Lomo en salsa casera de cebollas

Recetas para ollas programables GM

Ya tenéis mi receta del lomo en salsa de cebollas,  pero a partir de los sobres de sopa instantánea y que verdaderamente queda riquísima, ademas de ser rápida de preparar, para salir de un apuro y quedar como una reina de la cocina

Esta receta lleva la cebolla finamente picada en juliana gracias al trabajo de CECOMIXER y al procesador de alimentos, que ademas ralla y corta en rodajas, tanto en fino como en grueso en las dos funciones.

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas9

Se prepara en 10 minutos, puedes dejar los primeros pasos listos y después programar el final para tener la comida lista a la hora que quieras, en fin, que todo son ventajas

INGREDIENTES

  • Lomo de cerdo de aproximadamente 1 kg
  • 3 o 4 cebollas grandes
  • 1 copa de Vino Pedro Ximenez
  • 1/2 copa de agua
  • 1 cucharada generosa de Bovril
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto
  • 2 horas de laurel

ELABORACION

Pela y lava las cebollas, córtalas en trozos y pásalas por el procesador de alimentos de Cecomixer colocando el disco para juliana. También puedes picarlas a mano o Cecomix o Cecomix Plus cuidando de no pasarte en el tiempo para no triturar la cebolla

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas1ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas2

Programa el mena Sofreír si tienes la olla programable GM G  o GM F

Si tienes una GM E, programa menú plancha, o menú cocina si tienes la GM D

Pon el aceite a calentar, y cuando este listo, agrega la cebolla para pocharla suavemente. Déjala unos minutos y cuando empiece a dorar, retira de la cubeta y reserva

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas3

Sin limpiar la cubeta y en el mismo menú, agrega la carne previamente salpimentada, para dorar y sellar por todos lados en poco tiempo

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas4

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas5

Una vez terminado este paso, agrega la cebolla, la copa de Pedro Ximenez, la cucharada de Bovril, el laurel y el agua.Este seria el último paso para dejar la carne preparada para programar con la hora en que quieras tener el plato listo para servir

Remueve, cancela el menú Sofreír y programa nuevamente:

GM G y GM F: Menú Turbo 10 minutos

GM E: Menú Guiso 12 minutos

GM D: Menú Cocina 15 minutos

Si no tienes apuro, deja despresurizar a la olla cuando termine el tiempo

Solo resta que lonchees la carne, y la sirvas con la salsa por encima.

Si quieres espesarla, puedes agregar una cucharada sopera de maizena y poner menú horno unos minutos mientras vas cortando la carne

Como acompañamiento un rico puré de patatas casero, tan solo cociendo las patatas en menú turbo unos 6 minutos en dos dedos de agua, para después pasar por el prensa purés, agregando una nuez de mantequilla, sal y un poco de leche caliente

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas8

Emplata un par de lonchas de carne y una montañita de puré, te aseguro que vas a triunfar

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

Anuncio publicitario

¡LA COLMENA QUE DICE SI!

Hace unas semanas atrás, trasteando en Facebook me saltó una publicidad que llamó mi atención.

Por su nombre, en un principio pensé que era un productor de miel. Pero sobre todo me interesó porque iba dirigido a público de mi localidad…

Se trataba de “La colmena que dice si”.

Estas”colmenas” (para que lo entiendas a la primera, serían algo parecido a una cooperativa) unen a los vecinos de una localidad en concreto con productores de todo tipo de alimentos de la zona. Todos salen beneficiados pues se evitan intermediarios y se fomenta el consumo de productos de temporada apoyando la agricultura local

No me voy a extender en explicaciones, entra en su pagina web , podrás leer muchos artículos para entender todo mucho mejor  y buscar la colmena más próxima a ti

Los pedidos los haces online, y recoges siempre el mismo día y hora de la semana ya pactado.

Como una imagen vale mas que 1000 palabras, te muestro las compras que ya he hecho y te iré enseñando como he elaborado estas delicias en nuestra olla programable GM, estupenda aliada para una cocción sana, rápida, sin perder vitaminas, minerales ni sus maravillosas propiedades organolépticas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Yo estoy encantada de haber encontrado mi colmena. Ha sido redescubrir sabores olvidados, comprar de una manera mas justa y  fomentar el comercio local.

Aquí tienes mi primer receta con productos de «La colmena que dice si»: Alcachofas con gulas

¡Espero que la idea que te he contado te haya gustado! y si te gustan los alimentos de calidad, cocinados en ollas de calidad ¡Comparte esta entrada!

ana oliveres

Alcachofas al vapor con vinagreta 

Recetas para olla programable GM.

Unas buenas alcachofas dan mucho juego. Una rica ensalada tibia de alcachofas, con apenas unos minutos de trabajo y unos pocos ingredientes. Las verduras al vapor en olla GM salen con una textura, color y sabor totalmente diferentes, a diferencia de hervir en una olla normal. Y la perdida de vitaminas y minerales en mínima.

INGREDIENTES

  • 1 0 2 alcachofas por persona, de buena calidad
  • 2 huevos
  • sal, aceite de oliva y vinagre de modena
  • Opcional: perejil, pimienta, cebollino, pepinillos

ELABORACION

Limpia las alcachofas concienzudamente, este es el secreto para que salgan tiernas y vistosas. Quita las hojas dura de fuera hasta llegar al cogollo de la alcachofa, y limpia bien la base. Ve sumergiéndolas en agua fría con limón a medida que las vas limpiando para que no ennegrezcan

Ponlas en tu cestillo para cocer al vapor, y a la cubeta con 1 dedo de agua, cuidando  que el agua no toque la verdura

Pon también los huevos envueltos en film transparente

GM G, GM F y GM E: Menú Vapor entre 4 y 6 minutos, dependiendo de como te guste la textura

GM D: Menú Cocina entre 6 y 8 minutos

Despresuriza y deja entibiar. Introduce los huevos duros en un bol con agua fría

Mientras tanto en un bol prepara la vinagreta: mezcla 3 cucharadas de aceite por cada cucharada de vinagre de módena. Agrega sal y pimienta a gusto y bate enérgicamente

Puedes agregar perejil, cebollino o pepinillos picados.

Pon las alcachofas en una fuente bonita (¡la comida también entra por los ojos!)

Pela y corta los huevos duros en trocitos, y ponlos sobre la verdura

Salsea con la vinagreta.

¡Sencillo y rico!


Fugazza

Partido final de la Champions League, sábado por la noche…no se necesita decir nada más, ¡se imponía una pizza!

La masa quedó lista por la mañana con la Cecomix Plus.  Un rato antes de ponernos a sufrir, estirar,  hornear y cenar entre ayyyyss, uuuuuuhss, ufffff y ¡¡gooooool!!

img_7452

 

La Fugazza y la fugazzeta son posiblemente las pizzas que más se comen en mi preciosa Buenos Aires. Como ves, no llevan tomate.

Es mi pizza favorita, y cuando viaje a Buenos Aires, lo primero que haré sera comerme una porción, en alguna pizzeria de mi barrio, el mas tanguero, el mas bonito…Palermo.

Asi.  Porción, de «dorapa», con fainá  y papelito…

Pero bueno, dejo la nostalgia y vamos a la receta

INGREDIENTES

PARA CUBRIR LA MASA:

  • Muuuuucha cebolla, finamente cortada (unas 3 o 4 grandes)
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta negra
  • Orégano
  • Aji triturado, muy usado en Argentina para la pizza, y que puedes comprar en alguna tienda especializada en especias
  • Queso mozzarella (aunque yo la prefiero solo con las cebollas…)

PARA LA MASA:

  • 150 gr de agua
  • 20 gr de aceite
  • 10 gr de levadura prensada
  • 300 gr de harina (podemos mezclar mitad fuerza, mitad normal)
  • 1 cucharadita tamaño postre, de sal
  • 1 cucharada de orégano

ELABORACION

CECOMIX PLUS o CECOMIX y OLLA PROGRAMABLE GM

En caso de usar la Cecomix Plus quita las cuchillas  y pon la pala amasadora

Pon en la jarra el agua, el aceite y la levadura, programa 1 minuto, 37º velocidad 2.

Si ves que al terminar, todavía hay levadura “visible”, subimos al 3 unos segundos para deshacerla.

Añade la harina, el orégano y la cucharadita de sal.

Programa 5 minutos en Menú Knead en Cecomix Plus. En Cecomix, da  unos golpes cortos con Menú Turbo, despues algunos mas largos y cuando veas todos los ingredientes incorporados y la bola de masa formada, fin del trabajo

Retira la jarra, forma una bola y la introduces  en una bolsa de plástico cerrada. Déjala reposar durante unos 30 minutos mínimo.

 

Mientras la masa reposa, vamos a preparar la cubierta. Es muy sencilla, pero queda exquisita.

Corta la cebolla en finos aros. En la que hecho yo, hay trampa…tenia unos puerritos tan bonitos y tan tiernos de La Puerta Verde, productores de «La colmena que dice si»que los agregue a la mezcla (total, con el lío del partido nadie se iba a dar cuenta…). Y como me lo imaginaba, quedaron riquísimos en la mezcla. Las cebolletas tan bonitas, con ese color morado,  también son de La Puerta Verde

Seguimos, vamos a la olla programable GM. Pon unas 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva en la cubeta, a calentar en Menú Sofreir.

Cuando este caliente, añade las cebollas y déjalas sofreír, hasta que las veas entre transparentes y dorado amarillo.

Una vez listas, añade el orégano, sal, pimienta y si quieres o tienes el ají molido.

img_7448

Volvemos a la masa. Estírala sobre papel vegetal del tamaño y forma de la fuente donde vas a hornear la fugazza.

Precalienta el horno a 180º

img_7449

Cuando el horno esté listo, mete la masa sola durante unos 5 minutos. Sácala, cubre con las cebollas y vuelve a hornear hasta que veas los bordes dorados a tu gusto. Si quieres ponerla mas bonita aun, dale el toque final con un chorro fino en espiral de aceite de oliva.

Queda tan rica, que aunque tu equipo pierda, la derrota será mas llevadera… (Cholo dixit)

img_7451

Impensable pizza sin anchoas en mi casa…

¡Gracias Banchero por esta exquisita y sencilla genialidad!
Si te gusto la entrada o quieres tenerla en tu muro para no perder de vista la receta, ¡comparte en Facebook!

ana oliveres silueta verde

Apfelstrudle o Strudel de manzana

Recetas para olla programable GM.

Recetas para Freidora Dietetica Cecofry.

Es un dulce que me apasiona, y esta versión es una de las mejores que he comido.

Es muy fácil y rápido de hacer usando el robot programable GM y como se puede comer tanto frío como caliente, puedes ponerlo a hornear unos minutos antes del momento en que quieras servirlo, ya sea como postre o como merienda

INGREDIENTES

  • 4 hojas de pasta filo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 50 gr de pasas de uva (un buen puñado)
  • Ron o vino moscatel (opcional)
  • 3 manzanas Granny Smith (las verdes ácidas)
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • canela
  • 3 galletas tipo Digestive

ELABORACION

  1. Pon las pasas de uva en un bol junto con el licor para que se hidraten. Si entre los comensales hay niños, prescinde del vino y remojalas en un poco de agua templada
  2. Pela y corta las manzanas en dados pequeños y reserva
  3. Pon la mantequilla en la cubeta y programa Menú Plancha para que se derrita

4. Cuando la mantequilla esté derretida, agrega las galletas desmenuzadas y mezcla bien 

5. Incorpora las manzanas, el azúcar, la canela, las pasas que ya se habrán hidratado y el poco vino o ron que haya quedado en el bol. Mezcla bien y cierra la olla.

Programa:
GM E y GM F: Menu Turbo 2 minutos

GM D: Menu Cocina 4 minutos

6. Mientras tanto, prepara las hojas de pasta filo. Pon dos de ellas sobre papel de horno y pincela con la otra cucharada de mantequilla (puedes derretirla en el microondas). Pon encima las otras dos hojas de pasta filo para que se unan

img_7411

7. Cuando el tiempo termine, despresuriza la olla y remueve bien para que el caramelo que se ha formado no se quede pegado en la cubeta

8. Vierte la mezcla sobre la pasta filo sobre el lado mas ancho y ve enrollando la pasta como si hicieras un brazo gitano

9. Pincela otra vez con mantequilla en el borde para que la masa se una

10. Puedes hornearlo en la Cecofry. Para que no se rompa te recomiendo que cortes el strudel por la mitad, así cabrá en la cubeta sin tener que doblarlo

Pon los dos strudels sobre papel vegetal para que el caramelo no se quede en la cubeta. Programa unos 10 minutos, abre, dales la vuelta con cuidado de no romperlos y vuelve a programar unos 5 minutos

Queda exquisito, y no me quiero imaginar servirlo con una bola de helado de nata o de vainilla…No dejes de hacerlo, es un postre económico, lleva fruta, la masa es muy ligera…¡y sabe a gloria!

ollas-gm-oliveres-strudel-manzana2

ana oliveres silueta verde

ARROZ DE EMERGENCIA #6-BASMATI CON CURRY

Recetas para ollas GM

Continuamos con la serie de arroces de emergencia, esos que nos sacan de un apuro en menos de 15 minutos cocinados en el robot de cocina programable GM y nos hacen quedar como una reina en la mesa

ollas-gm-oliveres-arroz-basmati-curry1

Aunque puedes hacerlo con arroz blanco también, el arroz basmati y el curry juntos tienen un toque especial

Arroz basmati con curry

INGREDIENTES para 2 ó 3 comensales

  • 2 vasos medidores de arroz basmati y la misma cantidad más «propina» de agua
  • 2 cucharadas de aceite
  • Trozos de pollo, o gambas, sepia…lo que tengas a mano
  • sal, pimienta
  • Opcional: ajo y perejil o cilantro picados muy fino
  • 1 cucharadita de curry

ELABORACION

Pon el aceite a calentar en la cubeta programando MENÚ SOFREIR en la GM F. Si tienes la GM E o la GM D, programa MENÚ PLANCHA

Una vez caliente, pon el ajo a sofreír

Incorpora el pollo o la carne o pescado que hayas elegido o tengas para salir del paso con esta receta, ¡que de eso se trata!

Una vez dorado a tu gusto, sazona con sal y pimienta

Incorpora el arroz y dale unas vueltas mientras se tuesta un poco

Cancela el programa, añade el curry, y remueve bien

A continuación incorpora 2 vasos medidores de agua, mas unas 4 cucharadas de agua «de propina».Remueve bien

Cierra la olla y la válvula y programa:

GM F: MENÚ ARROZ 8 minutos 130ºC

GM E: MENÚ GUISO 8 minutos 130ºC

GM D: MENÚ COCINA 8 minutos

Despresuriza inmediatamente, deja reposar el arroz unos minutos y emplata espolvoreando un poco de perejil o cilantro muy fino por encima

Y aprovechando esta entrada, te dejo el enlace a un blog estupendo, el de Mai Vazquez, «Un regalo al paladar». Una idea de Mai para cocer el arroz con una presentación preciosa que hará de cualquier arroz de guarnición un plato elegante

No pierdas de vista su  blog, ¡tiene unas recetas estupendas y muy originales!

Arroz de guarnicion en flaneras en la GM

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

 

 

KETCHUP CASERO

Recetas para olla GM

Receta exclusiva para el robot programable GM F, ya que usaremos el menu ESCALFAR.

Un ketchup casero exquisito y con muchas ventajas: 0 aceite, con tomates frescos o en lata, con o sin sal…

ollas-gm-oliveres-ketchup-casero1

ollas-gm-oliveres-ketchup-casero2

INGREDIENTES

1kg de tomates maduros u 800g de tomate triturado o pulpa de tomate
50g de concentrado de tomate
1 cebolla
2 ajos
75ml de vinagre de Jerez
1 cucharadita de pimentón dulce
2 cucharadas de mostaza
4 cucharadas (40g) de azúcar moreno
Pimienta negra recién molida
Sal

ELABORACION

 

¿ Quieres ver otra versión?

Búscala en BEGORECETAS, es una de nuestras recetas en #cocinasincronizada

La receta original es del blog crockpotting.es , adaptada a GM F por Begoña Granada y Ana Oliveres

¡Esperamos que os guste!

begorecetas

y

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

FAJITAS DE HUMITA

Recetas para olla GM

Que socorridas son estas cenas informales…el maíz es un alimento que en España no suele tomarse si no es en ensalada o poco mas…pero en muchos países, es la base de la alimentación. Os traigo estas fajitas que estarán listas en unos minutos preparadas en vuestro robot de cocina GM. Quedan deliciosas, son rápidas de hacer y muy económicas

Podéis hacerlas con o sin pollo (o jamón york) por tanto son aptas para dieta ovolactovegetariana 

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita5

INGREDIENTES PARA 2 FAJITAS

  • 1 lata de maíz en conserva
  • 1 vaso pequeño de leche  (puede ser desnatada)
  • 2 cucharadas colmadas de harina
  • sal, pimienta y nuez moscada
  • 1 cebolla en tiras
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 fajitas

INGREDIENTES OPCIONALES:

Pollo en trozos pequeños o jamón york en dados

Mozzarella en trozos o rallada

 

ELABORACION

Programa Menú Sofreir en la GM F, o Menú Plancha en GM D o GM E y pon el aceite y la mantequilla en la cubeta a calentar

Cuando esté bien caliente, añade la cebolla y deja pochar hasta que este bien hecha (debe quedar entre transparente y dorada)

Si vas a ponerle pollo y no lo tienes ya hecho (por ejemplo restos de pollo escalfado, confitado) es el momento de añadirlo en trocitos para dorarlo

Añade la lata de maíz escurrida

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita2

Ahora haremos la bechamel sobre la base de cebolla y maiz: añade la harina y ve revolviendo continuamente hasta formar una pasta. Inmediatamente ve añadiendo la leche despacio y sigues revolviendo mientras va espesando la bechamel, probablemente no necesites el vaso entero

Sazona con la sal, pimienta y nuez moscada a gusto

No debe quedar ni muy liquido ni muy pastoso. Queremos una crema consistente que se mantenga dentro de la fajita cuando la cerremos

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita1

Si vas a añadir jamón york o restos de pollo ya hecho (como ha sido en mi caso) es el momento de añadirlos a la mezcla y remover bien para integrar los sabores

Ahora haremos las fajitas. Ponlas sobre una tabla, agrega el relleno en cantidad a gusto, espolvorea con la mozzarella rallada  y ve enrollando y a la vez plegando hacia dentro

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita4

Si las quieres algo mas ligeras, puedes hacer el sofrito de cebolla y maíz, sin agregar harina ni leche. Una vez pochada la cebolla,  añade el pollo para dorarlo, o lo pones en la fajita si ya lo tenias hecho

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita6

Una vez rellenas y enrolladas, dales  un toque de calor en Menu Plancha (no olvides poner un poquito de aceite en la cubeta) o unos minutos en Cecofry, de tal manera que el queso se derrita y la fajita se tueste un poco

¡Delicioso!

¿Que es la humita?

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

 

BIZCOCHO DE CHOCOLATE WINTER END

Recetas para olla GM 

Recetas para Cecomix

Pocas explicaciones para presentaros este bizcocho de chocolate, solo con verlo se hace agua la boca, y que aroma intenso ha quedado en la cocina…será el ultimo de chocolate en este invierno del 2016…¡en el robot pogramable GM, por supuesto!

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end2

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end5

INGREDIENTES

  • 250 gr de aceite de girasol
  • 250 gr de leche (yo he usado desnatada)
  • 265 gr de harina
  • 265 gr de cacao soluble (nesquick, colacao, etc)
  • 200 gr de azúcar
  • 5 huevos M
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 1 sobre de levadura tipo Royal

ELABORACION

Pesa todos los ingredientes para tenerlos listos, es mucho mas cómodo y limpio

Como siempre, prepara la cubeta poniéndole un circulo de papel vegetal a la base y engrasando las paredes

Pon el azúcar y los huevos en la jarra de Cecomix y bate a velocidad 3 durante dos minutos hasta que la mezcla blanquee.

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end3

Agrega el resto de ingredientes: aceite, leche, harina, cacao y levadura

Bate durante 1 minuto más a velocidad 4 hasta lograr una mezcla homogénea

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end4

Vuelca la mezcla en la cubeta y programa:

GM E y GM F: Menu Horno 130º 75 minutos

GM D: Menú Horno 75 minutos

Al terminar el tiempo comprueba con un palillo de brocheta que el bizcocho esté hecho. Si sale con masa cruda añade unos 5 minutos mas. Es un bizcocho grande, asi que ten paciencia

Una vez listo, retira la cubeta de la olla y deja reposar el bizcocho unos 10 minutos

Desmolda y decora con azúcar glass

Ya sabeis que para ver el corte teneis que esperar al desayuno…

¡CONTINUARA!

***********************************************************************

¡El bizcocho ha resultado un éxito!

Es muy esponjoso, ¡nos ha encantado a todos!

No dejeis de probarlo, os va a gustar mucho…

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end1

 

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end8ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end7ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end6

Esta receta es del blog Lasmariacocinillas,  y adaptada por Ana Oliveres para Cecomix y ollas GM

COCA DE LLANDA

Recetas para olla GM.

Ya tenemos las fallas a la vuelta de la esquina, así que la receta de hoy, va dedicada a la comunidad valenciana, a la que tan unida estoy pues es la tierra de adopción de mi hija, valenciana de corazon y donde ha elegido vivir

La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana. Está hecho en una placa de horno, que en valenciano se llama llanda. Su forma es rectangular, de unos 20cm a cm de largo y de unos cm de alto

Aquí la tienes adaptada a la olla programable GM, en versión redonda

ollas-gm-oliveres-coca-llanda3.jpg

INGREDIENTES

  • 4 huevos
  • 250 gr de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 130 gr de nata para repostería (puedes usar la de cocinar si no tienes)
  • 120 gr de aceite de girasol
  • 1 sobre + 1 cucharadita de levadura Royal para repostería
  • 250 gr de harina
  • ralladura de limón

ELABORACIÓN

Pon la varilla en la Cecomixer e incorpora a la cubeta los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta que blanqueen. No pongas tiempo, solo velocidad 3 sin temperatura

Quita la varilla y pon el mezclador de silicona. Añade el resto de los ingredientes en el orden en que se indican, sube la velocidad a 4 y continua batiendo hasta que la mezcla quede homogénea y sin grumos, no tardaras mas de 2 minutos

Lleva la mezcla a la cubeta de la olla GM previamente engrasada y con papel vegetal en la base para que el fondo no se dore en exceso

Programa:

GM E y GM F: Menú Postres 60 minutos

GM D: Menú Horno 60 minutos

Una vez terminado el tiempo, comprueba con un palillo que la coca esté hecha. Si el palillo sale con masa cruda, programa otros 10 minutos

Si quieres dejarlo sin decorar, pon el cabezal de horno a 160º los últimos 10 minutos de horneado, a la par que el robot programable GM 

Cuando el bizcocho esté listo, retira la cubeta de la olla y déjalo reposar unos 10 minutos

Desmolda y si quieres decora con azúcar glass

ollas-gm-oliveres-coca-llanda2

ollas-gm-oliveres-coca-llanda1