SARANDONGA…que no, que no…¡ZARANGOLLO!

zarangollo6

version Begoña Granada

version Ana Oliveres

version Ana Oliveres

De repente llega Begoña al grupo con la foto de su cena del miercoles… ¡y el zarangollo de moda en ADELGAZAR CON GM! Y algunas que estamos un poco chifladas, a canturrear todo el dia el «sarandonga….»

Confieso que solo lo habia probado en lata, para alguna quiché o empanada. Con lo sencillo y fácil que es…

Solo necesitamos calabacines, cebolla y aceite de oliva

Os transcribo la receta de Begoña en la GM F, es un poco a ojo, como nos gusta cocinar a ella y a mi en la olla. Entre paréntesis os pongo la adaptación a la E y a la D:

«Corté los calabacines en rodajas no muy finas y la cebolla en aritos.

Puse media medida de aceite en la cubeta, función sofreir (E y D: Menú Freír), cuando el aceite estuvo caliente metí las rodajas de calabacín y les di unas vueltas.

Después los aritos de cebolla, otro par de meneos con la espátula de silicona, cancelé el programa y puse menú guiso 130º baja presión 5 minutos (D: Menú Cocina).

Al terminar, despresuricé, y casqué tres huevos encima de la verdura. Menú Sofreir de nuevo (E y D: Menú Freir), y remover con la espátula de silicona hasta que los huevos estuvieron cuajados a mi gusto»

Cantidades, pues dependiendo de la cantidad de comensales

Y ahora os cuento como lo he hecho yo, he variado algunas cosas y el resultado también estupendo. La olla es muy versatil y se adapta a la forma de cocinar de cada uno…

RECETA PARA EL «DESAFIO ADELGAZAR CON GM»  Nº 1

Corté los calabacines en rodajas y la cebolla en medios aros

En la cubeta, aproximadamente 4 cucharadas de aceite (os sugiero 1 cucharada por comensal) , pues solo iba a hacer un calabacín  y una cebolla grandes.. Menú Sofreír GM F)  para calentar el aceite y  puse primero la cebolla. En GM E y D usar Menu plancha.

Cuando la vi ya pochada a mi gusto, agregue el calabacín, pero no puse sal para que no soltara agua.

zarangollo5

Ana Oliveres

Una vez rehogado todo, cerrar la olla, y programar Menú Turbo 3 minutos, tanto en GM F como en GM E (lo que me gusta a mi el Menú Turbo, ¡va con mi personalidad!)

En GM D debeis hacerlo en menu Cocina unos 5 minutos

Al llevar muy poco aceite, la cebolla ha quedado como caramelizada, por lo tanto de un color mas oscuro que la receta original…pero el zarangollo es que es así, bonachón, sencillo, nada pretencioso, colaborador por naturaleza y se adaptará a lo que tu quieras…eso si, ya tenemos la polémica servida en el grupo: que si con patatas, que si con menos aceite…

zarangollo4

Ana Oliveres

Despresurizar y otra vez  al Menú Sofreír, donde eché el huevo batido (podeis poner 1 por comensal)  y cuajé a mi gusto

Yo me he ido a la wikipedia para adquirir mas sabiduría zarangollera:

«El zarangollo (a veces denominado zarangollo murciano) es un plato típico de la huerta murciana, consiste en un revuelto de huevo elaborado con calabacín, cebolla y patata (aunque esta última es prescindible). Se suele servir a temperatura templada o caliente. No debe confundirse por similitud fonética con el zorongollo extremeño

Respecto a la patata tradicionalmente el zarangollo no lleva patata, pero se le empezó a incorporar esta última en ausencia de calabacín, por lo que hoy en día es normal encontrarlo preparado con ambos ingredientes simultáneamente.»

Que leen mis ojos…¿ZORONGOLLO?

En nada nos liamos con el zorongollo, veréis…

Hacer el pedido para comprar una GM F

zarangollo3

Ana Oliveres

no copies15

Ana Oliveres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s