LEMOND CURD EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Lemond curd

Una crema de limón riquísima y mas que fácil de hacer. La podréis usar como relleno de tartas, coberturas, mermelada, para mezclar con un yogur…lo que la imaginación os sugiera. La receta, está adaptada para Cecomix y Cecomix Plus y extraida del, sin duda alguna, mejor blog dedicado a un famoso robot de cocina,  el blog «Velocidad Cuchara» de Rosa Ardá.

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd3

INGREDIENTES para el LEMOND CURD

  • 160 gr de azúcar
  • la piel de 2 limones, solo la parte amarilla. Ten cuidado al sacarla, la parte blanca amargará la crema
  • el zumo de 2 limones sin pepitas
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos

ELABORACION

  • Pon el azúcar en la jarra del robot de cocina Cecomix, y tritúrala durante unos 20 segundos a velocidad progresiva del 7 al 10, hasta obtener azúcar glass
  • A continuación, con Cecomix en marcha a velocidad 10, ve echando por el bocal la piel del limón. De esta forma quedará mucho mas fina que si la pusieras con la maquina parada
  • Incorpora el zumo de limón y la mantequilla en pomada (temperatura ambiente) y mezcla durante 1 minuto a velocidad 2

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd7

  • Vierte los huevos durante 10 segundos a velocidad 4

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd6

Cecomix:

  • Cocina durante 15 minutos – 90ºC – velocidad 3

Cecomix Plus:

  • 15 minutos –  90º C – Función calor 6 -Velocidad 3

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd5

  • Cuando este tibio, pasa la crema a un frasco de vidrio limpio y consérvalo en el frigorífico

 

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd4

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd1

Es una crema exquisita, y tan fácil de hacer…puede resolver un postre en pocos minutos…

¿quieres ver en que he usado el lemond curd? no te pierdas la próxima entrada al blog.

¡Nos vemos!

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

Anuncio publicitario

BACALAO AL VAPOR EN SALSA VIZCAINA CECOMIX

Recetas para Cecomix. Bacalao al vapor en salsa vizcaína.

Pues si, al final va a resultar que me gusta el pescado. Y yo sin saberlo

Este bacalao ha quedado exquisito, cocinado al vapor en el robot de cocina Cecomix, además muy rápido y limpio. Como siempre, nuestros robots GMCecotec cocinan por nosotros mientras podemos dedicarnos a otras cosas

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina1

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina2

INGREDIENTES para 2 raciones de Bacalao al vapor en salsa vizcaína

  • 2 lomos de bacalao fresco
  • 1 cebolla en cuartos
  • 1/4 de pimiento verde y 1/4 de pimiento rojo
  • 50 gr de tomate frito o tomate natural
  • 1 diente de ajo laminado
  • sal
  • 40 gr de aceite de oliva
  • 50 gr de jamón ibérico picado (en mi caso opte por no agregarlo)
  • una cucharadita de pulpa de pimiento choricero
  • agua
  • una pizca de cayena (opcional)

ELABORACION

  • Engrasa ligeramente el steamer (vaporera) de la Cecomix y coloca los lomos de bacalao con la piel hacia arriba, para que el vapor vaya directamente a la carne. Tapa y reserva
  • Tritura los pimientos en la jarra de Cecomix durante 8 segundos, velocidad 4. Retira y reserva
  • Pon la cebolla cortada en cuartos en la jarra de Cecomix y tritura 5 segundos a velocidad 4. Baja los restos que hayan quedado en las paredes con la espatula
  • Añade los pimientos, el ajo laminado, el aceite y sal. Programa 10 minutos 100ºC de temperatura Velocidad 1

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina8

  • Si vas a ponerle el jamón (yo no lo agregué, prefiero solo el sabor del bacalao) este es el momento. Agrégalo a la mezcla y vuelve a programar 5 minutos a la misma temperatura y velocidad
  • Terminado el tiempo, agrega el tomate, la pulpa del pimiento choricero, un toque de cayena (recuerda que es opcional, sobre todo si hay niños) y un chorro de agua, no demasiado (aproximadamente 50 ml). Programa otros 5 minutos exactamente igual que el paso anterior

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina7

  • Al finalizar, pon la vaporera en su sitio, y programa 15 minutos temperatura 120º velocidad 1

Solo te queda emplatar y servir.

Como guarnición, un arroz blanco o unas patatas al vapor le van que ni pintado

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina3

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina4

¿Todavía no conoces Cecomix y Cecomix Plus?

PINCHA AQUI

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

MERLUZA AL LIMON CON ACEITE AROMATIZADO

Recetas para Mambo y Cecomix Plus

Esta sencilla pero exquisita receta, de Rosa Ardá, de Velocidad Cuchara (sin duda el mejor blog de recetas de un famoso robot de cocina) os encantará. La hice con poca fe pues la veía demasiado simple. Pero debo admitir que me ha sorprendido, y que se convertirá en otro plato que espero repetir muchas veces mas, es ligero y te levantas de la mesa muy a gusto

En esta ocasión la adaptamos a nuestra Mambo o Cecomix Plus y resultara un éxito, sin duda alguna

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon14

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon13

INGREDIENTES

Para el aceite aromatizado:

  • 30 gr de aceite
  • 1 diente de ajo
  • un puñado de perejil
  • una pizca de sal

Para la vaporera:

  • 1 vaso de agua
  • 4 rodajas de buena merluza (esto es importantísimo, una merluza de buena calidad, como mínimo fresca, esta vez no uséis congelada…)
  • 1 o 2 tomates en rodajas
  • 1 calabacín en rodajas
  • 1 limón

ELABORACION

El aceite:

  • Pon el aceite en la jarra, programa velocidad 5 sin tiempo ni temperatura, y una vez en marcha, agrega por el bocal del robot el ajo y el perejil, quedará perfectamente picado
  • Sofrie durante 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 1
  • Una vez terminado el tiempo, retira de la jarra y reserva

El pescado:

  • Corta el tomate y el calabacín en laminas finas y ve poniéndolas en la vaporera, abajo el calabacín y encima el tomate
  • Pon las rodajas o los lomos de merluza sobre las hortalizas, y encima el limón cortado en rodajas
  • Pon el agua en la jarra de Mambo o Cecomix Plus  sin aclarar los restos del aceite ya que no es necesario y coloca la vaporera. Programa 15 minutos, temperatura 120º velocidad 1

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon12

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon18

  • Una vez terminado el tiempo, emplata y agrega unas cucharadas del aceite aromatizado
ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon19

Con una guarnición de patatas hechas en la olla GM queda con plato mas que completo

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon15

En mi caso, lo he tomado con la que se ha convertido en mi ensalada favorita, una ensalada turca con sumac, una especia exquisita

¿Te ha gustado? ¡compártelo!

Si quieres información de Mambo, pincha aqui

ollas-gm-oliveres-tira

ROLLITOS DE POLLO EN SALSA DE MANDARINAS

Recetas para ollas GM

Una forma de hacer las pechugas de pollo en el robot de cocina GM con un toque original, naranja o mandarina, que combinado con el resto de ingredientes forman un plato con un sabor y aroma estupendos

ollas-gm-oliveres-rollos con salsa naranja6

ollas-gm-oliveres-rollos con salsa naranja5

INGREDIENTES

  • 4 filetes de pechuga de pollo
  • 4 rodajas de manzana verde cortadas muy finas
  • zumo de mandarina o naranja
  • 4 lonchas de queso emmental
  • ajo en polvo
  • 1 copita de Pedro Ximenez
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 4 cucharadas de aceite
  • comino en polvo
  • sal y pimienta

ELABORACION

  • Marinar las pechugas de pollo en el Pedro Ximenez, junto con el ajo, comino, la sal y la pimienta. Procura dejarlo por lo menos un par de horas

ollas-gm-oliveres-rollos con salsa naranja1

  • Rellena cada filete de pechuga de pollo con una lamina de manzana y otra de queso. Enrolla y asegura con un palillo para que no se abran

ollas-gm-oliveres-rollos con salsa naranja2

  • En un bol prepararemos la salsa con la miel, la salsa de soja, el zumo de mandarina (o naranja)
  • Programa Menú Plancha, agrega el aceite, y cuando esté caliente, agrega los filetes y dora por ambos lados

ollas-gm-oliveres-rollos con salsa naranja3

  • Una vez doradas, agregamos a la cubeta el Pedro Ximenez donde las hemos marinado y la salsa que hemos preparado aparte
  • Cancela el programa Plancha, y vuelve a programar:

GM E y GM F: Menú Horno 130º durante 10 minutos

GM D: Menú Horno 10 minutos

ollas-gm-oliveres-rollos con salsa naranja4

Pondremos el cabezal de horno a la par, 10 minutos, a 170º

Emplata  y acompaña con una ensalada fresca o un arroz blanco, ¡en GM por supuesto!

 

 

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

VASITOS DE TIRAMISU DE CHOCOLATE EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Volvemos con el aprovechamiento de bizcochos para resolver un postre con buena presentación, rápido, riquísimo y además con un tamaño ideal para no hacer grandes excesos y darnos un capricho.

La idea me la ha dado una querida clienta que participa mucho en mi grupo ADELGAZAR CON GM, Toñi Rubio, con su receta de una riquísima nocilla casera

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu11

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu13

INGREDIENTES para 4 vasitos

  • 2 o 3 cuñas de cualquier bizcocho
  • 1 bote de queso para untar tipo philadelphia. Puedes usar mascarpone, o alguno mas ligero en cuanto a grasas, aunque estos quesos suelen tener un alto porcentaje, aun llevando la palabra «light»
  • Un chorrito de nata liquida, leche evaporada, leche normal…lo que tengas a mano
  • 1 cucharadita de cacao puro por vasito
  • azúcar o sacarina a gusto. Si vas a usar azúcar, aproximadamente 1 cucharada sopera por vasito. Si usas sacarina, te recomiendo que la agregues una vez que la crema de chocolate este lista y a tu gusto
  • 1/2 vaso de café cargado (si hay niños, puedes sustituir por un almíbar ligero, pues es para emborrachar un poco el bizcocho)
  • Cualquier licor o vino dulce de tu agrado, aunque es prescindible
  • Nata montada y cacao o fideos de chocolate para decorar

ELABORACION

  • Corta el bizcocho en tiras y distribúyelas en el fondo de los vasitos. No te preocupes si no queda todo perfectamente cubierto, quedaran bonitos y ricos de cualquier forma
  • Mezcla el café (endulzado) con el licor o usa un almíbar ligero y emborracha el bizcocho
  • Pon el queso en la jarra, junto con el cacao, el azúcar y un chorrito de nata o leche, para que puedas trabajarlo mejor. Si vas a usar sacarina, agregala una vez terminada la mezcla, y a gusto tuyo
  • Programa 10 segundos velocidad 4. Quedará una crema espesa y muy firme
  • Distribuye la crema en cada vasito, reservando un poco para una segunda capa

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu7

  • Distribuye otra capa de bizcocho, vuelve a empaparlo, y finaliza con una capa de crema de chocolate y queso

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu9

  • Llévalo al refrigerador un par de horas por lo menos, aunque quedará mejor si lo haces de un día para otro
  • Decora con la nata en el momento de servirlo, ya sea con manga o si no tienes tiempo, con nata en aerosol. Espolvorea cacao o fideos de chocolate  y prepárate a disfrutar y mirar con tristeza lo rápido que se acaba….

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu10

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu12

¿Te ha gustado, verdad? ¡compártelo!

¿Quieres informacion de Cecomix y Cecomix Plus?

 

ollas-gm-oliveres-tira

KOFTE – ALBONDIGAS TURCAS EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Descubrir la cocina turca es maravilloso. Color, sabor, especias, tradiciones…

Aquí va mi pequeño homenaje a una ciudad maravillosa, Estambul. No se si es la autentica receta, no lo creo, pero tampoco lo pretendo. Lo único que quiero es conservar el recuerdo de unos platos exquisitos y dejaros otra forma de comer nuestras también típicas albóndigas

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas17

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas10

INGREDIENTES para 6 personas

  • 1 kg. de carne de ternera picada (puedes picarla en Cecomixer si quieres elegir un corte de carne mas desgrasado)
  • 3 cebollas medianas
  • 50 gr de pan duro o ya rallado
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • 1 ajo
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de oregano
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de curry
  • pimienta de cayena a gusto (puedes prescindir de ella)
  • guindilla picada muy fina a gusto (puedes prescindir de ella)
  • Sal y pimienta negra
  • 2 cucharadas abundantes de perejil
  • aceite de oliva

ELABORACION

  • Lo primero es picar la cebolla. Cuanto mas menuda mejor, y para esto la Cecomix es especialista. Pela las cebollas, córtalas en trozos grandes, a la jarra  y programa 10 segundos velocidad 3. Si es demasiada cantidad, es mejor ponerla en 2 veces
  • A mitad de tiempo, puedes agregar el perejil si quieres, para picarlo todo junto. El perejil es una hierba aromática que esta muy presente en la comida turca.
  • Pasa la mezcla a un bol donde iremos agregando todos los ingredientes

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas3

  • El siguiente paso que he hecho es volver a picar la carne en la Cecomix. Una de las características de estas albóndigas es que la carne está muy finamente picada, muy menuda. Ponla en la jarra, y a velocidad 8, pícala durante unos 15 segundos. Una vez bien picada, ponla en el bol con las cebolla

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas4

  • Si vas a usar pan duro, es el momento de rallarlo. Yo he usado unas tostadas de pan integral que ya estaban rotas y me han venido estupendamente para aprovecharlas. Una vez listo el pan rallado, al bol con la mezcla de la carne
  • Es el momento de ir agregando el resto de ingredientes: el ajo, que quedara estupendamente si lo rallas, para que no se noten trocitos en la mezcla. Agrega también las 2 yemas de huevos, el yogur, un chorrito de aceite y las especias (cuidado si hay niños, no abuses de la guindilla o de cayena, o no la pongas…de todas formas el sabor que les da el comino y el curry es exquisito y suficiente para llevarte a tierras orientales…)
  • Salpimentar y amasar para integrar bien todos los ingredientes

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas5

  • Si tienes la fortuna de ir a Estambul, puedes comprar la mezcla para las albóndigas ya hecha…

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas6

  • Pon la carne en un tupperware o tapa el bol con un film transparente y deja macerar como mínimo 3 horas. Si lo preparas de un día para otro, mucho mejor

 

  • Pasado el tiempo, forma las bolitas, no deben quedar ni redondas como las que hacemos aquí ni tan aplastadas que parezcan hamburguesas…

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas7

  • ¿Y como se cocinan? Te propongo 3 formas

la tradicional: en abundante aceite en Menú Freir, tanto en la GM F, GM E o GM D

En Cecofry: precalienta la cubeta 4 minutos pincelada en aceite. Agrega las albóndigas y programa 20 minutos. A la mitad de tiempo, dales la vuelta

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas8

En Cecomix:  al vapor, y de esta forma podemos darle un toque mas «español», pues las serviremos con una rica salsa de tomate.

En la jarra haces tu receta favorita de salsa de tomate (te propongo la pomodoro, o la que he usado yo, el ketchup casero) Con cualquiera de las dos salsas te chuparas los dedos

En la vaporera pones las albóndigas y programas durante 15 minutos, velocidad 1 temperatura 120º. Quedan exquisitas, sin nada de aceite. Y las emplatas sobre la salsa bien calentita

Y para guarnición: patatas en Cecofry o una exquisita ensalada turca con sumac…¡pero de la ensalada hablamos otro dia!

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas9

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas16

ollas-gm-oliveres-ensalada-turca-2

Espero que te haya gustado…¡en casa repetiremos!

 

ollas-gm-oliveres-tira

La receta es original de «el comidista», adaptada a Cecomix por Ana Oliveres

 

 

COCA DE VERDURAS EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Semana Cecomix, tanto en mi grupo PIONERAS DE CECOMIXER Y CECOMIX, como en el grupo BEGORECETAS

Esta receta os va a encantar, y está hecha íntegramente en el robot de cocina Cecomix

La masa es exquisita, y podéis usarla no solo con verduras, sino también con una gran cantidad de alimentos: queso, anchoas, jamón, chorizo…de hecho esta vez la he hecho mixta para que podáis apreciar lo bien que va con todo

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras9

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras8

INGREDIENTES

para la masa:

  • 50 gr de aceite de oliva
  • 100 gr de leche (puedes usarla desnatada)
  • 150 gr de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 nueces de levadura fresca prensada
  • 500 gr de harina
  • un pellizco de azúcar
y sobre la masa:
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera (picante o ahumado quedan exquisitos)
  • sal

ELABORACION

  • Pon el aceite, la leche, el agua y la sal en la jarra de Cecomix. Programa 30 segundos temperatura 37º, velocidad 2.
  • Incorpora la levadura, la harina y el azúcar. Dale primero unos 5 o 6 golpes cortos de turbo, luego programa 20 segundos a velocidad 8

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras1

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras2

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras3

  • Pasa la masa a un bol, tapa con film transparente y deja reposar mientras sigues con el resto de ingredientes. Deja preparada la fuente donde vas a hornearla con papel de horno aceitado con pincel
ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras4
  • Precalienta el horno a 180ºC
  • Ahora seguimos con las verduras: limpia el calabacín, los pimientos y pela la cebolla

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras11

  • Una vez limpia, corta en trozos y ponla en la jarra de Cecomix. Tritura a velocidad 4 durante 10 segundos aproximadamente. Si la quieres mas pequeña, agrega 5 segundos mas

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras12

  • Pasa la verdura a un bol y condimenta con sal y el pimentón

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras13

  • Extiende la masa sobre el papel con el rodillo y pon las verduras encima, para hornear todo a la vez

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras5

En este caso yo he hecho la mitad de verduras, por lo que la metí al horno como ves, la mitad que llevara queso y anchoas, untada en un poco de aceite y tomate concentrado para hornear unos 10 minutos antes de agregar el resto de ingredientes. Pero las verduras siempre desde el inicio del horneado de la masa

Mete la fuente en el horno, tendrá que hornearse durante unos 25 minutos aproximadamente. Si vas a poner una parte con queso, sácala a los 10 minutos, agrega los ingredientes y otra vez al horno hasta que veas todo bien hecho y dorado, igual que harías con una pizza

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras6

ollas-gm-oliveres-cecomix-coca-verduras14

una exquisitez, ¿no hace falta que lo jure, verdad?

¡quiero una Cecomix!

ollas-gm-oliveres-tira

BIZCOCHO DE JENGIBRE

Recetas para Cecomix.

Recetas para ollas GM.

Lo confieso, soy una friki de las especias…no hay nada que me guste mas en mi cocina que esa colección de frasquitos con tantos olores, sabores, recuerdos…

El bizcocho que os traigo hoy lleva un toque picantón  gracias al jengibre, pero no os asustéis, es el punto justo, sumado a la canela y a la nuez moscada que terminan de darle un toque exótico…

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre4

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre3

INGREDIENTES

  • 1/2 taza de aceite de girasol
  • 1 yogur griego
  • 4 huevos
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de jengibre (o 1 entera si te gusta el riesgo!)
  • 2 tazas de azúcar moreno
  • 3 tazas de harina bizcochona
  • 1 cucharadita de canela
  • ralladura de limón

ELABORACION

  • Como siempre, en primer lugar pon un circulo de papel vegetal en la base de la cubeta y engrasa las paredes

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre5

  • El siguiente es el único paso que falta: ¡agregar todos los ingredientes a la jarra de Cecomix y batir! Velocidad 5 durante 1 minuto aproximadamente. Es una masa muy densa, por lo que necesita una velocidad mas alta de lo normal para un bizcocho

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre7

  • Solo resta pasar la mezcla a la cubeta:

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre6

Programa:

GM E y GM F: Menú Horno 130º 50 minutos

GM D:Menu Horno 50 minutos

Terminado el tiempo, comprueba con un palillo de brocheta si el bizcocho esta listo. Si no lo estuviera (el palillo saldrá con masa)  agrega unos 5 o 10 minutos, no te preocupes, es un bizcocho bastante grande

Si ya está listo y no vas a decorarlo, saca la cubeta de la olla y pon el cabezal de horno para dorarlo a tu gusto durante unos minutos (temperatura aproximada 180º)

Delicioso con un buen te o un rico café con leche tanto para el desayuno como para la merienda

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre1

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre2

ollas-gm-oliveres-tira

MEDALLONES DE MERLUZA CON GULAS

Recetas para ollas GM.

Cada vez me va gustando mas comer pescado, me siento ligera, me levanto a gusto de la mesa. Y eso que como buena argentina que soy, un buen chuletón me puede…

En pocos minutos con el robot programable GM tendrás listo este sencillo plato, apto para dietas (¡que poco me gusta esta palabra!) y ademas muy sabroso

ollas-gm-oliveres-merluza-con-gulas6

INGREDIENTES para 4 personas

  • 4 medallones grandes de buena merluza
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 paquete de gulas
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal, pimienta y pimentón ahumado (este último opcional)

ELABORACIÓN

  • Pela, lava y corta las patatas en laminas muy finas (este es el secreto para que salgan exquisitas y bien hechas) ya sea a mano o en Cecomixer, con el laminador fino
  • Pela, lava y corta la cebolla en aros finos
  • Pon el aceite en la cubeta, menú SOFREÍR y espera a que se caliente
  • Agrega la cebolla y deja que se dore
  • A continuación agrega las patatas, y sigue rehogando durante unos 4 minutos aproximadamente

ollas-gm-oliveres-merluza-con-gulas3

  • Agrega el pescado y el vino, no pongas agua.
  • Sal, pimienta, y si quieres, algo de colorante.

ollas-gm-oliveres-merluza-con-gulas4

  • Cierra la olla y la válvula y programa Menú Guiso 5 minutos, 130º de temperatura
  • Una vez terminado el tiempo, despresuriza inmediatamente, retira la cubeta y reserva. Si quieres tapa la cubeta
  • Coloca otra cubeta, pon 1 cucharada de aceite a calentar en menú SOFREÍR
  • Cuando este caliente el aceite, agrega el ajo picado y las gulas, rehoga rápidamente, apenas un par de minutos

ollas-gm-oliveres-merluza-con-gulas5

  • Emplata el pescado con la cama de patatas y cebollas, coronando cada medallón de merluza con unas gulas encima.Espolvorea con pimentón ahumado

Las patatas habrán quedado estilo glaseado, ya que hay poco liquido.Puede que algunas queden muy doradas y un pelin churruscadas, como cuando hacemos patatas para tortilla,  lo que les da un sabor especial. Recuerda hacer las láminas muy finas, para que se hagan en el mismo tiempo que el pescado

ollas-gm-oliveres-merluza-con-gulas7

Sin pimentón…¡aunque para mi no tiene la misma gracia!

regalo web

¿Sabias que hago un estupendo regalo a mis clientes por la compra del pack GM E o F? y por la Cecofry, Cecomix o Cecomixer…

 

ollas-gm-oliveres-tira