YUCA CON MOJO CUBANO

Un tubérculo que no suele usarse mucho en nuestro país, pero que sin embargo vemos siempre en el supermercado…la yuca

Durante muchos años tuve la suerte de probarla de muchas maneras, ya que en Puerto Rico es una «vianda» (así es como llaman a la guarnición) que se toma casi a diario

yuca8

Os va a encantar, por su sabor, su textura, por lo sencilla que es de cocinar y por sus estupendas propiedades

YUCA CON MOJO

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

  • 1 yuca grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • aceite a gusto
  • zumo de 1/2  limón o vinagre (la receta original lleva naranja agria)

ELABORACIÓN

  • Pela la yuca y córtala en rodajas gruesas. Ten cuidado con el cuchillo pues es un tubérculo muy duro
  • Pon un par de dedos de agua en la cubeta, introduce la yuca cortada y lavada, cierra la olla y la válvula y programa:

GM G, GM F y GM E: Menú Turbo 3 minutos

GM D: Menu Cocina 5 minutos

  • Cuando termine el tiempo, despresuriza y «asusta» a la yuca echando un vaso de agua fría
  • Vuelve a programar otros 3 minutos en Turbo
  • Cuando termine el tiempo, vuelve a despresurizar y comprueba que la yuca esta hecha y tierna, clavando un palillo. Si no esta a tu gusto, bien hecha, programa un par de minutos mas, pero seguramente no será necesario
yuca3

AQUI VES LA YUCA EN CRUDO

yuca4

AQUI LA YUCA LISTA TRAS EL SUSTO, PARA VOLVER A PROGRAMAR 3 MINUTOS TURBO

  • Una vez lista, escurre y emplata en una fuente.

Mientras tanto habremos ido preparando el mojo:

  • Pela los dos dientes de ajo y la cebolla
  • Machaca los ajos en un mortero y luego incorpora la cebolla muy finamente cortada en medios aros

yuca6

yuca7

  • Pon aceite a gusto en la cubeta, y prográmala en Menú Sofreír. Deja que el aceite se caliente muy bien. Pon tal cantidad como para que la yuca quede bien empapada, yo suelo poner unas 4 cucharadas por persona
  • Una vez que el aceite este bien caliente, vuélcalo en el mortero y déjalo reposar para que empape bien el ajo y la cebolla
  • Pasados unos minutos, agrega el zumo de limón
  • Extiéndelo sobre la yuca, para que se empape bien y lleva a la mesa

Es un plato ideal como guarnición para carnes, pistos, pescados, aves, acompañado de garbanzos rehogados…lo que te sugiera la imaginación

yuca9

yuca10

Hoy la he tomado con pisto y queda exquisita la combinación

Anuncio publicitario

Alcachofas al vapor con vinagreta 

Recetas para olla programable GM.

Unas buenas alcachofas dan mucho juego. Una rica ensalada tibia de alcachofas, con apenas unos minutos de trabajo y unos pocos ingredientes. Las verduras al vapor en olla GM salen con una textura, color y sabor totalmente diferentes, a diferencia de hervir en una olla normal. Y la perdida de vitaminas y minerales en mínima.

INGREDIENTES

  • 1 0 2 alcachofas por persona, de buena calidad
  • 2 huevos
  • sal, aceite de oliva y vinagre de modena
  • Opcional: perejil, pimienta, cebollino, pepinillos

ELABORACION

Limpia las alcachofas concienzudamente, este es el secreto para que salgan tiernas y vistosas. Quita las hojas dura de fuera hasta llegar al cogollo de la alcachofa, y limpia bien la base. Ve sumergiéndolas en agua fría con limón a medida que las vas limpiando para que no ennegrezcan

Ponlas en tu cestillo para cocer al vapor, y a la cubeta con 1 dedo de agua, cuidando  que el agua no toque la verdura

Pon también los huevos envueltos en film transparente

GM G, GM F y GM E: Menú Vapor entre 4 y 6 minutos, dependiendo de como te guste la textura

GM D: Menú Cocina entre 6 y 8 minutos

Despresuriza y deja entibiar. Introduce los huevos duros en un bol con agua fría

Mientras tanto en un bol prepara la vinagreta: mezcla 3 cucharadas de aceite por cada cucharada de vinagre de módena. Agrega sal y pimienta a gusto y bate enérgicamente

Puedes agregar perejil, cebollino o pepinillos picados.

Pon las alcachofas en una fuente bonita (¡la comida también entra por los ojos!)

Pela y corta los huevos duros en trocitos, y ponlos sobre la verdura

Salsea con la vinagreta.

¡Sencillo y rico!


COCA DE VERDURAS EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Semana Cecomix, tanto en mi grupo PIONERAS DE CECOMIXER Y CECOMIX, como en el grupo BEGORECETAS

Esta receta os va a encantar, y está hecha íntegramente en el robot de cocina Cecomix

La masa es exquisita, y podéis usarla no solo con verduras, sino también con una gran cantidad de alimentos: queso, anchoas, jamón, chorizo…de hecho esta vez la he hecho mixta para que podáis apreciar lo bien que va con todo

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras9

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras8

INGREDIENTES

para la masa:

  • 50 gr de aceite de oliva
  • 100 gr de leche (puedes usarla desnatada)
  • 150 gr de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 nueces de levadura fresca prensada
  • 500 gr de harina
  • un pellizco de azúcar
y sobre la masa:
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera (picante o ahumado quedan exquisitos)
  • sal

ELABORACION

  • Pon el aceite, la leche, el agua y la sal en la jarra de Cecomix. Programa 30 segundos temperatura 37º, velocidad 2.
  • Incorpora la levadura, la harina y el azúcar. Dale primero unos 5 o 6 golpes cortos de turbo, luego programa 20 segundos a velocidad 8

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras1

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras2

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras3

  • Pasa la masa a un bol, tapa con film transparente y deja reposar mientras sigues con el resto de ingredientes. Deja preparada la fuente donde vas a hornearla con papel de horno aceitado con pincel
ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras4
  • Precalienta el horno a 180ºC
  • Ahora seguimos con las verduras: limpia el calabacín, los pimientos y pela la cebolla

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras11

  • Una vez limpia, corta en trozos y ponla en la jarra de Cecomix. Tritura a velocidad 4 durante 10 segundos aproximadamente. Si la quieres mas pequeña, agrega 5 segundos mas

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras12

  • Pasa la verdura a un bol y condimenta con sal y el pimentón

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras13

  • Extiende la masa sobre el papel con el rodillo y pon las verduras encima, para hornear todo a la vez

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras5

En este caso yo he hecho la mitad de verduras, por lo que la metí al horno como ves, la mitad que llevara queso y anchoas, untada en un poco de aceite y tomate concentrado para hornear unos 10 minutos antes de agregar el resto de ingredientes. Pero las verduras siempre desde el inicio del horneado de la masa

Mete la fuente en el horno, tendrá que hornearse durante unos 25 minutos aproximadamente. Si vas a poner una parte con queso, sácala a los 10 minutos, agrega los ingredientes y otra vez al horno hasta que veas todo bien hecho y dorado, igual que harías con una pizza

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras6

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras14

una exquisitez, ¿no hace falta que lo jure, verdad?

¡quiero una Cecomix!

ollas-gm-oliveres-tira

MIX DE HORTALIZAS CON HUEVO Y BECHAMEL

Recetas para robot de cocina GM

Otra forma de comer verduras, sobre todo éstas,  tan «temidas» por los niños…¡ y algunos adultos! Por supuesto en nuestra olla GM, un robot de cocina imprescindible para los que aman cocinar y los que no tanto!

 

PELIGRO DE CONFITADO – MENESTRA II

menestra3

Ya lo se, ya lo se…que peligro tengo con el menú CONFITAR…

Pero ¿de que vale que os hable de las maravillas de los nuevos menús de la GM F si no os enseño todo lo que se puede hacer?  Tan sencillo su uso y obtener un plato tan estupendo como este…

Ya os conté que las menestras nunca se me han dado bien, siempre me quedaban sosas y simplonas…

¡Eso se acabo con el menú CONFITAR de GM F!

INGREDIENTES

  • Calabacin
  • Berenjena
  • Espárragos
  • Judías verdes
  • Pimiento rojo
  • Ajos
  • Laurel
  • Albahaca
  • Aceite de oliva
  • Jamón en taquitos
  • ¡Y todas las hortalizas que quieras agregar!

Las cantidades son a gusto de cada uno, yo he puesto mitad de cada hortaliza pues solo es para 2 personas…

PREPARACIÓN

  • Limpiamos las hortalizas y las picamos en cubos no muy pequeños, con piel incluida en el caso de berenjena y calabacín

menestra confitada1

  • Ponemos la verdura en un cestillo para cocer al vapor, en la cubeta 1 ó 2 dedos de agua y programamos menú TURBO 3 minutos

menestra9

  • Una vez terminado el tiempo, despresurizamos inmediatamente, abrimos la olla, retiramos el cestillo y dejamos la cubeta limpia para hacer el confitado (por esto es cómodo tener varias cubetas, no tienes que estar fregándolas entre uso  y uso para diferentes recetas)
  • Ahora prepararemos el aceite para el confitado. Ya sabéis que podéis usarlo una y otra vez, ya que el aceite no llega nunca a una temperatura elevada. Yo lo cuelo después de cada uso, y según la experiencia de quienes usan esta técnica de cocción, con cada uso el aceite se va enriqueciendo de aromas y sabores… Esta vez el aceite lleva laurel, ajos enteros pelados y albahaca fresca, aunque podéis usarla seca si no la conseguís. Recordad que el aceite debe cubrir completamente los alimentos que confitaremos

menestra8

  • Introducimos la verdura y programamos menú CONFITAR 90 minutos

menestra7

  • Cuando termine el tiempo, sacamos la cubeta de la olla, cancelamos el programa y ponemos la verdura a escurrir el aceite. Contrariamente a lo que podáis pensar, la verdura no queda impregnada en aceite ni rezumando…

menestra6

  • Una vez bien escurrida, vamos a sofreír el jamón en muy poco aceite, mirad la cantidad que he usado, lo podéis apreciar en la foto. Apenas un par de disparos de aceite en spray. Programar Menú SOFREÍR (otro de los nuevos menús de la GM F) con el tiempo que sale por defecto

menestra4

  • Una vez sofrito el jamón, en pocos minutos, agregamos la verdura, solo es darle unas vueltas para integrar el jamón, ya que está todo hecho perfectamente

¡Y ya tenemos lista una menestra exquisita!

Con esta foto vereis la cantidad de aceite que hay una vez puesta la verdura…¡apenas unas gotas!

menestra10

menestra5

¡Quiero confitar en una GM F!

http://www.tiendaollasgm.com/tienda-online/nueva-gm-f/

Por  favor, si vas a compartir la receta, cita el blog

Por favor, si vas a compartir la receta, cita el blog

GUARNICION O MENESTRA DE ZANAHORIAS CONFITADAS Y GUISANTES

confitar zanahoria4

Hay un plato que me encanta, que tiene el aspecto de ser muy sencillo de preparar pero que a mi se me resiste y jamas he sabido darle un punto sabroso y atractivo: la menestra de verduras.

Hablo de una menestra de verduras, no de un revuelto con carne, jamón, bacon….no, solo verduras. No se trata de ir añadiendo estos ingredientes para enmascarar una verdura hervida sin ninguna gracia, no es lo que busco…

Por lo que generalmente recurro a la comprada, en especial a una de Hacendado, que es muy sabrosa

menestra hacendado

Como estoy en fase «confitera» con mi nueva GM F y solo pienso e imagino alimentos que puedan ser sometidos a esta técnica, rebuscando en la nevera ya casi vacía, sin la compra aún de esta semana,  encontré unas pobres zanahorias muertas de aburrimiento y me acordé de la que veis en la foto…

Manos a la obra:

Cecomixer Plus

Cecomixer Plus

Cecomixer

Cecomixer

Y mi madroño en la tapa de Cecomixer Plus

Y mi madroño en la tapa de Cecomixer Plus

5 minutos y zanahorias laminadas…puedes hacerlo en Cecomixer o Cecomixer Plus, tu eliges

¿Que cuanto cabe en el procesador de alimentos antes de tener que vaciarlo para seguir?

laminar zanahoria6

Aquí lo tienes…casi medio kilo de zanahorias

¿Como consigo una Cecomixer?

http://www.tiendaollasgm.com/tienda-online/robots-de-cocina/

Seguimos con lo que nos ocupa, vamos a confitar esas zanahorias

Primero le daremos un golpe de vapor de 3 minutos en el  Menú Turbo. Ya sabes que es tan sencillo como poner en la cubeta 1 ó 2 dedos de agua, introducir el alimento en un cestillo para poder cocer al vapor, meterlo en la cubeta y programar.

Una vez terminado el tiempo, despresurizas e incorporas las zanahorias en el aceite donde vas a confitar, que ya tendrás preparado en la cubeta. Puede ser de oliva o de girasol y al que añadirás ajos enteros pelados, pimienta en grano y hojas de laurel

Programas Menú Confitar 120 minutos. La tapa de la olla puesta sin cerrar y con la válvula en posición abierta.

¿Por que? creo que de esta forma no se pierde calor, y evitamos que se forme vapor dentro. Esto es de mi cosecha, pero se aceptan sugerencias.

confitar zanahoria2

Puedes apreciar las burbujitas que produce en el aceite el proceso del confitado

Cuando finalice el tiempo programado, escurrir la verdura y reservar en un tupperware. Yo he agregado algunas cucharadas de aceite pues no iba a consumirla toda en el momento

Retiras el aceite del confitado de la cubeta (podrás volver a usarlo tantas veces como quieras) y con el poquito que quede en la misma, otra vez a la olla.

Ahora programa Menú Sofreír, y cuando el aceite esté caliente, añades la cantidad de zanahorias que quieras, remueves, doras, sofríes, salteas, como quieras llamarlo. En el ultimo momento incorporas guisantes, otra vuelta mas y fin.

confitar zanahoria3

Mirad que poco aceite he dejado en la cubeta, no quedan grasosas ni empapadas en aceite

Yo solo he condimentado con sal de ajo durante el salteado, me parecía que quedaría mas fino de sabor, sin encontrar trocitos de ajo picado

Y tienes una guarnición o una menestra de zanahorias y guisantes exquisita. Con el brillo que le ha dado el aceite a las zanahorias, que han quedado en su punto justo…ni blandas del hervido ni duras si las cocemos poco tiempo para no pasarnos

Confieso que lo hice con poca fe y el resultado me ha sorprendido. Así que seguiré con mis pruebas «kamikaze», el estilo Oliveres para casi todo…

Y este es mi primer acercamiento a una menestra «decente»…

Pero CONTINUARA…

no copies10