Pizza – Funcion Amasar Cecomix Plus

Recetas para Mambo, Cecomix y Cecomix Plus.

Esta receta por supuesto que no es ninguna novedad, salvo que la masa esta hecha con el Menu Amasar (Knead) en Cecomix Plus

Entre las ventajas y novedades de nuestros robots multifuncion Mambo y Cecomix Plus, está el brazo amasador. Es intercambiable con la cuchilla, y de esta forma puedes hacer masas mucho mejor, sin que la cuchilla esté cortando constantemente la masa, con un menú programado con el que no tienes que preocuparte en pensar velocidad y puedes modificar el tiempo a tu antojo o dejarte guiar por la maquina

ollas-gm-oliveres-cecomix-plus-brazo-amasador

El brazo amasador de Mambo y Cecomix Plus, intercambiable con las cuchillas

Si haces la masa en Mambo, solo tienes que poner velocidad 2 durante 5 minutos.

Los toppings quedan a tu elección. Yo siempre pongo una capa de concentrado de tomate sobre la masa y la horneo de esta forma unos minutos. Cuando ha cogido un poco de color, agrego los ingredientes.

¿Quieres probar una pizza más original? aquí tienes la exquisita fugazza, no te la pierdas porque te va a apasionar si te gusta la cebolla

Y si quieres saber mas acerca de este maravillo robot, Mambo, en todas sus versiones, que no tiene nada que envidiar a las marcas mucho mas caras, pincha aqui

ana oliveres

Anuncio publicitario

LOMO DE CERDO EN SALSA DE VERDURAS

Recetas para Ollas Programables GM.

Recetas para Cecomix y Cecomix Plus

Una receta sencilla, de todos los dias, y aprovechando las verduras que a veces van quedando en el frigorifico sin saber en que usarlas

ollas-gm-oliveres-lomo-salsa-verduras1

INGREDIENTES

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pieza de lomo de cerdo
  • 3 o 4 puerros
  • 2 pimientos rojos
  • 2 tomates maduros
  • 2 o 3 zanahorias
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1/2 vaso de vino tinto
  • laurel
  • sal y pimienta a gusto

El paso final puede ser hecho tanto en Cecomix como en Cecomix Plus usando el mismo tiempo y la misma velocidad

Processed with MOLDIV

Las verduras, la carne y el caldo

Si quieres informacion de Cecomix o Cecomix Plus pincha aqui

No olvides que puedes encontrar mas recetas en mi canal de cocina y en mis grupos de facebook Adelgazar con GM y Pioneras de Cecomixer y Cecomix

Y como blogs recomendados: Begorecetas y Un regalo al paladar

ana oliveres

TORTA PASCUALINA

Recetas para ollas programables GM.

Recetas para Mambo  y Cecomix Plus.

Recetas para Cecomixer y Cecomixer Plus.

Los que me conocen, saben que no me gustan las acelgas. Me producen tristeza.

Pero con las estupendas acelgas de Habitat Vega y La Puerta Verde, y la ayuda de mis dos super maquinas, mi olla programable GM y mi Cecomix Plus, no podía resistirme a hacer una torta pascualina.

Parafreseando al gran poeta, confieso que he comido.

ollas-gm-oliveres-pascualina11ollas-gm-oliveres-pascualina13

INGREDIENTES

MASA

  • 500 gr de harina
  • 250 gr de agua bien fría
  • 50 gr de aceite
  • 1 cucharadita de sal

Si no quieres una pascualina grande, puedes hacerla con la mitad de los ingredientes, la masa sale perfecta (asi es como la he hecho yo)

RELLENO

  • Un atado de acelgas de buena calidad
  • Cebolla (cantidad a gusto)
  • 4 huevos
  • 1 tarrina de requesón
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal, pimienta y nuez moscada

ELABORACION

Empezamos por la masa, ya que mientras la dejamos reposar media hora, podremos ir preparando el relleno

Pon en la jarra de Mambo o Cecomix Plus la harina, el agua, el aceite y la sal

Mambo: Velocidad 2 5 minutos

Cecomix Plus: Con el brazo amasador, Menu KNEAD 5 minutos

Cecomix: Golpes de turbo, y 2 minutos velocidad 5

Cecomixer: Menu Amasar 5 minutos (pon el gancho de amasar)

Cecomixer Plus: 5 minutos velocidad 2

ollas-gm-oliveres-pascualina5

Retira la masa de la jarra o la cubeta, y déjala reposar media hora. Como ves, no es una masa pegajosa, apenas ha quedado un poquito de harina en la jarra, por lo que se trabaja muy bien.

Mientras tanto, vamos a ir preparando el relleno.

Limpia bien las acelgas. Córtales las pencas y resérvalas para usarlas en otro plato (ya te enseñare como voy a hacer las que reservé)

ollas-gm-oliveres-tortilla-pencas1

Pica las acelgas finamente, y ponlas en un cestillo, a cocer al vapor en la olla programable GM, con 1 dedo de agua en la cubeta

GM G, GM F y GM E: Menu Turbo, 140º, 2 minutos

GM D: Menu cocina 3 minutos

ollas-gm-oliveres-pascualina1

Una vez terminado el tiempo, retira y reserva

ollas-gm-oliveres-pascualina2

Corta la cebolla en brunoise, y ponla a sofreír en Menu Plancha con 3 cucharadas de aceite. Cuando este transparente y dorada, retira.

ollas-gm-oliveres-pascualina3

Deja enfriar unos minutos y mezcla las acelgas con la cebolla. Agrega el requesón, pimienta, nuez moscada y sal a gusto

ollas-gm-oliveres-pascualina4

Volvemos a la masa. Divídela en dos partes, y estíralas hasta obtener el diámetro y un poquito mas del molde que usaras para hornearla. No te preocupes si no queda un circulo perfecto, con el repulgue (cierre de la masa de la empanada)  no se notará.

A estas alturas, hay que recordar encender el horno a 170º para que se vaya calentando (un rollo esto del horno..)

Si la haces en un molde pequeño podrás hornearla en la olla GM y el cabezal de horno (por ejemplo los moldes desechables de aluminio redondos tienen el tamaño perfecto)

Coloca la primera masa estirada en el molde y continua con la segunda mitad

ollas-gm-oliveres-pascualina6

ollas-gm-oliveres-pascualina10

Vierte el relleno sobre la masa que tienes dispuesta en el molde. Haz unos huecos para poner los huevos cascados dentro

ollas-gm-oliveres-pascualina9

Tapa con la otra mitad de la masa y haz el repulgue que tan bonito queda o ciérrala con un tenedor, apretándolo contra la pared del molde. Unta con agua el borde de la masa para que pegue mejor

ollas-gm-oliveres-pascualina8

Bate un huevo (si quieres quita la clara) y pincela la superficie de la pascualina. Espolvorea con azúcar y al horno o a la olla

ollas-gm-oliveres-pascualina14

Horno convencional: 170º 40 minutos aproximadamente

Olla GM: Menu Horno 130º y cabezal de horno a la vez a 150º durante unos 30/40 minutos. Recuerda que esto no es una ciencia exacta, tendrás que ir mirando como está de dorada y sacarla cuando esté a tu gusto

Espero que te guste…¡si a mi que las acelgas me producen tristeza me ha encantado!

ollas-gm-oliveres-pascualina12

Receta apta para ovolactovegetarianos.

ana oliveres

Fugazza

Partido final de la Champions League, sábado por la noche…no se necesita decir nada más, ¡se imponía una pizza!

La masa quedó lista por la mañana con la Cecomix Plus.  Un rato antes de ponernos a sufrir, estirar,  hornear y cenar entre ayyyyss, uuuuuuhss, ufffff y ¡¡gooooool!!

img_7452

 

La Fugazza y la fugazzeta son posiblemente las pizzas que más se comen en mi preciosa Buenos Aires. Como ves, no llevan tomate.

Es mi pizza favorita, y cuando viaje a Buenos Aires, lo primero que haré sera comerme una porción, en alguna pizzeria de mi barrio, el mas tanguero, el mas bonito…Palermo.

Asi.  Porción, de «dorapa», con fainá  y papelito…

Pero bueno, dejo la nostalgia y vamos a la receta

INGREDIENTES

PARA CUBRIR LA MASA:

  • Muuuuucha cebolla, finamente cortada (unas 3 o 4 grandes)
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta negra
  • Orégano
  • Aji triturado, muy usado en Argentina para la pizza, y que puedes comprar en alguna tienda especializada en especias
  • Queso mozzarella (aunque yo la prefiero solo con las cebollas…)

PARA LA MASA:

  • 150 gr de agua
  • 20 gr de aceite
  • 10 gr de levadura prensada
  • 300 gr de harina (podemos mezclar mitad fuerza, mitad normal)
  • 1 cucharadita tamaño postre, de sal
  • 1 cucharada de orégano

ELABORACION

CECOMIX PLUS o CECOMIX y OLLA PROGRAMABLE GM

En caso de usar la Cecomix Plus quita las cuchillas  y pon la pala amasadora

Pon en la jarra el agua, el aceite y la levadura, programa 1 minuto, 37º velocidad 2.

Si ves que al terminar, todavía hay levadura “visible”, subimos al 3 unos segundos para deshacerla.

Añade la harina, el orégano y la cucharadita de sal.

Programa 5 minutos en Menú Knead en Cecomix Plus. En Cecomix, da  unos golpes cortos con Menú Turbo, despues algunos mas largos y cuando veas todos los ingredientes incorporados y la bola de masa formada, fin del trabajo

Retira la jarra, forma una bola y la introduces  en una bolsa de plástico cerrada. Déjala reposar durante unos 30 minutos mínimo.

 

Mientras la masa reposa, vamos a preparar la cubierta. Es muy sencilla, pero queda exquisita.

Corta la cebolla en finos aros. En la que hecho yo, hay trampa…tenia unos puerritos tan bonitos y tan tiernos de La Puerta Verde, productores de «La colmena que dice si»que los agregue a la mezcla (total, con el lío del partido nadie se iba a dar cuenta…). Y como me lo imaginaba, quedaron riquísimos en la mezcla. Las cebolletas tan bonitas, con ese color morado,  también son de La Puerta Verde

Seguimos, vamos a la olla programable GM. Pon unas 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva en la cubeta, a calentar en Menú Sofreir.

Cuando este caliente, añade las cebollas y déjalas sofreír, hasta que las veas entre transparentes y dorado amarillo.

Una vez listas, añade el orégano, sal, pimienta y si quieres o tienes el ají molido.

img_7448

Volvemos a la masa. Estírala sobre papel vegetal del tamaño y forma de la fuente donde vas a hornear la fugazza.

Precalienta el horno a 180º

img_7449

Cuando el horno esté listo, mete la masa sola durante unos 5 minutos. Sácala, cubre con las cebollas y vuelve a hornear hasta que veas los bordes dorados a tu gusto. Si quieres ponerla mas bonita aun, dale el toque final con un chorro fino en espiral de aceite de oliva.

Queda tan rica, que aunque tu equipo pierda, la derrota será mas llevadera… (Cholo dixit)

img_7451

Impensable pizza sin anchoas en mi casa…

¡Gracias Banchero por esta exquisita y sencilla genialidad!
Si te gusto la entrada o quieres tenerla en tu muro para no perder de vista la receta, ¡comparte en Facebook!

ana oliveres silueta verde

LEMOND CURD EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Lemond curd

Una crema de limón riquísima y mas que fácil de hacer. La podréis usar como relleno de tartas, coberturas, mermelada, para mezclar con un yogur…lo que la imaginación os sugiera. La receta, está adaptada para Cecomix y Cecomix Plus y extraida del, sin duda alguna, mejor blog dedicado a un famoso robot de cocina,  el blog «Velocidad Cuchara» de Rosa Ardá.

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd3

INGREDIENTES para el LEMOND CURD

  • 160 gr de azúcar
  • la piel de 2 limones, solo la parte amarilla. Ten cuidado al sacarla, la parte blanca amargará la crema
  • el zumo de 2 limones sin pepitas
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos

ELABORACION

  • Pon el azúcar en la jarra del robot de cocina Cecomix, y tritúrala durante unos 20 segundos a velocidad progresiva del 7 al 10, hasta obtener azúcar glass
  • A continuación, con Cecomix en marcha a velocidad 10, ve echando por el bocal la piel del limón. De esta forma quedará mucho mas fina que si la pusieras con la maquina parada
  • Incorpora el zumo de limón y la mantequilla en pomada (temperatura ambiente) y mezcla durante 1 minuto a velocidad 2

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd7

  • Vierte los huevos durante 10 segundos a velocidad 4

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd6

Cecomix:

  • Cocina durante 15 minutos – 90ºC – velocidad 3

Cecomix Plus:

  • 15 minutos –  90º C – Función calor 6 -Velocidad 3

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd5

  • Cuando este tibio, pasa la crema a un frasco de vidrio limpio y consérvalo en el frigorífico

 

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd4

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd1

Es una crema exquisita, y tan fácil de hacer…puede resolver un postre en pocos minutos…

¿quieres ver en que he usado el lemond curd? no te pierdas la próxima entrada al blog.

¡Nos vemos!

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

BACALAO AL VAPOR EN SALSA VIZCAINA CECOMIX

Recetas para Cecomix. Bacalao al vapor en salsa vizcaína.

Pues si, al final va a resultar que me gusta el pescado. Y yo sin saberlo

Este bacalao ha quedado exquisito, cocinado al vapor en el robot de cocina Cecomix, además muy rápido y limpio. Como siempre, nuestros robots GMCecotec cocinan por nosotros mientras podemos dedicarnos a otras cosas

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina1

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina2

INGREDIENTES para 2 raciones de Bacalao al vapor en salsa vizcaína

  • 2 lomos de bacalao fresco
  • 1 cebolla en cuartos
  • 1/4 de pimiento verde y 1/4 de pimiento rojo
  • 50 gr de tomate frito o tomate natural
  • 1 diente de ajo laminado
  • sal
  • 40 gr de aceite de oliva
  • 50 gr de jamón ibérico picado (en mi caso opte por no agregarlo)
  • una cucharadita de pulpa de pimiento choricero
  • agua
  • una pizca de cayena (opcional)

ELABORACION

  • Engrasa ligeramente el steamer (vaporera) de la Cecomix y coloca los lomos de bacalao con la piel hacia arriba, para que el vapor vaya directamente a la carne. Tapa y reserva
  • Tritura los pimientos en la jarra de Cecomix durante 8 segundos, velocidad 4. Retira y reserva
  • Pon la cebolla cortada en cuartos en la jarra de Cecomix y tritura 5 segundos a velocidad 4. Baja los restos que hayan quedado en las paredes con la espatula
  • Añade los pimientos, el ajo laminado, el aceite y sal. Programa 10 minutos 100ºC de temperatura Velocidad 1

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina8

  • Si vas a ponerle el jamón (yo no lo agregué, prefiero solo el sabor del bacalao) este es el momento. Agrégalo a la mezcla y vuelve a programar 5 minutos a la misma temperatura y velocidad
  • Terminado el tiempo, agrega el tomate, la pulpa del pimiento choricero, un toque de cayena (recuerda que es opcional, sobre todo si hay niños) y un chorro de agua, no demasiado (aproximadamente 50 ml). Programa otros 5 minutos exactamente igual que el paso anterior

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina7

  • Al finalizar, pon la vaporera en su sitio, y programa 15 minutos temperatura 120º velocidad 1

Solo te queda emplatar y servir.

Como guarnición, un arroz blanco o unas patatas al vapor le van que ni pintado

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina3

ollas-gm-oliveres-cecomix-bacalao-vizcaina4

¿Todavía no conoces Cecomix y Cecomix Plus?

PINCHA AQUI

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

MERLUZA AL LIMON CON ACEITE AROMATIZADO

Recetas para Mambo y Cecomix Plus

Esta sencilla pero exquisita receta, de Rosa Ardá, de Velocidad Cuchara (sin duda el mejor blog de recetas de un famoso robot de cocina) os encantará. La hice con poca fe pues la veía demasiado simple. Pero debo admitir que me ha sorprendido, y que se convertirá en otro plato que espero repetir muchas veces mas, es ligero y te levantas de la mesa muy a gusto

En esta ocasión la adaptamos a nuestra Mambo o Cecomix Plus y resultara un éxito, sin duda alguna

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon14

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon13

INGREDIENTES

Para el aceite aromatizado:

  • 30 gr de aceite
  • 1 diente de ajo
  • un puñado de perejil
  • una pizca de sal

Para la vaporera:

  • 1 vaso de agua
  • 4 rodajas de buena merluza (esto es importantísimo, una merluza de buena calidad, como mínimo fresca, esta vez no uséis congelada…)
  • 1 o 2 tomates en rodajas
  • 1 calabacín en rodajas
  • 1 limón

ELABORACION

El aceite:

  • Pon el aceite en la jarra, programa velocidad 5 sin tiempo ni temperatura, y una vez en marcha, agrega por el bocal del robot el ajo y el perejil, quedará perfectamente picado
  • Sofrie durante 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 1
  • Una vez terminado el tiempo, retira de la jarra y reserva

El pescado:

  • Corta el tomate y el calabacín en laminas finas y ve poniéndolas en la vaporera, abajo el calabacín y encima el tomate
  • Pon las rodajas o los lomos de merluza sobre las hortalizas, y encima el limón cortado en rodajas
  • Pon el agua en la jarra de Mambo o Cecomix Plus  sin aclarar los restos del aceite ya que no es necesario y coloca la vaporera. Programa 15 minutos, temperatura 120º velocidad 1

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon12

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon18

  • Una vez terminado el tiempo, emplata y agrega unas cucharadas del aceite aromatizado
ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon19

Con una guarnición de patatas hechas en la olla GM queda con plato mas que completo

ollas-gm-oliveres-cecomix-merluza-limon15

En mi caso, lo he tomado con la que se ha convertido en mi ensalada favorita, una ensalada turca con sumac, una especia exquisita

¿Te ha gustado? ¡compártelo!

Si quieres información de Mambo, pincha aqui

ollas-gm-oliveres-tira

VASITOS DE TIRAMISU DE CHOCOLATE EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Volvemos con el aprovechamiento de bizcochos para resolver un postre con buena presentación, rápido, riquísimo y además con un tamaño ideal para no hacer grandes excesos y darnos un capricho.

La idea me la ha dado una querida clienta que participa mucho en mi grupo ADELGAZAR CON GM, Toñi Rubio, con su receta de una riquísima nocilla casera

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu11

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu13

INGREDIENTES para 4 vasitos

  • 2 o 3 cuñas de cualquier bizcocho
  • 1 bote de queso para untar tipo philadelphia. Puedes usar mascarpone, o alguno mas ligero en cuanto a grasas, aunque estos quesos suelen tener un alto porcentaje, aun llevando la palabra «light»
  • Un chorrito de nata liquida, leche evaporada, leche normal…lo que tengas a mano
  • 1 cucharadita de cacao puro por vasito
  • azúcar o sacarina a gusto. Si vas a usar azúcar, aproximadamente 1 cucharada sopera por vasito. Si usas sacarina, te recomiendo que la agregues una vez que la crema de chocolate este lista y a tu gusto
  • 1/2 vaso de café cargado (si hay niños, puedes sustituir por un almíbar ligero, pues es para emborrachar un poco el bizcocho)
  • Cualquier licor o vino dulce de tu agrado, aunque es prescindible
  • Nata montada y cacao o fideos de chocolate para decorar

ELABORACION

  • Corta el bizcocho en tiras y distribúyelas en el fondo de los vasitos. No te preocupes si no queda todo perfectamente cubierto, quedaran bonitos y ricos de cualquier forma
  • Mezcla el café (endulzado) con el licor o usa un almíbar ligero y emborracha el bizcocho
  • Pon el queso en la jarra, junto con el cacao, el azúcar y un chorrito de nata o leche, para que puedas trabajarlo mejor. Si vas a usar sacarina, agregala una vez terminada la mezcla, y a gusto tuyo
  • Programa 10 segundos velocidad 4. Quedará una crema espesa y muy firme
  • Distribuye la crema en cada vasito, reservando un poco para una segunda capa

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu7

  • Distribuye otra capa de bizcocho, vuelve a empaparlo, y finaliza con una capa de crema de chocolate y queso

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu9

  • Llévalo al refrigerador un par de horas por lo menos, aunque quedará mejor si lo haces de un día para otro
  • Decora con la nata en el momento de servirlo, ya sea con manga o si no tienes tiempo, con nata en aerosol. Espolvorea cacao o fideos de chocolate  y prepárate a disfrutar y mirar con tristeza lo rápido que se acaba….

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu10

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu12

¿Te ha gustado, verdad? ¡compártelo!

¿Quieres informacion de Cecomix y Cecomix Plus?

 

ollas-gm-oliveres-tira

KOFTE – ALBONDIGAS TURCAS EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Descubrir la cocina turca es maravilloso. Color, sabor, especias, tradiciones…

Aquí va mi pequeño homenaje a una ciudad maravillosa, Estambul. No se si es la autentica receta, no lo creo, pero tampoco lo pretendo. Lo único que quiero es conservar el recuerdo de unos platos exquisitos y dejaros otra forma de comer nuestras también típicas albóndigas

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas17

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas10

INGREDIENTES para 6 personas

  • 1 kg. de carne de ternera picada (puedes picarla en Cecomixer si quieres elegir un corte de carne mas desgrasado)
  • 3 cebollas medianas
  • 50 gr de pan duro o ya rallado
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • 1 ajo
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de oregano
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de curry
  • pimienta de cayena a gusto (puedes prescindir de ella)
  • guindilla picada muy fina a gusto (puedes prescindir de ella)
  • Sal y pimienta negra
  • 2 cucharadas abundantes de perejil
  • aceite de oliva

ELABORACION

  • Lo primero es picar la cebolla. Cuanto mas menuda mejor, y para esto la Cecomix es especialista. Pela las cebollas, córtalas en trozos grandes, a la jarra  y programa 10 segundos velocidad 3. Si es demasiada cantidad, es mejor ponerla en 2 veces
  • A mitad de tiempo, puedes agregar el perejil si quieres, para picarlo todo junto. El perejil es una hierba aromática que esta muy presente en la comida turca.
  • Pasa la mezcla a un bol donde iremos agregando todos los ingredientes

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas3

  • El siguiente paso que he hecho es volver a picar la carne en la Cecomix. Una de las características de estas albóndigas es que la carne está muy finamente picada, muy menuda. Ponla en la jarra, y a velocidad 8, pícala durante unos 15 segundos. Una vez bien picada, ponla en el bol con las cebolla

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas4

  • Si vas a usar pan duro, es el momento de rallarlo. Yo he usado unas tostadas de pan integral que ya estaban rotas y me han venido estupendamente para aprovecharlas. Una vez listo el pan rallado, al bol con la mezcla de la carne
  • Es el momento de ir agregando el resto de ingredientes: el ajo, que quedara estupendamente si lo rallas, para que no se noten trocitos en la mezcla. Agrega también las 2 yemas de huevos, el yogur, un chorrito de aceite y las especias (cuidado si hay niños, no abuses de la guindilla o de cayena, o no la pongas…de todas formas el sabor que les da el comino y el curry es exquisito y suficiente para llevarte a tierras orientales…)
  • Salpimentar y amasar para integrar bien todos los ingredientes

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas5

  • Si tienes la fortuna de ir a Estambul, puedes comprar la mezcla para las albóndigas ya hecha…

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas6

  • Pon la carne en un tupperware o tapa el bol con un film transparente y deja macerar como mínimo 3 horas. Si lo preparas de un día para otro, mucho mejor

 

  • Pasado el tiempo, forma las bolitas, no deben quedar ni redondas como las que hacemos aquí ni tan aplastadas que parezcan hamburguesas…

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas7

  • ¿Y como se cocinan? Te propongo 3 formas

la tradicional: en abundante aceite en Menú Freir, tanto en la GM F, GM E o GM D

En Cecofry: precalienta la cubeta 4 minutos pincelada en aceite. Agrega las albóndigas y programa 20 minutos. A la mitad de tiempo, dales la vuelta

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas8

En Cecomix:  al vapor, y de esta forma podemos darle un toque mas «español», pues las serviremos con una rica salsa de tomate.

En la jarra haces tu receta favorita de salsa de tomate (te propongo la pomodoro, o la que he usado yo, el ketchup casero) Con cualquiera de las dos salsas te chuparas los dedos

En la vaporera pones las albóndigas y programas durante 15 minutos, velocidad 1 temperatura 120º. Quedan exquisitas, sin nada de aceite. Y las emplatas sobre la salsa bien calentita

Y para guarnición: patatas en Cecofry o una exquisita ensalada turca con sumac…¡pero de la ensalada hablamos otro dia!

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas9

ollas-gm-oliveres-albondigas-turcas16

ollas-gm-oliveres-ensalada-turca-2

Espero que te haya gustado…¡en casa repetiremos!

 

ollas-gm-oliveres-tira

La receta es original de «el comidista», adaptada a Cecomix por Ana Oliveres

 

 

BIZCOCHO DE CHOCOLATE WINTER END

Recetas para olla GM 

Recetas para Cecomix

Pocas explicaciones para presentaros este bizcocho de chocolate, solo con verlo se hace agua la boca, y que aroma intenso ha quedado en la cocina…será el ultimo de chocolate en este invierno del 2016…¡en el robot pogramable GM, por supuesto!

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end2

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end5

INGREDIENTES

  • 250 gr de aceite de girasol
  • 250 gr de leche (yo he usado desnatada)
  • 265 gr de harina
  • 265 gr de cacao soluble (nesquick, colacao, etc)
  • 200 gr de azúcar
  • 5 huevos M
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 1 sobre de levadura tipo Royal

ELABORACION

Pesa todos los ingredientes para tenerlos listos, es mucho mas cómodo y limpio

Como siempre, prepara la cubeta poniéndole un circulo de papel vegetal a la base y engrasando las paredes

Pon el azúcar y los huevos en la jarra de Cecomix y bate a velocidad 3 durante dos minutos hasta que la mezcla blanquee.

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end3

Agrega el resto de ingredientes: aceite, leche, harina, cacao y levadura

Bate durante 1 minuto más a velocidad 4 hasta lograr una mezcla homogénea

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end4

Vuelca la mezcla en la cubeta y programa:

GM E y GM F: Menu Horno 130º 75 minutos

GM D: Menú Horno 75 minutos

Al terminar el tiempo comprueba con un palillo de brocheta que el bizcocho esté hecho. Si sale con masa cruda añade unos 5 minutos mas. Es un bizcocho grande, asi que ten paciencia

Una vez listo, retira la cubeta de la olla y deja reposar el bizcocho unos 10 minutos

Desmolda y decora con azúcar glass

Ya sabeis que para ver el corte teneis que esperar al desayuno…

¡CONTINUARA!

***********************************************************************

¡El bizcocho ha resultado un éxito!

Es muy esponjoso, ¡nos ha encantado a todos!

No dejeis de probarlo, os va a gustar mucho…

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end1

 

ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end8ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end7ollas-gm-oliveres-bizcocho-winter-end6

Esta receta es del blog Lasmariacocinillas,  y adaptada por Ana Oliveres para Cecomix y ollas GM