocina)
Un escalfado bien hecho se hace en un «caldo corto» que consiste en agua mezclada con caldo de carne o de pollo, un fumet de pescado, vino, vinagre o leche, aromatizado con verduras y hierbas y sazonado con sal, limón o pimienta en grano.
Así que el primer paso es aprender a hacer un caldo corto (court bouillon, por el poco tiempo de cocción que se requiere comparado con caldo propiamente dicho)
Los que siguen a continuación ya están adaptados a nuestra GM:
- Caldo corto: mezcla de agua y caldo de carne o pescado a partes iguales, se sazona a razón de 10 gramos de sal por litro y se añaden verduras (cebolla, zanahoria, puerro, apio, según la receta), hierbas (perejil, tomillo, laurel, también según la receta) y unos granos de pimienta. MENÚ TURBO unos 8 minutos antes de utilizarlo.
- Caldo corto al vino: se mezcla el agua con vino blanco o tinto a partes iguales y se sazona con 12 gramos de sal por litro y unos granos de pimienta. MENÚ TURBO 10 minutos
- Caldo corto al vinagre: se ponen 75 mililitros de buen vinagre por cada litro de agua. El resto de ingredientes y elaboración, igual que el anterior.
- Caldo corto con leche (para pescados): se añaden 75 mililitros de leche por cada litro de agua, y se sazona con 15 gramos de sal por litro y unas gotas de zumo de limón. Este caldo no hace falta cocerlo previamente.
Para escalfar el salmón he hecho el caldo corto al vino, añadiendo sal y eneldo, que va estupendamente con este pescado. La cantidad es perfecta para cubrir las dos rodajas de pescado que he escalfado. Recuerda que el alimento debe quedar totalmente cubierto aunque no debemos pasar muy por encima del mismo con el liquido, calcula un centímetro mas aproximadamente
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de vino blanco
- sal, eneldo

caldo corto al vino
Programa MENÚ TURBO 8 minutos, despresuriza y abre la olla
Programa MENÚ ESCALFAR 15 minutos. Cuando oigas 3 «beeps» es el momento de introducir el pescado en la cubeta Deja la tapa de la olla puesta pero sin cerrarla y con la válvula en posición abierta.


Una vez terminado el tiempo, sacar el pescado con una espátula de silicona y emplatar
Ahora acompaña con una salsa a tu gusto, si lo deseas: mayonesa, vinagreta, salsa de verduras…etc
Así tal cual lo ves en el plato fue como yo lo comí, acompañado de una ensalada…¡nada mas sencillo ni mas sano!
En estos dias seguiremos investigando esta estupenda forma de cocinar, para que no solo saquéis provecho a vuestras nuevas ollas, sino que cuidéis vuestro peso y salud
¡Quiero una GM F!
http://www.tiendaollasgm.com/tienda-online/nueva-gm-f/

Por favor, si vas a compartir la receta, cita el blog
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.