YUCA CON MOJO CUBANO

Un tubérculo que no suele usarse mucho en nuestro país, pero que sin embargo vemos siempre en el supermercado…la yuca

Durante muchos años tuve la suerte de probarla de muchas maneras, ya que en Puerto Rico es una «vianda» (así es como llaman a la guarnición) que se toma casi a diario

yuca8

Os va a encantar, por su sabor, su textura, por lo sencilla que es de cocinar y por sus estupendas propiedades

YUCA CON MOJO

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

  • 1 yuca grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • aceite a gusto
  • zumo de 1/2  limón o vinagre (la receta original lleva naranja agria)

ELABORACIÓN

  • Pela la yuca y córtala en rodajas gruesas. Ten cuidado con el cuchillo pues es un tubérculo muy duro
  • Pon un par de dedos de agua en la cubeta, introduce la yuca cortada y lavada, cierra la olla y la válvula y programa:

GM G, GM F y GM E: Menú Turbo 3 minutos

GM D: Menu Cocina 5 minutos

  • Cuando termine el tiempo, despresuriza y «asusta» a la yuca echando un vaso de agua fría
  • Vuelve a programar otros 3 minutos en Turbo
  • Cuando termine el tiempo, vuelve a despresurizar y comprueba que la yuca esta hecha y tierna, clavando un palillo. Si no esta a tu gusto, bien hecha, programa un par de minutos mas, pero seguramente no será necesario
yuca3

AQUI VES LA YUCA EN CRUDO

yuca4

AQUI LA YUCA LISTA TRAS EL SUSTO, PARA VOLVER A PROGRAMAR 3 MINUTOS TURBO

  • Una vez lista, escurre y emplata en una fuente.

Mientras tanto habremos ido preparando el mojo:

  • Pela los dos dientes de ajo y la cebolla
  • Machaca los ajos en un mortero y luego incorpora la cebolla muy finamente cortada en medios aros

yuca6

yuca7

  • Pon aceite a gusto en la cubeta, y prográmala en Menú Sofreír. Deja que el aceite se caliente muy bien. Pon tal cantidad como para que la yuca quede bien empapada, yo suelo poner unas 4 cucharadas por persona
  • Una vez que el aceite este bien caliente, vuélcalo en el mortero y déjalo reposar para que empape bien el ajo y la cebolla
  • Pasados unos minutos, agrega el zumo de limón
  • Extiéndelo sobre la yuca, para que se empape bien y lleva a la mesa

Es un plato ideal como guarnición para carnes, pistos, pescados, aves, acompañado de garbanzos rehogados…lo que te sugiera la imaginación

yuca9

yuca10

Hoy la he tomado con pisto y queda exquisita la combinación

Anuncio publicitario

Lomo en salsa casera de cebollas

Recetas para ollas programables GM

Ya tenéis mi receta del lomo en salsa de cebollas,  pero a partir de los sobres de sopa instantánea y que verdaderamente queda riquísima, ademas de ser rápida de preparar, para salir de un apuro y quedar como una reina de la cocina

Esta receta lleva la cebolla finamente picada en juliana gracias al trabajo de CECOMIXER y al procesador de alimentos, que ademas ralla y corta en rodajas, tanto en fino como en grueso en las dos funciones.

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas9

Se prepara en 10 minutos, puedes dejar los primeros pasos listos y después programar el final para tener la comida lista a la hora que quieras, en fin, que todo son ventajas

INGREDIENTES

  • Lomo de cerdo de aproximadamente 1 kg
  • 3 o 4 cebollas grandes
  • 1 copa de Vino Pedro Ximenez
  • 1/2 copa de agua
  • 1 cucharada generosa de Bovril
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto
  • 2 horas de laurel

ELABORACION

Pela y lava las cebollas, córtalas en trozos y pásalas por el procesador de alimentos de Cecomixer colocando el disco para juliana. También puedes picarlas a mano o Cecomix o Cecomix Plus cuidando de no pasarte en el tiempo para no triturar la cebolla

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas1ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas2

Programa el mena Sofreír si tienes la olla programable GM G  o GM F

Si tienes una GM E, programa menú plancha, o menú cocina si tienes la GM D

Pon el aceite a calentar, y cuando este listo, agrega la cebolla para pocharla suavemente. Déjala unos minutos y cuando empiece a dorar, retira de la cubeta y reserva

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas3

Sin limpiar la cubeta y en el mismo menú, agrega la carne previamente salpimentada, para dorar y sellar por todos lados en poco tiempo

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas4

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas5

Una vez terminado este paso, agrega la cebolla, la copa de Pedro Ximenez, la cucharada de Bovril, el laurel y el agua.Este seria el último paso para dejar la carne preparada para programar con la hora en que quieras tener el plato listo para servir

Remueve, cancela el menú Sofreír y programa nuevamente:

GM G y GM F: Menú Turbo 10 minutos

GM E: Menú Guiso 12 minutos

GM D: Menú Cocina 15 minutos

Si no tienes apuro, deja despresurizar a la olla cuando termine el tiempo

Solo resta que lonchees la carne, y la sirvas con la salsa por encima.

Si quieres espesarla, puedes agregar una cucharada sopera de maizena y poner menú horno unos minutos mientras vas cortando la carne

Como acompañamiento un rico puré de patatas casero, tan solo cociendo las patatas en menú turbo unos 6 minutos en dos dedos de agua, para después pasar por el prensa purés, agregando una nuez de mantequilla, sal y un poco de leche caliente

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas8

Emplata un par de lonchas de carne y una montañita de puré, te aseguro que vas a triunfar

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

ESTOFADO DE PAVO CON ZANAHORIAS, GUISANTES Y CHAMPIÑONES

Recetas para ollas programables GM

guiso7

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 500 gr de carne de pavo para estofados
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 bote pequeño de guisantes
  • 1 bote pequeño de champiñones laminados
  • 2 cucharaditas de Bovril pollo
  • 1 pizca de cúrcuma
  • 1/2 vaso medidor de vino blanco
  • Laurel, sal y pimienta a gusto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva

ELABORACION

  • Pela y corta las zanahorias en laminas finas, y la cebolla en dados
  • Programa Menu Sofreir y pon a calentar el aceite, cuando esté listo incorpora las hortalizas

guiso1

  • Cuando la cebolla esté algo pochada, agrega la carne de pavo cortada en dados y el laurel

guiso2

guiso3

  • Sofrie unos minutos, y agrega la pizca de cúrcuma  y el Bovril pollo (ambos ingredientes le daran ese bonito tono dorado y un sabor diferente)
  • Este es el momento de salar y si quieres, una pizca de pimienta tambien

guiso4

  • Por último el vino blanco:

guiso5

  • Cancela el Menú Sofreir, cierra la olla y la válvula y programa Menú Guiso 10 minutos si tienes la nueva GM G, la GM F o la GM E.
  • Cuando termine el tiempo, si puedes, deja que la olla despresurice sola.
  • Cuando abras la olla, incorpora los guisantes y los champiñones de bote, ya que al estar hechos, no necesitan cocción. Si quieres puedes poner el Menu Mantenimiento  y remueve para integrarlos.
  • Para que la salsita quede mas «trabada», agrega media cucharadita de Maizena.

guiso6

Los platos que me gustan…sin dificultades, rápidos, económicos, para los que les gusta cocinar como para los que no, para los que saben o no saben guisar. ¡O para vagos o apurados!

guiso8

 

ana oliveres silueta verde

ARROZ DE EMERGENCIA #4

Recetas para olla GM

Hoy otro sencillo arroz de emergencia en olla GM. Con sepia, gambas y una riquísima mezcla de setas

Este tipo de arroces, hechos en el robot programable GM, listos en 8 minutos, nos solucionan no pocas comidas o cenas

Arroces con variedad, sabor, rapidez, limpieza en la olla eléctrica GM

ollas-gm-oliveres-arroz-emergencia4-1

INGREDIENTES para 2 ó 3 personas

  • 1 vaso medidor de arroz
  • 1 vaso de agua (arroz seco) o 1 1/2 de agua si lo prefieres mas meloso
  • 2 sepias pequeñas
  • 100 gr de gambas
  • 100 gr de setas variadas en conserva
  • azafrán o colorante
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal a gusto

ELABORACION

Corta las sepias en tiras y reserva.

Programa Menu Sofreir (GM F) o Menu Plancha (GM E o GM D) y pon el aceite en la cubeta

Cuando esté caliente, agrega la sepia y las gambas. Sofríe durante unos minutos.

ollas-gm-oliveres-arroz-emergencia4-2

Agrega la mezcla de setas, el arroz, la sal y el azafrán, y deja que el arroz se tueste durante un minuto

 

ollas-gm-oliveres-arroz-emergencia4-5

Cancela el programa y agrega el agua

Cierra la olla y la válvula programa:

GM F Menu Arroz 8 minutos

GM E: Menu Guiso 8 minutos 130ºC

GM D: Menu Cocina 8 minutos

Una vez terminado el tiempo, despresuriza inmediatamente, deja reposar unos minutos y emplata

ollas-gm-oliveres-arroz-emergencia4-6

ollas-gm-oliveres-arroz-emergencia4-8

Puedes ver más arroces de emergencia en mi canal de youtube

 

ollas-gm-oliveres-tira