Lomo en salsa casera de cebollas

Recetas para ollas programables GM

Ya tenéis mi receta del lomo en salsa de cebollas,  pero a partir de los sobres de sopa instantánea y que verdaderamente queda riquísima, ademas de ser rápida de preparar, para salir de un apuro y quedar como una reina de la cocina

Esta receta lleva la cebolla finamente picada en juliana gracias al trabajo de CECOMIXER y al procesador de alimentos, que ademas ralla y corta en rodajas, tanto en fino como en grueso en las dos funciones.

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas9

Se prepara en 10 minutos, puedes dejar los primeros pasos listos y después programar el final para tener la comida lista a la hora que quieras, en fin, que todo son ventajas

INGREDIENTES

  • Lomo de cerdo de aproximadamente 1 kg
  • 3 o 4 cebollas grandes
  • 1 copa de Vino Pedro Ximenez
  • 1/2 copa de agua
  • 1 cucharada generosa de Bovril
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto
  • 2 horas de laurel

ELABORACION

Pela y lava las cebollas, córtalas en trozos y pásalas por el procesador de alimentos de Cecomixer colocando el disco para juliana. También puedes picarlas a mano o Cecomix o Cecomix Plus cuidando de no pasarte en el tiempo para no triturar la cebolla

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas1ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas2

Programa el mena Sofreír si tienes la olla programable GM G  o GM F

Si tienes una GM E, programa menú plancha, o menú cocina si tienes la GM D

Pon el aceite a calentar, y cuando este listo, agrega la cebolla para pocharla suavemente. Déjala unos minutos y cuando empiece a dorar, retira de la cubeta y reserva

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas3

Sin limpiar la cubeta y en el mismo menú, agrega la carne previamente salpimentada, para dorar y sellar por todos lados en poco tiempo

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas4

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas5

Una vez terminado este paso, agrega la cebolla, la copa de Pedro Ximenez, la cucharada de Bovril, el laurel y el agua.Este seria el último paso para dejar la carne preparada para programar con la hora en que quieras tener el plato listo para servir

Remueve, cancela el menú Sofreír y programa nuevamente:

GM G y GM F: Menú Turbo 10 minutos

GM E: Menú Guiso 12 minutos

GM D: Menú Cocina 15 minutos

Si no tienes apuro, deja despresurizar a la olla cuando termine el tiempo

Solo resta que lonchees la carne, y la sirvas con la salsa por encima.

Si quieres espesarla, puedes agregar una cucharada sopera de maizena y poner menú horno unos minutos mientras vas cortando la carne

Como acompañamiento un rico puré de patatas casero, tan solo cociendo las patatas en menú turbo unos 6 minutos en dos dedos de agua, para después pasar por el prensa purés, agregando una nuez de mantequilla, sal y un poco de leche caliente

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-cebollas8

Emplata un par de lonchas de carne y una montañita de puré, te aseguro que vas a triunfar

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

Anuncio publicitario

LLÁMALA VIÑA, LLÁMALA X…

Recetas para ollas programables GM, Mambo y Cecomix Plus

vina6

vina4

Tanta tarta de la Viña…no me iba a quedar con las ganas…pero lo de los porcentajes de grasa del queso me tiraban para atrás, y que conste que no porque no me guste, todo lo contrario…a mi dame un buen queso y el jamón para ti…pero a mi estomago ya no le sienta bien y últimamente mis pantalones encogen con cada bocado…

Antojazo después de ver la de Begorecetas, así que calladita me he puesto a hacerla esta mañana pensando en si cuajaría o no con tan bajo % MG

Pues mira, ha sido que si…igual sigue siendo una bomba calórica, ¡pero por lo menos los niveles grasientos han bajado unos escalones!

La diferencia entre la materia grasa del queso Philadelphia (65%, casi nada…) y un queso tipo crema pero bajo en grasa es muy considerable…no te confies pensando que este es un postre ligero ni se te ocurra llamarlo «light».  Pero los que están cuidando el peso, o que por razones de salud no puedan tomar mucha grasa en las comidas,  pueden calmar las ansias de dulce con un trocito pequeño (impresionante como llena)

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE LA VIÑA MAS FALSA QUE LA FALSA MONEDA:

  • 4 huevos
  • 170 gr de azúcar
  • 570 gr de queso tipo Philadelphia bajo en grasa…aquí tendrás que hacer un estudio de de mercado, ¡concretamente los mercados mas cercanos a tu casa! Yo me he decidido por el del Lidl, es el que menor porcentaje tenia, un 6% (prometo editar la entrada para poneos foto del envase,pues ya ha ido a la basura con las prisas)
  • 285 ml de leche evaporada
  • 1 cucharada sopera de harina

ELABORACION

Ve poniendo los ingredientes en el orden en el que aparecen en el listado en la jarra de Mambo o Cecomix Plus…primero mezclas los huevos con el azúcar, vas agregando el resto y por ultimo la harina. Yo lo he hecho a velocidad 3, sin poner tiempo, he tardado apenas un minuto y pico…

He forrado la cubeta con papel de horno, esta vez no solo la base sino que he hecho una especie de molde tipo «magdalena» pues al no tener tanta grasa el queso, no quería que se adhiriera a las paredes de la cubeta y se rompiera al sacarla. De esta forma es mas fácil desmoldarla…(también podéis decir que queda mas «fashion» con el toque rustico que le da el papel…)

Una vez hecha la mezcla, a la cubeta, cierras olla, abres válvula y programas:

GM G: Menú Postre o Menú Horno 130º 40 minutos

GM F y GM E: Menú Horno 130º 40 minutos

GM D: Menú Horno 40 minutos

Cuando falten 10 minutos para que termine el horneado, pon el cabezal de horno el tiempo restante a 220º aunque debo decir que en mi caso lo he dejado 5 minutos mas aún

vina1

Cuando termine el tiempo, apaga la olla, retira la cubeta y deja reposar la tarta unos minutos dentro de la cubeta. Cuando se haya templado, levantas el papel y no hace falta dale la vuelta para ponerla del lado quemadito…

No se cubre ni con mermelada, ni con confitura, ni con nata ni con nada de nada…se degusta así, sola, cosa que se agradece, ademas de que no camuflas el sabor tan exquisito con otros dulces que te distraigan…un café al lado y veras que sobremesa…

Llámala Viña, llámala X…me da igual…huele y sabe de manera impresionante…

vina3

vina5

YOGUR CASERO – MENU FERMENTAR GM G

Recetas para olla programable GM G

yogur-menu-fermentar1

Nada mas fácil que un yogur casero, pero si ademas tenemos el nuevo modelo de olla programable GM G, ya es coser y cantar

¿Que necesitamos?

  • 1 yogur natural (puede ser de cualquier marca, entero o desnatado)
  • 1 litro de leche (yo lo hago con leche desnatada, pero con leche entera queda mucho mas firme…¡y con mas grasa, claro!)
  • Opcional 50 gr de leche en polvo

El yogur comienza a cuajar  a partir de 4 horas de fermentación, pero lo ideal es dejarlo como mínimo 6 horas.

En este caso, con 8 horas, obtendremos un yogur con mas ácidez y firme, bien cuajado (no esperes el tipo de yogur comprado…)

Si te gusta el yogur menos ácido pero asi y todo bien cuajado, puedes agregar la leche en polvo, como he explicado en mi receta anterior, hace ya mas de 2 años.

ELABORACION:

 

 

yogur-menu-fermentar2

yogur-menu-fermentar3

Embota y al frigorífico

ana oliveres silueta verde

Pizza – Funcion Amasar Cecomix Plus

Recetas para Mambo, Cecomix y Cecomix Plus.

Esta receta por supuesto que no es ninguna novedad, salvo que la masa esta hecha con el Menu Amasar (Knead) en Cecomix Plus

Entre las ventajas y novedades de nuestros robots multifuncion Mambo y Cecomix Plus, está el brazo amasador. Es intercambiable con la cuchilla, y de esta forma puedes hacer masas mucho mejor, sin que la cuchilla esté cortando constantemente la masa, con un menú programado con el que no tienes que preocuparte en pensar velocidad y puedes modificar el tiempo a tu antojo o dejarte guiar por la maquina

ollas-gm-oliveres-cecomix-plus-brazo-amasador

El brazo amasador de Mambo y Cecomix Plus, intercambiable con las cuchillas

Si haces la masa en Mambo, solo tienes que poner velocidad 2 durante 5 minutos.

Los toppings quedan a tu elección. Yo siempre pongo una capa de concentrado de tomate sobre la masa y la horneo de esta forma unos minutos. Cuando ha cogido un poco de color, agrego los ingredientes.

¿Quieres probar una pizza más original? aquí tienes la exquisita fugazza, no te la pierdas porque te va a apasionar si te gusta la cebolla

Y si quieres saber mas acerca de este maravillo robot, Mambo, en todas sus versiones, que no tiene nada que envidiar a las marcas mucho mas caras, pincha aqui

ana oliveres

LOMO DE CERDO EN SALSA DE VERDURAS

Recetas para Ollas Programables GM.

Recetas para Cecomix y Cecomix Plus

Una receta sencilla, de todos los dias, y aprovechando las verduras que a veces van quedando en el frigorifico sin saber en que usarlas

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-verduras1

INGREDIENTES

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pieza de lomo de cerdo
  • 3 o 4 puerros
  • 2 pimientos rojos
  • 2 tomates maduros
  • 2 o 3 zanahorias
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1/2 vaso de vino tinto
  • laurel
  • sal y pimienta a gusto

El paso final puede ser hecho tanto en Cecomix como en Cecomix Plus usando el mismo tiempo y la misma velocidad

Processed with MOLDIV

Las verduras, la carne y el caldo

Si quieres informacion de Cecomix o Cecomix Plus pincha aqui

No olvides que puedes encontrar mas recetas en mi canal de cocina y en mis grupos de facebook Adelgazar con GM y Pioneras de Cecomixer y Cecomix

Y como blogs recomendados: Begorecetas y Un regalo al paladar

ana oliveres

TORTA PASCUALINA

Recetas para ollas programables GM.

Recetas para Mambo  y Cecomix Plus.

Recetas para Cecomixer y Cecomixer Plus.

Los que me conocen, saben que no me gustan las acelgas. Me producen tristeza.

Pero con las estupendas acelgas de Habitat Vega y La Puerta Verde, y la ayuda de mis dos super maquinas, mi olla programable GM y mi Cecomix Plus, no podía resistirme a hacer una torta pascualina.

Parafreseando al gran poeta, confieso que he comido.

ollas-gm-oliveres-pascualina11ollas-gm-oliveres-pascualina13

INGREDIENTES

MASA

  • 500 gr de harina
  • 250 gr de agua bien fría
  • 50 gr de aceite
  • 1 cucharadita de sal

Si no quieres una pascualina grande, puedes hacerla con la mitad de los ingredientes, la masa sale perfecta (asi es como la he hecho yo)

RELLENO

  • Un atado de acelgas de buena calidad
  • Cebolla (cantidad a gusto)
  • 4 huevos
  • 1 tarrina de requesón
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal, pimienta y nuez moscada

ELABORACION

Empezamos por la masa, ya que mientras la dejamos reposar media hora, podremos ir preparando el relleno

Pon en la jarra de Mambo o Cecomix Plus la harina, el agua, el aceite y la sal

Mambo: Velocidad 2 5 minutos

Cecomix Plus: Con el brazo amasador, Menu KNEAD 5 minutos

Cecomix: Golpes de turbo, y 2 minutos velocidad 5

Cecomixer: Menu Amasar 5 minutos (pon el gancho de amasar)

Cecomixer Plus: 5 minutos velocidad 2

ollas-gm-oliveres-pascualina5

Retira la masa de la jarra o la cubeta, y déjala reposar media hora. Como ves, no es una masa pegajosa, apenas ha quedado un poquito de harina en la jarra, por lo que se trabaja muy bien.

Mientras tanto, vamos a ir preparando el relleno.

Limpia bien las acelgas. Córtales las pencas y resérvalas para usarlas en otro plato (ya te enseñare como voy a hacer las que reservé)

ollas-gm-oliveres-tortilla-pencas1

Pica las acelgas finamente, y ponlas en un cestillo, a cocer al vapor en la olla programable GM, con 1 dedo de agua en la cubeta

GM G, GM F y GM E: Menu Turbo, 140º, 2 minutos

GM D: Menu cocina 3 minutos

ollas-gm-oliveres-pascualina1

Una vez terminado el tiempo, retira y reserva

ollas-gm-oliveres-pascualina2

Corta la cebolla en brunoise, y ponla a sofreír en Menu Plancha con 3 cucharadas de aceite. Cuando este transparente y dorada, retira.

ollas-gm-oliveres-pascualina3

Deja enfriar unos minutos y mezcla las acelgas con la cebolla. Agrega el requesón, pimienta, nuez moscada y sal a gusto

ollas-gm-oliveres-pascualina4

Volvemos a la masa. Divídela en dos partes, y estíralas hasta obtener el diámetro y un poquito mas del molde que usaras para hornearla. No te preocupes si no queda un circulo perfecto, con el repulgue (cierre de la masa de la empanada)  no se notará.

A estas alturas, hay que recordar encender el horno a 170º para que se vaya calentando (un rollo esto del horno..)

Si la haces en un molde pequeño podrás hornearla en la olla GM y el cabezal de horno (por ejemplo los moldes desechables de aluminio redondos tienen el tamaño perfecto)

Coloca la primera masa estirada en el molde y continua con la segunda mitad

ollas-gm-oliveres-pascualina6

ollas-gm-oliveres-pascualina10

Vierte el relleno sobre la masa que tienes dispuesta en el molde. Haz unos huecos para poner los huevos cascados dentro

ollas-gm-oliveres-pascualina9

Tapa con la otra mitad de la masa y haz el repulgue que tan bonito queda o ciérrala con un tenedor, apretándolo contra la pared del molde. Unta con agua el borde de la masa para que pegue mejor

ollas-gm-oliveres-pascualina8

Bate un huevo (si quieres quita la clara) y pincela la superficie de la pascualina. Espolvorea con azúcar y al horno o a la olla

ollas-gm-oliveres-pascualina14

Horno convencional: 170º 40 minutos aproximadamente

Olla GM: Menu Horno 130º y cabezal de horno a la vez a 150º durante unos 30/40 minutos. Recuerda que esto no es una ciencia exacta, tendrás que ir mirando como está de dorada y sacarla cuando esté a tu gusto

Espero que te guste…¡si a mi que las acelgas me producen tristeza me ha encantado!

ollas-gm-oliveres-pascualina12

Receta apta para ovolactovegetarianos.

ana oliveres

MERLUZA AL LIMON

Recetas para Ollas Programables GM

Una forma diferente de usar el menú Confitar en el robot programable GM si no tienes el maravilloso Sous Vide.

Envasada al vacío, la cocinamos en agua. De esta forma no solo no pierde ninguna de sus propiedades, sino que la textura y el sabor son muy diferentes a lo que estamos acostumbrados. Queda suave y las lascas se separan delicadamente.

Y en cuanto a trabajo, no se puede pedir menos complicación. Tan solo condimentar y envasar

ollas-gm-oliveres-merluza-vacio9ollas-gm-oliveres-merluza-vacio10

INGREDIENTES

  • Merluza cortada en rodajas
  • Limon
  • Condimentos a elección. Puedes usar algun sazonador especial para pescados, o especias. Las que mejor le van al pescado son el eneldo, el tomillo, ajo, aros de cebolla cruda, hinojo, estragón…es una buena oportunidad para innovar
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Ramitas de perejil (opcional)

 

ELABORACION

 

  • Condimenta la merluza a tu gusto. Sala con precaución
  • Corta el limón en rodajas
  • Introduce en las bolsas de vacio, poniendo una rodaja de limón sobre cada una de las de merluza
  • Agrega una o dos cucharadas de aceite de oliva en la bolsa y alguna ramita de perejil limpio

ollas-gm-oliveres-merluza-vacio1

  • Cierra las bolsas con la envasadora al vacío.
  • Pon alrededor de 3 litros de agua en la cubeta de tu olla GM F o GM G, y programa Menú Confitar 20 minutos
  • Sumerge la bolsa, cierra la olla con la válvula abierta hasta que termine el tiempo

ollas-gm-oliveres-merluza-vacio6

ollas-gm-oliveres-merluza-vacio8

 

ana oliveres silueta verde

¿Quieres información acerca de las ollas programables GM? ¡escríbeme!

¡LA COLMENA QUE DICE SI!

Hace unas semanas atrás, trasteando en Facebook me saltó una publicidad que llamó mi atención.

Por su nombre, en un principio pensé que era un productor de miel. Pero sobre todo me interesó porque iba dirigido a público de mi localidad…

Se trataba de “La colmena que dice si”.

Estas”colmenas” (para que lo entiendas a la primera, serían algo parecido a una cooperativa) unen a los vecinos de una localidad en concreto con productores de todo tipo de alimentos de la zona. Todos salen beneficiados pues se evitan intermediarios y se fomenta el consumo de productos de temporada apoyando la agricultura local

No me voy a extender en explicaciones, entra en su pagina web , podrás leer muchos artículos para entender todo mucho mejor  y buscar la colmena más próxima a ti

Los pedidos los haces online, y recoges siempre el mismo día y hora de la semana ya pactado.

Como una imagen vale mas que 1000 palabras, te muestro las compras que ya he hecho y te iré enseñando como he elaborado estas delicias en nuestra olla programable GM, estupenda aliada para una cocción sana, rápida, sin perder vitaminas, minerales ni sus maravillosas propiedades organolépticas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Yo estoy encantada de haber encontrado mi colmena. Ha sido redescubrir sabores olvidados, comprar de una manera mas justa y  fomentar el comercio local.

Aquí tienes mi primer receta con productos de «La colmena que dice si»: Alcachofas con gulas

¡Espero que la idea que te he contado te haya gustado! y si te gustan los alimentos de calidad, cocinados en ollas de calidad ¡Comparte esta entrada!

ana oliveres

Alcachofas al vapor con vinagreta 

Recetas para olla programable GM.

Unas buenas alcachofas dan mucho juego. Una rica ensalada tibia de alcachofas, con apenas unos minutos de trabajo y unos pocos ingredientes. Las verduras al vapor en olla GM salen con una textura, color y sabor totalmente diferentes, a diferencia de hervir en una olla normal. Y la perdida de vitaminas y minerales en mínima.

INGREDIENTES

  • 1 0 2 alcachofas por persona, de buena calidad
  • 2 huevos
  • sal, aceite de oliva y vinagre de modena
  • Opcional: perejil, pimienta, cebollino, pepinillos

ELABORACION

Limpia las alcachofas concienzudamente, este es el secreto para que salgan tiernas y vistosas. Quita las hojas dura de fuera hasta llegar al cogollo de la alcachofa, y limpia bien la base. Ve sumergiéndolas en agua fría con limón a medida que las vas limpiando para que no ennegrezcan

Ponlas en tu cestillo para cocer al vapor, y a la cubeta con 1 dedo de agua, cuidando  que el agua no toque la verdura

Pon también los huevos envueltos en film transparente

GM G, GM F y GM E: Menú Vapor entre 4 y 6 minutos, dependiendo de como te guste la textura

GM D: Menú Cocina entre 6 y 8 minutos

Despresuriza y deja entibiar. Introduce los huevos duros en un bol con agua fría

Mientras tanto en un bol prepara la vinagreta: mezcla 3 cucharadas de aceite por cada cucharada de vinagre de módena. Agrega sal y pimienta a gusto y bate enérgicamente

Puedes agregar perejil, cebollino o pepinillos picados.

Pon las alcachofas en una fuente bonita (¡la comida también entra por los ojos!)

Pela y corta los huevos duros en trocitos, y ponlos sobre la verdura

Salsea con la vinagreta.

¡Sencillo y rico!


Fugazza

Partido final de la Champions League, sábado por la noche…no se necesita decir nada más, ¡se imponía una pizza!

La masa quedó lista por la mañana con la Cecomix Plus.  Un rato antes de ponernos a sufrir, estirar,  hornear y cenar entre ayyyyss, uuuuuuhss, ufffff y ¡¡gooooool!!

img_7452

 

La Fugazza y la fugazzeta son posiblemente las pizzas que más se comen en mi preciosa Buenos Aires. Como ves, no llevan tomate.

Es mi pizza favorita, y cuando viaje a Buenos Aires, lo primero que haré sera comerme una porción, en alguna pizzeria de mi barrio, el mas tanguero, el mas bonito…Palermo.

Asi.  Porción, de «dorapa», con fainá  y papelito…

Pero bueno, dejo la nostalgia y vamos a la receta

INGREDIENTES

PARA CUBRIR LA MASA:

  • Muuuuucha cebolla, finamente cortada (unas 3 o 4 grandes)
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta negra
  • Orégano
  • Aji triturado, muy usado en Argentina para la pizza, y que puedes comprar en alguna tienda especializada en especias
  • Queso mozzarella (aunque yo la prefiero solo con las cebollas…)

PARA LA MASA:

  • 150 gr de agua
  • 20 gr de aceite
  • 10 gr de levadura prensada
  • 300 gr de harina (podemos mezclar mitad fuerza, mitad normal)
  • 1 cucharadita tamaño postre, de sal
  • 1 cucharada de orégano

ELABORACION

CECOMIX PLUS o CECOMIX y OLLA PROGRAMABLE GM

En caso de usar la Cecomix Plus quita las cuchillas  y pon la pala amasadora

Pon en la jarra el agua, el aceite y la levadura, programa 1 minuto, 37º velocidad 2.

Si ves que al terminar, todavía hay levadura “visible”, subimos al 3 unos segundos para deshacerla.

Añade la harina, el orégano y la cucharadita de sal.

Programa 5 minutos en Menú Knead en Cecomix Plus. En Cecomix, da  unos golpes cortos con Menú Turbo, despues algunos mas largos y cuando veas todos los ingredientes incorporados y la bola de masa formada, fin del trabajo

Retira la jarra, forma una bola y la introduces  en una bolsa de plástico cerrada. Déjala reposar durante unos 30 minutos mínimo.

 

Mientras la masa reposa, vamos a preparar la cubierta. Es muy sencilla, pero queda exquisita.

Corta la cebolla en finos aros. En la que hecho yo, hay trampa…tenia unos puerritos tan bonitos y tan tiernos de La Puerta Verde, productores de «La colmena que dice si»que los agregue a la mezcla (total, con el lío del partido nadie se iba a dar cuenta…). Y como me lo imaginaba, quedaron riquísimos en la mezcla. Las cebolletas tan bonitas, con ese color morado,  también son de La Puerta Verde

Seguimos, vamos a la olla programable GM. Pon unas 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva en la cubeta, a calentar en Menú Sofreir.

Cuando este caliente, añade las cebollas y déjalas sofreír, hasta que las veas entre transparentes y dorado amarillo.

Una vez listas, añade el orégano, sal, pimienta y si quieres o tienes el ají molido.

img_7448

Volvemos a la masa. Estírala sobre papel vegetal del tamaño y forma de la fuente donde vas a hornear la fugazza.

Precalienta el horno a 180º

img_7449

Cuando el horno esté listo, mete la masa sola durante unos 5 minutos. Sácala, cubre con las cebollas y vuelve a hornear hasta que veas los bordes dorados a tu gusto. Si quieres ponerla mas bonita aun, dale el toque final con un chorro fino en espiral de aceite de oliva.

Queda tan rica, que aunque tu equipo pierda, la derrota será mas llevadera… (Cholo dixit)

img_7451

Impensable pizza sin anchoas en mi casa…

¡Gracias Banchero por esta exquisita y sencilla genialidad!
Si te gusto la entrada o quieres tenerla en tu muro para no perder de vista la receta, ¡comparte en Facebook!

ana oliveres silueta verde