ARROZ DE EMERGENCIA #7

Recetas para ollas programables GM.

ARROZ CON CHAMPIÑONES Y JUDIAS VERDES

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-5

Un arroz listo en menos de 20 minutos desde que empieces a picar la verdura.

Tenia verdura fresca y recién comprada pero no habia tiempo de elaborar algo más original, aunque eso no importa. Cualquier arroz que hago en la olla es un éxito siempre

El colorido de este, en especial, nos ha encantado

INGREDIENTES

  • Un puñado de judías verdes
  • Un puñado de champiñones frescos
  • Pimiento rojo y amarillo
  • 1 o 2 tomates maduros
  • Arroz (esta vez he usado el de guarnición de Mercadona de 3 colores, aunque por supuesto admite blanco o cualquier otra variedad que tengas)
  • Cúrcuma o azafrán
  • Sal
  • 2 cucharadas de aceite por persona

ELABORACION

  • Limpia y corta las judías verdes en trozos de aproximadamente 2 cm, los champiñones en cuartos (puede ser que ya los tengas laminados, todo vale) y el pimiento en tiras no muy grandes. La cantidad de las verduras es a tu gusto, a mi me gusta que esté muy lleno de hortalizas, pero puede ser que te guste ver más cantidad de arroz…
  • Pela y pica el tomate en dados pequeños sin desaprovechar su jugo
  • Pon el aceite en la cubeta (2 cucharadas por persona) y programa Menú Sofreír si tienes la GM G, o Plancha si tienes la GM F o la GM E
  • Una vez caliente, incorpora el pimiento

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-1

  • Una vez que esté algo pochado, agrega las judías verdes y los champis. Deja pochar unos 3 o 4 minutos

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-2

  • Agrega el tomate picado, remueve y ya tienes listo el fondo para el arroz

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-3

  • Solo resta agregar el arroz. En este caso yo he medido 60 gr por persona, que es una medida estandar, pero ya sabes que es a tu gusto (para un plato abundante puedes poner entre 75 y 80 gr por comensal)
  • De la misma medida que hayas utilizado para el arroz, pon 1 y 1/2 de agua (yo suelo usar para guiarme el vaso medidor de la olla o una tacita pequeña de cafe)
  • Agrega la cúrcuma o el azafrán para darle ese color y el toque de sabor indispensable para estos arroces, sal, y solo queda cancelar el programa, cerrar la olla y la válvula y programarla:

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-4

GM G y GM F: Menú Arroz 8 minutos 140º (no hay que variar la presión)

GM E: Menú Guiso 8 minutos 140º

Tienes unos minutos para recoger los utensilios que hayas usado y como siempre, sentarte a comer disfrutando de una cocina limpia y recogida, una de las grandes ventajas de nuestros robots programables

Terminado el tiempo apaga la olla, despresuriza y deja reposar un minuto

Emplata ¡y a la mesa!

ollas-gm-oliveres-arroz-champinones-judias-verdes-6

 

Anuncio publicitario

ARROZ DE EMERGENCIA #6-BASMATI CON CURRY

Recetas para ollas GM

Continuamos con la serie de arroces de emergencia, esos que nos sacan de un apuro en menos de 15 minutos cocinados en el robot de cocina programable GM y nos hacen quedar como una reina en la mesa

ollas-gm-oliveres-arroz-basmati-curry1

Aunque puedes hacerlo con arroz blanco también, el arroz basmati y el curry juntos tienen un toque especial

Arroz basmati con curry

INGREDIENTES para 2 ó 3 comensales

  • 2 vasos medidores de arroz basmati y la misma cantidad más «propina» de agua
  • 2 cucharadas de aceite
  • Trozos de pollo, o gambas, sepia…lo que tengas a mano
  • sal, pimienta
  • Opcional: ajo y perejil o cilantro picados muy fino
  • 1 cucharadita de curry

ELABORACION

Pon el aceite a calentar en la cubeta programando MENÚ SOFREIR en la GM F. Si tienes la GM E o la GM D, programa MENÚ PLANCHA

Una vez caliente, pon el ajo a sofreír

Incorpora el pollo o la carne o pescado que hayas elegido o tengas para salir del paso con esta receta, ¡que de eso se trata!

Una vez dorado a tu gusto, sazona con sal y pimienta

Incorpora el arroz y dale unas vueltas mientras se tuesta un poco

Cancela el programa, añade el curry, y remueve bien

A continuación incorpora 2 vasos medidores de agua, mas unas 4 cucharadas de agua «de propina».Remueve bien

Cierra la olla y la válvula y programa:

GM F: MENÚ ARROZ 8 minutos 130ºC

GM E: MENÚ GUISO 8 minutos 130ºC

GM D: MENÚ COCINA 8 minutos

Despresuriza inmediatamente, deja reposar el arroz unos minutos y emplata espolvoreando un poco de perejil o cilantro muy fino por encima

Y aprovechando esta entrada, te dejo el enlace a un blog estupendo, el de Mai Vazquez, «Un regalo al paladar». Una idea de Mai para cocer el arroz con una presentación preciosa que hará de cualquier arroz de guarnición un plato elegante

No pierdas de vista su  blog, ¡tiene unas recetas estupendas y muy originales!

Arroz de guarnicion en flaneras en la GM

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

 

 

ARROZ DE EMERGENCIA #5

Recetas para olla GM – Arroz en olla GM

Como todos los arroces de emergencia, otro que nos sacará de un apuro en pocos minutos.

No importa con que alimentos lo combinemos, todos estamos de acuerdo en que los arroces en el robot programable GM salen inmejorables.

 

ollas-gm-oliveres-arroz-emergencia5

Arroz con pollo, guisantes y setas variadas

INGREDIENTES para 2 ó 3 personas

  • 2 vasos medidores de arroz
  • 2 1/2 vasos de agua
  • 1 lata pequeña de guisantes
  • una pieza de pollo, a ser posible pechuga, ya sea entera o en filetes
  • setas variadas en conserva, cantidad a gusto (¡o la cantidad que tengamos!)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal a gusto

ELABORACION

Programa el Menu Sofreír en la GM F. Si tienes la GM E o la GM D, Menu Plancha

Incorpora el aceite a a cubeta y deja que se caliente

Sofrie la pieza de pollo cortada en tacos y deja que se dore bien

Agrega los guisantes y las setas, y por ultimo el arroz, dejando tostar unos minutos

Cierra la olla y la valvula, cancela el programa y vuelve a programar:

GM F: Menu arroz 8 minutos 130ºC

GM E: Menu Guiso 8 minutos 130ºC

GM D: Menu Cocina 8 minutos

Una vez terminado el tiempo, despresuriza inmediatamente para que el arroz no se pase, deja reposar unos minutos y emplata

ollas-gm-oliveres-arroz-emergencia5-1

Mas arroces de emergencia:

arroz de emergencia #4

arroz de emergencia #3

arroz de emergencia #2

arroz de emergencia #1

 

ollas-gm-oliveres-tira

ARROZ DE EMERGENCIA #2 – CON PIMIENTOS Y POLLO

Seguro que a ti tambien te pasa…compras congelados y alli se quedan, a vivir a pension completa en un cajon del congelador ¡hasta que un dia te das cuenta de que tienes comida a punto de caducar!

Para este arroz he usado una bolsa para fajitas mejicanas, con pollo y pimientos, y ha quedado de lo mas resulton

Facilisimo, ¡mira la video receta!

ARROZ BLANCO PARA GUARNICION

arroz blanco con pasas GM

arroz blanco2 GM

GM G:

  • Menu Sofreir: una cucharada de aceite por comensal, ajo picado y unas hojas de laurel. Dóralo durante unos minutos
  • Agrega el arroz (con un vaso medidor salen dos raciones pequeñas) y saltéalo unos segundos
  • Cancela el Menú Sofreir
  • Agrega el agua, en este caso, un vaso medidor y una pequeña propina. Salar a gusto
  • Programa Menú Arroz VÁLVULA CERRADA, tiempo por defecto 8 minutos, 140º de temperatura, no hace falta que modifiques la presion
  • Cuando termine, cancela, despresuriza, deja reposar un minuto, abre y sirve

 

 

 

ARROZ 3 DELICIAS

arroz 3 delicias2

¡No todo va a ser confitar y escalfar!

Una receta de andar por casa, pero para comer un rico arroz sin tener que recurrir a los congelados…

Venga, que no se diga, no seas vaga…deja esas bolsas prefabricadas en el congelador del super, que en pocos minutos  tienes hecho este rico arroz 3 delicias, casero, ¡y mucho mas sabroso y sano!

INGREDIENTES

  • 1 medida de arroz x 1 medida de agua

aquí hay que aclarar un tema importante…cuando hablo de una medida, no me refiero al vaso medidor…una medida no tiene medida standar, perdonad la redundancia…una medida puede ser una taza, un bol, un cazo… ¡un cubo!

Por tanto, si usas una 1 taza de arroz, deberás agregar 1 taza de agua para cocer este tipo de arroz para guarnición.

Yo suelo usar un pocillo de café por persona (esas tacitas tan monas que no tienen platito)

arroz 3 delicias9

¡SON MONISIMOS MIS POCILLOS DE CAFE! ME LOS REGALO MI HERMANA MERCEDES, LOS COMPRAMOS EN MI BUENOS AIRES QUERIDO, EN EL BARRIO MAS TANGUERO, PALERMO, EL BARRIO DE NUESTRA NIÑEZ…

 

  • aceite de oliva
  • Gambas (cantidad a gusto)
  • 1 huevo por comensal
  • Jamón york (cantidad a gusto)
  • 1 lata de guisantes
  • Ajo picado
  • sal

ELABORACION

  • En primer lugar haremos el arroz blanco. Una medida de arroz por una medida de agua. En primer lugar ponemos en la cubeta cerámica un par de cucharadas de aceite a calentar para dorar el ajo. Si es la D o la E puedes ponerlo en menú  Freír o en menú Plancha, según te guste como quede de dorado. Si es en la F puedes hacerlo en menú Sofreír. Una vez que este caliente el aceite, agrega el ajo picado y remueve unos minutos
  • Agrega el arroz y el agua, sal, y cancela el programa que tuvieras puesto y vuelves a programar:

GM D: menu Cocina 8 minutos

GM E: menu Guiso 8 minutos 130º

GM F, GM G y GM G Deluxe: menu Arroz 8 minutos 130º

  • Una vez terminado el tiempo, despresuriza y reserva el arroz

arroz 3 delicias5

  • Vamos con la tortilla: batir los huevos y salar. Menu Plancha o Freir en cualquier de los modelos que tengas, calienta otras dos cucharadas de aceite y cuando este a punto, echas la mezcla hasta cuajar la tortilla francesa. Retira y reserva. Cortada en tiras o en dados

arroz 3 delicias6

arroz 3 delicias8

  • Ahora las gambitas…otro poco de aceite a calentar en menú Plancha o Freir, y las salteas unos pocos minutos, no te pases de tiempo para que no queden duras. Retira y reserva

arroz 3 delicias7

  • Corta en jamón york en dados pequeñitos, y abre la lata de guisantes (¡lo que cuesta conseguirlos frescos…!)
  • Ya solo te queda montar el plato: pon en la cubeta el arroz, agrega el jamon  y la tortilla en tiras, los guisantes y las gambas…si te gusta el toque oriental, salsa de soja, remover y un poco de calor en menu Plancha…emplata y a comer!

arroz 3 delicias1

Yo he citado el origen de la receta y de la foto...tu debes hacer lo mismo si vas a compartir

Venga, curratelo un poco, si es solo ponerse a cocinar, hacer fotos, ponerles un marco bonito, sentarte a redactar la receta, subir las fotos, revisar…y ya tienes la entrada al blog!