YUCA CON MOJO CUBANO

Un tubérculo que no suele usarse mucho en nuestro país, pero que sin embargo vemos siempre en el supermercado…la yuca

Durante muchos años tuve la suerte de probarla de muchas maneras, ya que en Puerto Rico es una «vianda» (así es como llaman a la guarnición) que se toma casi a diario

yuca8

Os va a encantar, por su sabor, su textura, por lo sencilla que es de cocinar y por sus estupendas propiedades

YUCA CON MOJO

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

  • 1 yuca grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • aceite a gusto
  • zumo de 1/2  limón o vinagre (la receta original lleva naranja agria)

ELABORACIÓN

  • Pela la yuca y córtala en rodajas gruesas. Ten cuidado con el cuchillo pues es un tubérculo muy duro
  • Pon un par de dedos de agua en la cubeta, introduce la yuca cortada y lavada, cierra la olla y la válvula y programa:

GM G, GM F y GM E: Menú Turbo 3 minutos

GM D: Menu Cocina 5 minutos

  • Cuando termine el tiempo, despresuriza y «asusta» a la yuca echando un vaso de agua fría
  • Vuelve a programar otros 3 minutos en Turbo
  • Cuando termine el tiempo, vuelve a despresurizar y comprueba que la yuca esta hecha y tierna, clavando un palillo. Si no esta a tu gusto, bien hecha, programa un par de minutos mas, pero seguramente no será necesario
yuca3

AQUI VES LA YUCA EN CRUDO

yuca4

AQUI LA YUCA LISTA TRAS EL SUSTO, PARA VOLVER A PROGRAMAR 3 MINUTOS TURBO

  • Una vez lista, escurre y emplata en una fuente.

Mientras tanto habremos ido preparando el mojo:

  • Pela los dos dientes de ajo y la cebolla
  • Machaca los ajos en un mortero y luego incorpora la cebolla muy finamente cortada en medios aros

yuca6

yuca7

  • Pon aceite a gusto en la cubeta, y prográmala en Menú Sofreír. Deja que el aceite se caliente muy bien. Pon tal cantidad como para que la yuca quede bien empapada, yo suelo poner unas 4 cucharadas por persona
  • Una vez que el aceite este bien caliente, vuélcalo en el mortero y déjalo reposar para que empape bien el ajo y la cebolla
  • Pasados unos minutos, agrega el zumo de limón
  • Extiéndelo sobre la yuca, para que se empape bien y lleva a la mesa

Es un plato ideal como guarnición para carnes, pistos, pescados, aves, acompañado de garbanzos rehogados…lo que te sugiera la imaginación

yuca9

yuca10

Hoy la he tomado con pisto y queda exquisita la combinación

Anuncio publicitario

Garbanzos con champiñones y brócoli

Recetas para ollas programables GM y Cooker 8 en 1

Tenemos una nueva máquina en nuestras cocinas, la COOKER 8 EN 1, que está causando sensación por su sencillez a la hora de usarla y lo práctica que nos resulta para cocinar junto a la olla programable GM

ollas-gm-oliveres-garbanzos-champinones-brocoli-7

¡Que colorido y que rico!

INGREDIENTES

  • Garbanzos (para este plato he puesto 75 gr por persona y ha quedado abundante)
  • Brócoli
  • Champiñones
  • Pimiento rojo, verde y amarillo
  • Salsa de soja
  • Aceite (1 cucharada por persona)
  • Sal
  • 2 horas de laurel

ELABORACION

  • Deja los garbanzos en remojo la noche anterior.Yo suelo poner bastante cantidad, al día siguiente tengo para la receta de ese momento y el resto al congelador una vez cocidos, en bolsas para 1 plato y así tener la medida justa si tengo que comer sola)
  • Al día siguiente, quita el agua de los garbanzos, dales un aclarado en un colador debajo del grifo y ponlos en la cubeta con 2 dedos de agua por encima, junto con las hojas de laurel. Programa:
    GM G, GM F, GM E: Menú Guiso 30 minutos. Cuando termine el tiempo, retira y reserva

ollas-gm-oliveres-garbanzos-champinones-brocoli-2

  • Lava y corta el brócoli en ramitos y ponlo en el cestillo al vapor, en la cubeta 1 dedo de agua y programa Menú Vapor 3 minutos. Terminado el tiempo, despresuriza y reserva.

ollas-gm-oliveres-garbanzos-champinones-brocoli-1

  • Corta los pimientos en tiras y los champiñones en cuartos
  • Pon el aceite en la cubeta de la Cooker 8 en 1 en menú freír. Cuando este caliente, incorpora los pimientos y sofríe durante unos minutos y añade los champiñones

ollas-gm-oliveres-garbanzos-champinones-brocoli-3

  • Cuando este todo dorado, agregar los garbanzos y rehogar unos minutos para integrar todos los ingredientes.

ollas-gm-oliveres-garbanzos-champinones-brocoli-4

ollas-gm-oliveres-garbanzos-champinones-brocoli-5

  • En este momento, si te gusta, agrega un buen chorro de salsa de soja. ¡A mi me encanta el sabor que le da a este plato! También puedes optar por un poco de comino, que le va estupendamente
  • Solo falta agregar el brócoli, lo hemos dejado para el final para que no se deshaga mas de la cuenta

ollas-gm-oliveres-garbanzos-champinones-brocoli-6

  • Emplata lo mas bonito que puedas, las comidas sencillas también merecen y necesitan una buena presentación. El colorido es espectacular y entra por los ojos

 

Acelgas Rojas rehogadas

Recetas para olla programable GM.

Unas sencillas acelgas, al vapor y rehogadas con ajo y limón, convertidas en un manjar,sin apenas cocinar. He de confesar que no soy una gran amante de esta verdura, mas bien no me gusta, pero como estarían de buenas que hasta picotee del plato de mi okupa, al que le encantan.

Es la primera vez que veo acelgas con penca roja, y ademas de cultivo biológico, lo que posiblemente sea la razón de haberles encontrado un sabor mucho mas rico que a las de bolsa del supermercado…

 


Processed with MOLDIV

El resumen

 

Lava bien las hojas y las pencas, y trocéalas

Ponlas en el cestillo para cocer al vapor, introdúcelo en la cubeta con apenas 1 dedo de agua y programa:

GM G, GM F: Menú Turbo 3 minutos 140º

GM E: Menú Vapor 3 minutos 140º

Terminado el tiempo, despresuriza la olla y retira.

Quita el agua de la cubeta y sécala con papel de cocina

Agrega 2 cucharadas de aceite, y cuando este bien caliente incorpora ajo laminado o picado.

Cuando este doradito, agrega las acelgas y deja rehogar un par de minutos

Emplata y rocía con limón, sírvelo como guarnición de tu plato principal o como primer plato

 

ARROZ DE EMERGENCIA #7

Recetas para ollas programables GM.

ARROZ CON CHAMPIÑONES Y JUDIAS VERDES

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-5

Un arroz listo en menos de 20 minutos desde que empieces a picar la verdura.

Tenia verdura fresca y recién comprada pero no habia tiempo de elaborar algo más original, aunque eso no importa. Cualquier arroz que hago en la olla es un éxito siempre

El colorido de este, en especial, nos ha encantado

INGREDIENTES

  • Un puñado de judías verdes
  • Un puñado de champiñones frescos
  • Pimiento rojo y amarillo
  • 1 o 2 tomates maduros
  • Arroz (esta vez he usado el de guarnición de Mercadona de 3 colores, aunque por supuesto admite blanco o cualquier otra variedad que tengas)
  • Cúrcuma o azafrán
  • Sal
  • 2 cucharadas de aceite por persona

ELABORACION

  • Limpia y corta las judías verdes en trozos de aproximadamente 2 cm, los champiñones en cuartos (puede ser que ya los tengas laminados, todo vale) y el pimiento en tiras no muy grandes. La cantidad de las verduras es a tu gusto, a mi me gusta que esté muy lleno de hortalizas, pero puede ser que te guste ver más cantidad de arroz…
  • Pela y pica el tomate en dados pequeños sin desaprovechar su jugo
  • Pon el aceite en la cubeta (2 cucharadas por persona) y programa Menú Sofreír si tienes la GM G, o Plancha si tienes la GM F o la GM E
  • Una vez caliente, incorpora el pimiento

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-1

  • Una vez que esté algo pochado, agrega las judías verdes y los champis. Deja pochar unos 3 o 4 minutos

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-2

  • Agrega el tomate picado, remueve y ya tienes listo el fondo para el arroz

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-3

  • Solo resta agregar el arroz. En este caso yo he medido 60 gr por persona, que es una medida estandar, pero ya sabes que es a tu gusto (para un plato abundante puedes poner entre 75 y 80 gr por comensal)
  • De la misma medida que hayas utilizado para el arroz, pon 1 y 1/2 de agua (yo suelo usar para guiarme el vaso medidor de la olla o una tacita pequeña de cafe)
  • Agrega la cúrcuma o el azafrán para darle ese color y el toque de sabor indispensable para estos arroces, sal, y solo queda cancelar el programa, cerrar la olla y la válvula y programarla:

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-4

GM G y GM F: Menú Arroz 8 minutos 140º (no hay que variar la presión)

GM E: Menú Guiso 8 minutos 140º

Tienes unos minutos para recoger los utensilios que hayas usado y como siempre, sentarte a comer disfrutando de una cocina limpia y recogida, una de las grandes ventajas de nuestros robots programables

Terminado el tiempo apaga la olla, despresuriza y deja reposar un minuto

Emplata ¡y a la mesa!

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-6

 

PASTA DE EMERGENCIA #3

Recetas para robots de cocina.

Llegar a casa casi a las 2 de la tarde muerta de hambre (y feliz)  después de una hora intensa de ejercicio, no tener nada preparado y comer en 15 minutos…eso si que es eficacia! Un ejemplo de como la Olla programable GM y la Cooker 8 en 1 se llevan genial y trabajan juntas para tu comodidad

 

ollas-gm-oliveres-pasta-berenjenas-1

PASTA CON BERENJENA Y PIMIENTOS

INGREDIENTES

  • 75 gr de pasta por persona
  • berenjenas en cantidad a gusto (yo he usado una pequeña para una persona)
  • pimientos rojos, verdes y amarillos en cantidad a gusto
  • 2 cucharadas de aceite por persona
  • sal, pimienta y condimento para pasta

Pon la pasta de tu elección en la olla. Como ésta no llevará salsa, la puedes hacer en abundante agua y colar al finalizar o hacerla como siempre, con el agua justa y que salga seca. A mi en estos casos me gusta mas con agua abundante y sal.

Programa 7/8 minutos Menú Pasta en GM G o GM F

En GM E, Menú Cocina y en GM D Menú Cocina

Dependiendo de si te gusta mas al dente o mas blanda, mas o menos minutos

Mientras tanto, lava y corta la berenjena y pimientos en brunoise (dados)

Pon las 2 cucharadas de aceite en la Cooker 8 en 1 en Menú freír, y espera a que se caliente. Incorpora las hortalizas y saltea unos cuantos minutos, que quede al dente. Una vez a tu gusto, apaga la Cooker y reserva

ollas-gm-oliveres-pasta-berenjenas-3

Cuando finalice el tiempo en la olla, cuela la pasta y mézclala en la cubeta de la Cooker junto con las verduras

Emplata y espolvorea con sazonador para pasta, le da un toque muy especial

ollas-gm-oliveres-pasta-berenjenas-2

Por supuesto que si prefieres puedes añadir tomate al natural, tomate frito…¡lo que tu quieras! ya sabes que la pasta da mucho juego

 

 

 

 

Lomo en salsa casera de cebollas

Recetas para ollas programables GM

Ya tenéis mi receta del lomo en salsa de cebollas,  pero a partir de los sobres de sopa instantánea y que verdaderamente queda riquísima, ademas de ser rápida de preparar, para salir de un apuro y quedar como una reina de la cocina

Esta receta lleva la cebolla finamente picada en juliana gracias al trabajo de CECOMIXER y al procesador de alimentos, que ademas ralla y corta en rodajas, tanto en fino como en grueso en las dos funciones.

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas9

Se prepara en 10 minutos, puedes dejar los primeros pasos listos y después programar el final para tener la comida lista a la hora que quieras, en fin, que todo son ventajas

INGREDIENTES

  • Lomo de cerdo de aproximadamente 1 kg
  • 3 o 4 cebollas grandes
  • 1 copa de Vino Pedro Ximenez
  • 1/2 copa de agua
  • 1 cucharada generosa de Bovril
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto
  • 2 horas de laurel

ELABORACION

Pela y lava las cebollas, córtalas en trozos y pásalas por el procesador de alimentos de Cecomixer colocando el disco para juliana. También puedes picarlas a mano o Cecomix o Cecomix Plus cuidando de no pasarte en el tiempo para no triturar la cebolla

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas1ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas2

Programa el mena Sofreír si tienes la olla programable GM G  o GM F

Si tienes una GM E, programa menú plancha, o menú cocina si tienes la GM D

Pon el aceite a calentar, y cuando este listo, agrega la cebolla para pocharla suavemente. Déjala unos minutos y cuando empiece a dorar, retira de la cubeta y reserva

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas3

Sin limpiar la cubeta y en el mismo menú, agrega la carne previamente salpimentada, para dorar y sellar por todos lados en poco tiempo

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas4

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas5

Una vez terminado este paso, agrega la cebolla, la copa de Pedro Ximenez, la cucharada de Bovril, el laurel y el agua.Este seria el último paso para dejar la carne preparada para programar con la hora en que quieras tener el plato listo para servir

Remueve, cancela el menú Sofreír y programa nuevamente:

GM G y GM F: Menú Turbo 10 minutos

GM E: Menú Guiso 12 minutos

GM D: Menú Cocina 15 minutos

Si no tienes apuro, deja despresurizar a la olla cuando termine el tiempo

Solo resta que lonchees la carne, y la sirvas con la salsa por encima.

Si quieres espesarla, puedes agregar una cucharada sopera de maizena y poner menú horno unos minutos mientras vas cortando la carne

Como acompañamiento un rico puré de patatas casero, tan solo cociendo las patatas en menú turbo unos 6 minutos en dos dedos de agua, para después pasar por el prensa purés, agregando una nuez de mantequilla, sal y un poco de leche caliente

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas8

Emplata un par de lonchas de carne y una montañita de puré, te aseguro que vas a triunfar

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

Lentejas GM

Recetas para ollas programables GM.

Una receta sencilla, sin grandes despliegues.

Riquísimas y más que necesarias para una correcta alimentación, en la olla programable GM son de lo mas fácil de hacer.

Además es uno de los platos estrella para cuando quieras llegar a casa y encontrar la comida recién hecha, programando la olla y sin ningún trabajo más que poner los ingredientes en crudo en la cubeta

ollas-gm-oliveres-lentejas2

INGREDIENTES para 4 platos generosos

  • 300 gr de lentejas pardiñas (puedes ponerlas con o sin remojar durante la noche)
  • 1 cebolla pelada y entera
  • 4 o 5 dientes de ajo enteros y pelados
  • 2 hojas de laurel
  • 1 zanahoria en rodajas
  • 1 trozo de calabaza (opcional)
  • 4 patatas pequeñas cortadas en dados grandes
  • 100 gr de chorizo cortado en 4 trozos
  • 1 cucharadita de pimenton dulce
  • 1 cucharada de extracto de tomate (opcional)
  • sal

Pon en la cubeta todos los ingredientes y cubre con agua de tal forma que queden aproximadamente 3 dedos por encima de los ingredientes si no las has remojado, en caso contrario, 2 dedos de agua por encima

Programa:

GM G, GM F, GM E: Menú Guiso 15 minutos

Una vez terminado el tiempo, si tienes tiempo, no despresurices la olla, deja que reposen todo el tiempo que puedas, para que queden mas cremosas.

La calabaza tiende a deshacerse por completo y pasa desapercibida, pero le otorgara a las legumbres mas sabor y cremosidad

En mi caso, retiro los dientes de ajo y las hojas de laurel antes de servirlas. Aquí en casa gustan de dos maneras diferentes: a unos con un hilo de aceite de oliva y pimentón ahumado por encima, y a otros con un hilo de vinagre…

Si sobran, puedes congelar perfectamente, siempre y cuando quites cualquier trozo de patata.

ollas-gm-oliveres-lentejas1

ana oliveres

 

Sopa crema de calabaza y zanahorias

Recetas para ollas GM.

Todavía nos queda invierno por delante. Así que nada mejor que una cena ligera con una hortaliza tan rica y cremosa como la calabaza, en este caso la que veis en la foto, regalo de Gina.

Esta vez la he preparado en el robot de cocina GM G, pero también se puede hacer en Cecomix y en Cecomixer, es una receta sencilla y de toda la vida. ¡Pero eso no quita que esté riquísima de sabor!

ollas-gm-oliveres-crema-calabaza-4

Ingredientes para 4 personas

  • 1/2 kilo de calabaza (aproximadamente)
  • 4 zanahorias o cantidad a gusto
  • 100 gr queso crema tipo Philadelphia o 4 quesitos en porciones
  • Queso grana padano para espolvorear (opcional)
  • Sal, pimienta y nuez moscada

Corta la calabaza en cubos. Si está muy dura te aconsejo que dejes la piel, lavándola a conciencia, por supuesto. Una vez cocida es muy fácil separarla de la carne. Esta calabaza era tan tierna que he podido pelarla muy fácilmente

Pela las zanahorias y córtalas también en trozos

Pon las hortalizas en la cubeta, con apenas 1 dedo de agua y sal a gusto

ollas-gm-oliveres-crema-calabaza-3

ollas-gm-oliveres-crema-calabaza-1

Programa:
GM G, GM F y GM E: Menú turbo 12 minutos 140º

GM D: Menú cocina 15 minutos

Terminada la cocción, quita la piel de la calabaza si la has puesto con ella (veras que se desprende sin ningun esfuerzo) y pasa las hortalizas a la Cecomix cuidando que no quede demasiado aguado, ve echando el caldo resultante del hervido a medida que vas triturando

Pon la Cecomix o Cecomix Plus a velocidad 3 (recuerda que al estar tan caliente, no pasara de velocidad 4 aunque quieras, por seguridad) y condimenta con pimienta y una pizca de nuez moscada. Cuando esté todo bien triturado y a tu gusto en cuanto al espesor, agrega el queso crema o los quesitos en porciones. Tritura un minuto más para integrar bien el queso.

Sirve bien caliente en un bonito plato, para hacerlo aun más apetitoso.

Si te gusta, puedes espolvorear también con grana padano y acompañar con unos picatostes

ollas-gm-oliveres-crema-calabaza-2

ollas-gm-oliveres-tira

BIZCOCHO DEL CONVENTO

Recetas para ollas programables GM

ollas-gm-oliveres-bizcocho-convento-4

Hoy como tantos sábados o domingos desde hace mucho tiempo, he hecho un bizcocho del Convento, un clásico en la olla GM. 

Y cuando he ido a poner el enlace de la receta junto con la foto en mi grupo de facebook ADELGAZAR CON GM, me he dado cuenta de que no la tenia publicada aquí, solo en mi estupenda App (Adelgazar con GM tambien)

Así que para remediar este pequeño desliz, aquí va la receta:

  • 360 gr de harina
  • 360 gr de azúcar
  • 1 vaso de leche (200 gr)
  • 1 vaso de aceite de girasol (180 gr)
  • 4 huevos
  •  1 sobre de levadura para repostería
  • ralladura de limón

Como siempre, te recomiendo que cortes un circulo de papel vegetal para el fondo de la cubeta, y aceitar las paredes

Comienza batiendo los huevos con la leche y el aceite, durante un minuto aproximadamente

Incorpora el resto de ingredientes y continua batiendo durante un minuto mas hasta integrar bien todo. Hoy lo he hecho en la Cecomixer, tambien puedes hacerlo en Cecomix, en Cecomix Plus o en cualquier robot de cocina que tengas. A velocidad 3 se bate estupendamente

ollas-gm-oliveres-bizcocho-convento-1

Hoy con fideos de chocolate

Vierte la mezcla en la cubeta, y metela en la olla, programando:

GM G o GM F: Menú Postre u Horno 130º 60 minutos

GM E: Menú Horno 130º 60 minutos

GM D: Menú Horno 60 minutos

ollas-gm-oliveres-bizcocho-convento-3

Si quieres dorar la superficie, 10 minutos antes de terminar el tiempo, coloca el cabezal de horno a 170º

Cuando termine el tiempo, introduce un palillo de brocheta en el centro(el bizcocho es enorme!) para asegurarte de que esta bien hecho, en caso de que salga la masa cruda, agrega 5 o 10 minutos mas en Menú Horno

Retira la cubeta de la olla y deja reposar en bizcocho unos 10 minutos antes de desmoldarlo

ollas-gm-oliveres-bizcocho-convento-2

bizcocho-con-hormigas2

En este caso, he agregado a la mezcla fideos de chocolate,puedes agregar uvas pasas, almendras, coco…¡lo que te sugiera la imaginación!

ollas-gm-oliveres-bizcochos-congelados

¿Sabias que puedes congelar las cuñas de bizcochos? Descongela y toma un trozo como recién hecho…

ana oliveres

 

 

LLÁMALA VIÑA, LLÁMALA X…

Recetas para ollas programables GM, Mambo y Cecomix Plus

vina6

vina4

Tanta tarta de la Viña…no me iba a quedar con las ganas…pero lo de los porcentajes de grasa del queso me tiraban para atrás, y que conste que no porque no me guste, todo lo contrario…a mi dame un buen queso y el jamón para ti…pero a mi estomago ya no le sienta bien y últimamente mis pantalones encogen con cada bocado…

Antojazo después de ver la de Begorecetas, así que calladita me he puesto a hacerla esta mañana pensando en si cuajaría o no con tan bajo % MG

Pues mira, ha sido que si…igual sigue siendo una bomba calórica, ¡pero por lo menos los niveles grasientos han bajado unos escalones!

La diferencia entre la materia grasa del queso Philadelphia (65%, casi nada…) y un queso tipo crema pero bajo en grasa es muy considerable…no te confies pensando que este es un postre ligero ni se te ocurra llamarlo «light».  Pero los que están cuidando el peso, o que por razones de salud no puedan tomar mucha grasa en las comidas,  pueden calmar las ansias de dulce con un trocito pequeño (impresionante como llena)

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE LA VIÑA MAS FALSA QUE LA FALSA MONEDA:

  • 4 huevos
  • 170 gr de azúcar
  • 570 gr de queso tipo Philadelphia bajo en grasa…aquí tendrás que hacer un estudio de de mercado, ¡concretamente los mercados mas cercanos a tu casa! Yo me he decidido por el del Lidl, es el que menor porcentaje tenia, un 6% (prometo editar la entrada para poneos foto del envase,pues ya ha ido a la basura con las prisas)
  • 285 ml de leche evaporada
  • 1 cucharada sopera de harina

ELABORACION

Ve poniendo los ingredientes en el orden en el que aparecen en el listado en la jarra de Mambo o Cecomix Plus…primero mezclas los huevos con el azúcar, vas agregando el resto y por ultimo la harina. Yo lo he hecho a velocidad 3, sin poner tiempo, he tardado apenas un minuto y pico…

He forrado la cubeta con papel de horno, esta vez no solo la base sino que he hecho una especie de molde tipo «magdalena» pues al no tener tanta grasa el queso, no quería que se adhiriera a las paredes de la cubeta y se rompiera al sacarla. De esta forma es mas fácil desmoldarla…(también podéis decir que queda mas «fashion» con el toque rustico que le da el papel…)

Una vez hecha la mezcla, a la cubeta, cierras olla, abres válvula y programas:

GM G: Menú Postre o Menú Horno 130º 40 minutos

GM F y GM E: Menú Horno 130º 40 minutos

GM D: Menú Horno 40 minutos

Cuando falten 10 minutos para que termine el horneado, pon el cabezal de horno el tiempo restante a 220º aunque debo decir que en mi caso lo he dejado 5 minutos mas aún

vina1

Cuando termine el tiempo, apaga la olla, retira la cubeta y deja reposar la tarta unos minutos dentro de la cubeta. Cuando se haya templado, levantas el papel y no hace falta dale la vuelta para ponerla del lado quemadito…

No se cubre ni con mermelada, ni con confitura, ni con nata ni con nada de nada…se degusta así, sola, cosa que se agradece, ademas de que no camuflas el sabor tan exquisito con otros dulces que te distraigan…un café al lado y veras que sobremesa…

Llámala Viña, llámala X…me da igual…huele y sabe de manera impresionante…

vina3

vina5