TZATZIKI, LA SALSA MAS FRESCA DEL VERANO

Una salsa riquisima, fresca, un sabor diferente.

Me encanta para los crudites (en la foto apio y pepino) pero es ideal para untar sobre el pan, una parrillada de verduras, sobre una patata asada o simplemente para darle otro sabor a nuestra ensalada de todos los dias

tzaziki1

Ingredientes

  • 20 gr de aceite de oliva vírgen
  • 2 pepinos medianos (unos 250 gr)
  • 1 puñado de sal gorda
  • 600 gr de yogur griego
  • 15 gr de vinagre
  • 4 dientes de ajo grandes
  • sal gorda

ELABORACION

Corta los extremos de los pepinos.

Pon el procesador de alimentos en Cecomixer, y pasa los pepinos a velocidad 4 durante 3 segundos, para que no queden hechos pure. Si lo prefieres puedes cortarlos tambien en juliana, si no te molestan los tropezones mas grandes

Vuelca el resultado en un colador, espolvorea con la sal gorda y deja reposar 2 horas, poniendo un bol debajo.  La idea es que los pepinos suelten el exceso de agua, puedes disminuir el tiempo apretando de vez en cuando con una cuchara

Pon el procesador en marcha otra vez y ve echando los ajos pelados, pica durante unos segundos a velocidad 5

Saca los ajos del procesador y ponlos en el vaso licuador junto con los pepinos y el resto de ingredientes durante 15 segundos a velocidad 1. Termina de mezclar bien con la espatula

Pasa la mezcla a un cuenco y deja enfriar. Si puedes, dejala enfriar toda una noche, para que los sabores queden bien integrados

Puedes hacerla tambien en Cecomix con las mismas velocidades y tiempos

Aunque es una receta muy antigua, ésta está inspirada en la publicada en el blog Directo al Paladar

tzaziki2

no copies11

Anuncio publicitario

RELLENAR, ESCALFAR Y ADELGAZAR

pechuga rellena zanahoria5

De los nuevos menus de la GM F, el de ESCALFAR es uno de mis favoritos.

Te permite guisar alimentos con mas sabor pero sin gota de grasa

Esta entrada es una sugerencia de como rellenar ciertas carnes que solemos tomar mucho cuando estamos en plan de adelgazar, o simplemente queremos cuidar un peso saludable. O no abusar de carnes rojas

Una forma de «adornar» una pechuga de pollo, o de pavo, carnes bajas en grasas por excelencia

En este caso he usado zanahorias, pues ademas de que es una hortaliza estupenda, da mucho colorido al plato

  • Ponemos las zanahorias a cocer al vapor en la olla, ya sabes, cestillo, 1 o 2 dedos de agua…

GM D: Menu cocina 10 minutos

GM E y F: Menu turbo 6 minutos

pechuga rellena zanahoria1

  • Mientras se van enfriando un poco para poder manipularlas, vamos haciendo un corte en las pechugas de pollo (o de pavo) con un buen cuchillo, en este caso los ceramicos de Cecotec

pechuga rellena zanahoria2

  • Vamos rellenando las pechugas con las zanahorias

pechuga rellena zanahoria3

Ahora solo resta que sigas la receta para escalfar, ya sabes que tienes que preparar un caldo corto con los ingredientes que quieras, te recuerdo la receta:

POLLO ESCALFADO

Y aqui tienes el resultado:

pechuga rellena zanahoria4

Nos vamos de pick-nick Trufa y yo…

pechuga rellena zanahoria6

Sugerencias para relleno: espinacas, acelgas (en crudo, no seria necesaria cocerlas antes pues son muy tiernas) , huevo duro, pimientos del piquillo, quesitos…

NUEVO MODELO GM F

no copies15

SAN JUAN PORTEÑO

De entre toda la variedad de alimentos que podemos poner sobre una masa (empanada, pizza, coca…) para disfrutar de una comida o cena informal, posiblemente el que mas me guste sea este: la sencilla cebolla

HPIM0015

Preparada en nuestra olla GM la cebolla adquiere un color, una textura y un sabor increibles…y como siempre, sin apenas trabajo y limpieza posterior de la cocina (¿o no recordais esos churretones de aceite por toda la vitroceramica despues de sofreir?)

Este relleno que podemos usar tanto en cocas, pizzas o empanadas, es uno de los mas tipicos de Buenos Aires. Los porteños, despues de los italianos, posiblemente seamos los mas grandes expertos en pizzas debido a esa gran comunidad italiana que llego alli hace 100 años para hacer «las Americas», se instalo en la Boca  y que nos enseño a manyar una buena pizza

caminito

La Boca y Caminito (el del tango)

No soy experta en masas de coca, por lo que la receta la dejo a vuestra eleccion, vamos ahora con lo que coronaremos esa rica masa

COCA DE CEBOLLA

  • 3 ó 4 cebollas grandes, cortadas en aros muy finos
  • Aceite de oliva
  • Anchoas
  • Queso muzzarella (o mozzarella) rallado
  • Y los condimentos estrella: aji molido, ajo, oregano y pimenton

Echamos en la cubeta un chorro generoso de aceite de oliva y lo pondremos a calentar en Menu Plancha

Cuando este caliente, incorporamos la cebolla cortada en aros muy finos (si queremos partidos por la mitad) y dejaremos pochar removiendo de tanto en tanto,  hasta que la cebolla adquiera este color tan bonito, entre transparente y de aspecto caramelizado…el truco está en la paciencia y en la temperatura adecuada. Aproximadamente seran unos 15 o 20 minutos

HPIM0007

Una vez adquirido el color y la textura que buscamos, retiramos

Extendemos la masa elegida sobre una fuente de horno si es grande o la extendemos del tamaño de la base de la cubeta para poder hornearla en la olla y de esta manera obtener 2ó 3 cocas pequeñas

En primer lugar espolvoreamos la muzzarella rallada.

A continuacion, una generosa capa de cebolla

HPIM0011

Y rematamos con unas buenas anchoas…

HPIM0013

Solo resta hornear. En horno convencional, a 180º, con el horno precalentado

Si vas a hacerlo en la olla, pon papel de horno sobre la cubeta para desmoldar comodamente. Coloca la masa y vas añadiendo el relleno. Programa:

GM D: Menu Horno + cabezal de horno 150º  10 minutos aproximadamente

GM E y F: Menu Horno 130º + cabezal de horno 150º 10 minutos aproximadamente

Puedes subir la temperatura del cabezal de horno a 180º durante los ultimos minutos para dorar

Por ultimo, el toque maestro: espolvorear las especias. Si las consigues ya envasadas juntas como «adobo para pizza», estupendo, te van a encantar, se suelen encontrar en la sección de comidas del mundo en los buenos supermercados. Sino, puedes hacer la mezcla tu misma

adobo pizza

HPIM0014

¡Feliz noche de San Juan!

BIZCOCHO DE CHOCOLATE, ALMENDRAS Y ARANDANOS

bizcocho frutos rojos2

bizcocho frutos rojos1

INGREDIENTES

  • 3 vasos de harina
  • 2 vasos de azúcar
  • 3/4 de vaso de aceite de oliva
  • 180 ml de leche evaporada o nata para cocinar o para montar
  • 3 cucharadas de cacao tipo nesquik o colacao
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 1 sobre de almendras molidas
  • 1 sobre de arándanos rojos deshidratados
  • 1 vaso de vino dulce

ELABORACION

¡Muy sencillo!

Tan solo tienes que tener la precaucion de poner a hidratar los arandanos el dia anterior.

tarta mascarpone6

Prepara la cubeta ceramica, forrando la base con un circulo de papel vegetal y engrasando las paredes hasta arriba (recuerda que los bizcochos suben mucho)

Pon todos los ingredientes en la jarra de Cecomix o en la cubeta de Cecomixer y bate unos 2 minutos hasta integrar bien todos los ingredientes.

Una vez batido, agrega la mitad del sobre de almendras y los arándanos a la mezcla

Vierte la mezcla en la cubeta y termina agregando el resto de almendras encima

Pon la cubeta en la olla y programa:

GM D: Menú horno 50 minutos

GM E y F: Menú horno 130º 50 minutos

Una vez terminado el tiempo, pincha con un palillo de brochetas para ver si la masa esta hecha, si sale algo humeda programa unos 10 minutos mas

Saca la cubeta de la olla y deja reposar el bizcocho dentro unos 10 minutos, desmolda y a merendar o esperar al desayuno…

bizcocho frutos rojos4

bizcocho frutos rojos3

bicocho frutos rojos8

Yo he citado el origen de la receta y de la foto...tu debes hacer lo mismo si vas a compartir

¡Si vas a compartir la receta, gracias! Pero no olvides citar el blog

HAMBURGUESAS BIXBY

Este era el Hulk original, Bill Bixby… ¡el mejor Hulk de toda la historia!

Y que buenas tardes pasábamos en casa viendo como rompía aquellas camisas a cuadros…seguro que nos hubiéramos comido estas hamburguesas entre risas mi hermana y yo mientras lo veiamos en la tele…en blanco y negro, claro…¡el verde habia que imaginarlo!

hulk

hamburguesas espinaca2

Para los amantes de la carne con remordimientos por la verdura que no comen…

HAMBURGUESAS VERDES (4)

INGREDIENTES

  • 1 trozo de solomillo o lomo de cerdo (400 gr aproximadamente)
  • 50 gr de bacon
  • 150 gr de espinacas crudas
  • sal y especias de tu elección para adobar la carne

PREPARACIÓN

  • Picar la carne junto con el bacon y las espinacas en Cecomixer

hamburguesas espinaca1

hamburguesas espinaca5

  • Mezclar bien, salpimentar y añadir las especias elegidas
  • Dividir la carne en 4 y formar las hamburguesas

hamburguesas espinaca4

Para formar unas bonitas hamburguesas y ademas poder dejarlas preparadas para congelar, he usado un accesorio muy util:

hamburguesas espinaca6Esta vez las he hecho en Cecofry, primero calenté la cubeta pincelada en aceite durante 4 minutos, y agregué las hamburguesas.

Al darlas vuelta decidí ponerlas en la rejilla para que quedaran mas doradas:

hamburguesas espinaca3

Por supuesto puedes hacerlas en la olla GM F en menu plancha con un poco de aceite…

¡Y ya están listas para disfrutarlas!

Acompañadas de una rica ensalada, tienes una cena estupenda…si te puedes dar el lujo de comerlas con pan, pues adelante, siguen siendo muy saludables…

Para los niños resultan muy adecuadas, les encantarán por su sabor y aunque como dietista no soy partidaria de «enmascarar» la verdura, resulta una forma divertida de comer espinacas…¡mientras les contamos como era nuestro «increible Hulk»!

hulk2

ESTE FUE EL HULK ORIGINAL…TU TAMBIEN PUEDES SER ORIGINAL Y HACER TU PROPIA ENTRADA EN TU BLOG… SI VAS A COPIAR POR FAVOR, CITA LA FUENTE… ¡ES UN DETALLE MUY ELEGANTE!

TARTA RAPIDA DE QUESO AL LIMON

tarta gelatina y queso6

tarta gelatina y queso5

Una receta del blog «Dulces postres», adaptada a nuestros dos robots, Cecomixer y Cecomix

Se hace muy rápidamente pero es aconsejable dejarla 24 horas en el frigorífico para que cuaje bien y el sabor se haga mas intenso

INGREDIENTES

  • 1 tubo de galletas Digestive
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 tarrina de queso para untar tipo Philapelphia de 250 gr (yo he usado uno de marca blanca desnatado y ha quedado perfecto)
  • 2 briks de nata para montar 35% MG de 200 ml cada una
  • 1 sobre y medio de gelatina de sabor limón para 8 raciones
  • 100 ml de agua
  • 2 cucharadas de azúcar

Necesitaremos un molde desmontable

ELABORACIÓN

  • Triturar las galletas:

CECOMIX

  • 15 segundos a Velocidad 10

CECOMIX

  • En el procesador de alimentos, a Velocidad 6, ir agregando galletas por el bocal
  • Mezclar las galletas con la mantequilla derretida y formar la base de la tarta sobre el molde desmontable que usaremos, apretando firmemente para compactarla bien

tarta gelatina y queso1

  • Mezclamos la nata con el queso, ambos deben estar bien frios
  • Velocidad 5 sin tiempo en ambas maquinas, en Cecomix en la jarra, en Cecomixer en la cubeta, hasta que lo veamos muy parecido a una nata montada, aproximadamente 1 minuto

tarta gelatina y queso2

  • Mientras batimos la mezcla, pondremos a calentar en el microondas medio vaso pequeño de agua hasta que este casi hirviendo, donde disolveremos un sobre de gelatina de limón. Una vez disuelta, agregamos medio vaso de agua bien fria, removemos bien y agregamos con una espatula, de forma suave,  a la mezcla de queso y nata que ya estará lista

tarta gelatina y queso3

  • Volcamos la mezcla sobre la base de galleta y llevamos el molde al frigorifico procurando dejarlo 24 horas

tarta gelatina y queso4

  • Una vez bien cuajada la tarta, disolveremos la mitad del segundo sobre de gelatina en 25 ml de agua caliente y una vez disuelto agregaremos 25 ml de agua fría. Volcaremos la mezcla sobre la tarta para formar la ultima y bonita capa que le dara el color y el brillo al postre
  • Dejar enfriar hasta cuajar (sera muy rápido) y servir bien fría

tarta gelatina y queso7

Es un postre sencillo, con ingredientes que solemos tener a mano en casa, pero vale la pena probarlo, es fresco, tiene un sabor agradable que no empalaga y una bonita presentación

no copies16

TARTA DE MASCARPONE

tarta mascarpone1

tarta mascarpone2

Inspirada en la receta de «Directo al paladar», un blog que me encanta:

INGREDIENTES

  • 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 gr de queso mascarpone,
  • 100 gr de azúcar
  • unas gotas de esencia de vainilla
  • 100 gr de harina,
  • 3 huevos
  • 100 gr de nata para montar (con 35% MG)

ELABORACION

CECOMIXER O CECOMIXER PLUS:

  • Ponemos en la cubeta de Cecomixer la mantequilla y el queso mascarpone con el batidor gancho y batimos  a velocidad 2 durante 2 minutos

tarta mascarpone4

  • Cuando haya transcurrido el primer minuto, añadimos por la ventana el azúcar, la esencia de vainilla y la harina
  • Programamos la velocidad 3 sin tiempo y vamos añadiendo los huevos uno a uno por la venta, dejando que se integre bien el primero antes de añadir el siguiente
  • Seguimos en velocidad 3 sin tiempo, y añadimos la nata hasta formar una masa homogénea
  • Vertemos en la cubeta de nuestra olla programable GM y horneamos:

GM D: Menu horno 35 minutos

GM E: Menu horno 35 minutos 130º

GM F: Menu Postre 35/40 minutos

tarta mascarpone3

  • Una vez terminado el tiempo, comprobar con un palillo que este bien cuajada, retirar la cubeta de la olla y dejar reposar la tarta dentro de la cubeta por lo menos 10 minutos. Este paso es muy importante para que la tarta haga la «cama» donde podremos poner la mermelada para darle el toque final

CECOMIX

Los mismo pasos y las mismas velocidades

DEGUSTACION

Tal cual queda, resulta exquisita, aunque puedes ponerle mermelada de frutos rojos, azúcar glass, crema pastelera o nata

Tenía unos arándanos rojos deshidratados para los que no encontraba uso, asi que los puse en remojo en brandy toda la noche y quedaron exquisitos acompañando un trozo de la tarta

tarta mascarpone6

no copies10

FIAMBRE DE CARNE

fiambre carne6

Empieza el calor, aquí tienes una receta que puedes dejar hecha temprano en la mañana, cuando no da pereza entrar a a cocina y que puedes servir fría acompañada de una ensalada o un gazpacho.

Ademas aguanta unos cuantos días en el frigorífico. Y ademas sin agregar huevo, pan rallado ni harinas…

Te sacara de apuros para cuando no tengas muchas ganas de cocinar, o prefieras invertir ese tiempo en estar al aire libre…

FIAMBRE DE CARNE

INGREDIENTES

  • 750 gr de carne de ternera para picar
  • 250 gr de filetes muy finos de pechuga de pollo
  • 1 copita de vino oloroso (en mi caso he usado Jerez)
  • Especias a gusto
  • ELABORACIÓN
  • Comenzamos picando la carne de ternera en Cecomixer

ROBOT DE COCINA CECOMIXER

  • Una vez lista, agregaremos el vino y las especias escogidas (yo he puesto ajo y cebolla en polvo, adobo para carne, pimienta…pero hay todo un mundo de especias que combinan perfectamente con la carne)
  • Forramos el molde donde vayamos a hornear la carne con unos filetes de pollo, añadiremos una capa de carne picada de ternera y completaremos con filetes de pollo, apretando bien para compactar formando un bloque. En esta ocasión, como el horneado sera en la olla GM he usado 2 moldes pequeños de aluminio

fiambre carne2

  • Tapamos con papel albal y llevamos a la cubeta. Pondremos el molde sobre la rejilla y 2 dedos de agua para no dejar la cubeta en seco.
  • En esta ocasion usaremos el cabezal de horno a la par que la olla, programamos:

GM D: Menú Horno 15 minutos y cabezal de horno a 150º

GM E y F: Menú Horno 15 minutos 140º y cabezal de horno a 150º

  • Una vez terminado el tiempo, retiramos el molde. Es probable que la carne haya soltado jugo, pero sera muy facil escurrirlo.

OFERTAS OLLAS PROGRAMABLES GM

fiambre carne3

  • Si lo deseas, antes de retirar de la olla, puedes dorar el pollo unos minutos con el cabezal. Yo prefiero no hacerlo pues al ser filetes muy finos, tienden a resecarse.
  • Cortar en lonchas finas y acompañar con alguna salsa de tu elección, en este caso he usado una de mostaza y miel.

fiambre carne4

fiambre carne5

no copies14

ARROZ 3 DELICIAS

arroz 3 delicias2

¡No todo va a ser confitar y escalfar!

Una receta de andar por casa, pero para comer un rico arroz sin tener que recurrir a los congelados…

Venga, que no se diga, no seas vaga…deja esas bolsas prefabricadas en el congelador del super, que en pocos minutos  tienes hecho este rico arroz 3 delicias, casero, ¡y mucho mas sabroso y sano!

INGREDIENTES

  • 1 medida de arroz x 1 medida de agua

aquí hay que aclarar un tema importante…cuando hablo de una medida, no me refiero al vaso medidor…una medida no tiene medida standar, perdonad la redundancia…una medida puede ser una taza, un bol, un cazo… ¡un cubo!

Por tanto, si usas una 1 taza de arroz, deberás agregar 1 taza de agua para cocer este tipo de arroz para guarnición.

Yo suelo usar un pocillo de café por persona (esas tacitas tan monas que no tienen platito)

arroz 3 delicias9

¡SON MONISIMOS MIS POCILLOS DE CAFE! ME LOS REGALO MI HERMANA MERCEDES, LOS COMPRAMOS EN MI BUENOS AIRES QUERIDO, EN EL BARRIO MAS TANGUERO, PALERMO, EL BARRIO DE NUESTRA NIÑEZ…

 

  • aceite de oliva
  • Gambas (cantidad a gusto)
  • 1 huevo por comensal
  • Jamón york (cantidad a gusto)
  • 1 lata de guisantes
  • Ajo picado
  • sal

ELABORACION

  • En primer lugar haremos el arroz blanco. Una medida de arroz por una medida de agua. En primer lugar ponemos en la cubeta cerámica un par de cucharadas de aceite a calentar para dorar el ajo. Si es la D o la E puedes ponerlo en menú  Freír o en menú Plancha, según te guste como quede de dorado. Si es en la F puedes hacerlo en menú Sofreír. Una vez que este caliente el aceite, agrega el ajo picado y remueve unos minutos
  • Agrega el arroz y el agua, sal, y cancela el programa que tuvieras puesto y vuelves a programar:

GM D: menu Cocina 8 minutos

GM E: menu Guiso 8 minutos 130º

GM F, GM G y GM G Deluxe: menu Arroz 8 minutos 130º

  • Una vez terminado el tiempo, despresuriza y reserva el arroz

arroz 3 delicias5

  • Vamos con la tortilla: batir los huevos y salar. Menu Plancha o Freir en cualquier de los modelos que tengas, calienta otras dos cucharadas de aceite y cuando este a punto, echas la mezcla hasta cuajar la tortilla francesa. Retira y reserva. Cortada en tiras o en dados

arroz 3 delicias6

arroz 3 delicias8

  • Ahora las gambitas…otro poco de aceite a calentar en menú Plancha o Freir, y las salteas unos pocos minutos, no te pases de tiempo para que no queden duras. Retira y reserva

arroz 3 delicias7

  • Corta en jamón york en dados pequeñitos, y abre la lata de guisantes (¡lo que cuesta conseguirlos frescos…!)
  • Ya solo te queda montar el plato: pon en la cubeta el arroz, agrega el jamon  y la tortilla en tiras, los guisantes y las gambas…si te gusta el toque oriental, salsa de soja, remover y un poco de calor en menu Plancha…emplata y a comer!

arroz 3 delicias1

Yo he citado el origen de la receta y de la foto...tu debes hacer lo mismo si vas a compartir

Venga, curratelo un poco, si es solo ponerse a cocinar, hacer fotos, ponerles un marco bonito, sentarte a redactar la receta, subir las fotos, revisar…y ya tienes la entrada al blog!

MOUSSE DE LIMON

mousse de limon5 mousse de limon4

Cecomixer y Cecomixer Plus

¡Lista en un momento, fresca, y muy rica! INGREDIENTES

  • 200 ml de leche evaporada
  • 50 ml de nata para montar
  • 100 gr de azúcar
  • el zumo de 2 limones

ELABORACIÓN CECOMIXER (4 personas)

  • La leche evaporada tiene que estar muy fría, como si fuera nata para montar, por lo que debemos recordar meterla en el frigorífico el día anterior
  • Distribuir caramelo liquido en los recipientes elegidos para servir la mousse

mousse de limon 2

  • Exprimir los dos limones en Cecomixer, tienen que quedar bien colados para que no queden restos de fruta
  • Poner las varillas de montar en el robot, incorporar la leche evaporada y la nata para montar a la cubeta y comenzar a batir a velocidad 5, veremos que va espumando. A medida que va espesando vamos aumentando la velocidad progresivamente a 7
  • Por la ventana de la cubeta vamos agregando el zumo de los limones suavemente, sin dejar de batir en ningún momento
  • Subimos la velocidad a 8 ó 9, ir espesando un poco mas, y agregaremos el azúcar a través de la ventana en forma de lluvia.
  • Cuando veamos la mezcla espesa a nuestro gusto, detener la maquina
  • Distribuir en los recipientes y llevar al frigorífico por lo menos 4 horas antes de servir
mousse de limon

Receta adaptada por Ana Oliveres para Cecomixer de «Directo al Paladar»

Es la primera vez que la hago pero no será la ultima, nos ha gustado muchísimo ¿Se puede hacer en Cecomix? estoy segura que si…la próxima en la chiquitita… no copies13