LLÁMALA VIÑA, LLÁMALA X…

Recetas para ollas programables GM, Mambo y Cecomix Plus

vina6

vina4

Tanta tarta de la Viña…no me iba a quedar con las ganas…pero lo de los porcentajes de grasa del queso me tiraban para atrás, y que conste que no porque no me guste, todo lo contrario…a mi dame un buen queso y el jamón para ti…pero a mi estomago ya no le sienta bien y últimamente mis pantalones encogen con cada bocado…

Antojazo después de ver la de Begorecetas, así que calladita me he puesto a hacerla esta mañana pensando en si cuajaría o no con tan bajo % MG

Pues mira, ha sido que si…igual sigue siendo una bomba calórica, ¡pero por lo menos los niveles grasientos han bajado unos escalones!

La diferencia entre la materia grasa del queso Philadelphia (65%, casi nada…) y un queso tipo crema pero bajo en grasa es muy considerable…no te confies pensando que este es un postre ligero ni se te ocurra llamarlo «light».  Pero los que están cuidando el peso, o que por razones de salud no puedan tomar mucha grasa en las comidas,  pueden calmar las ansias de dulce con un trocito pequeño (impresionante como llena)

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE LA VIÑA MAS FALSA QUE LA FALSA MONEDA:

  • 4 huevos
  • 170 gr de azúcar
  • 570 gr de queso tipo Philadelphia bajo en grasa…aquí tendrás que hacer un estudio de de mercado, ¡concretamente los mercados mas cercanos a tu casa! Yo me he decidido por el del Lidl, es el que menor porcentaje tenia, un 6% (prometo editar la entrada para poneos foto del envase,pues ya ha ido a la basura con las prisas)
  • 285 ml de leche evaporada
  • 1 cucharada sopera de harina

ELABORACION

Ve poniendo los ingredientes en el orden en el que aparecen en el listado en la jarra de Mambo o Cecomix Plus…primero mezclas los huevos con el azúcar, vas agregando el resto y por ultimo la harina. Yo lo he hecho a velocidad 3, sin poner tiempo, he tardado apenas un minuto y pico…

He forrado la cubeta con papel de horno, esta vez no solo la base sino que he hecho una especie de molde tipo «magdalena» pues al no tener tanta grasa el queso, no quería que se adhiriera a las paredes de la cubeta y se rompiera al sacarla. De esta forma es mas fácil desmoldarla…(también podéis decir que queda mas «fashion» con el toque rustico que le da el papel…)

Una vez hecha la mezcla, a la cubeta, cierras olla, abres válvula y programas:

GM G: Menú Postre o Menú Horno 130º 40 minutos

GM F y GM E: Menú Horno 130º 40 minutos

GM D: Menú Horno 40 minutos

Cuando falten 10 minutos para que termine el horneado, pon el cabezal de horno el tiempo restante a 220º aunque debo decir que en mi caso lo he dejado 5 minutos mas aún

vina1

Cuando termine el tiempo, apaga la olla, retira la cubeta y deja reposar la tarta unos minutos dentro de la cubeta. Cuando se haya templado, levantas el papel y no hace falta dale la vuelta para ponerla del lado quemadito…

No se cubre ni con mermelada, ni con confitura, ni con nata ni con nada de nada…se degusta así, sola, cosa que se agradece, ademas de que no camuflas el sabor tan exquisito con otros dulces que te distraigan…un café al lado y veras que sobremesa…

Llámala Viña, llámala X…me da igual…huele y sabe de manera impresionante…

vina3

vina5

Anuncio publicitario

TORTA PASCUALINA

Recetas para ollas programables GM.

Recetas para Mambo  y Cecomix Plus.

Recetas para Cecomixer y Cecomixer Plus.

Los que me conocen, saben que no me gustan las acelgas. Me producen tristeza.

Pero con las estupendas acelgas de Habitat Vega y La Puerta Verde, y la ayuda de mis dos super maquinas, mi olla programable GM y mi Cecomix Plus, no podía resistirme a hacer una torta pascualina.

Parafreseando al gran poeta, confieso que he comido.

ollas-gm-oliveres-pascualina11ollas-gm-oliveres-pascualina13

INGREDIENTES

MASA

  • 500 gr de harina
  • 250 gr de agua bien fría
  • 50 gr de aceite
  • 1 cucharadita de sal

Si no quieres una pascualina grande, puedes hacerla con la mitad de los ingredientes, la masa sale perfecta (asi es como la he hecho yo)

RELLENO

  • Un atado de acelgas de buena calidad
  • Cebolla (cantidad a gusto)
  • 4 huevos
  • 1 tarrina de requesón
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal, pimienta y nuez moscada

ELABORACION

Empezamos por la masa, ya que mientras la dejamos reposar media hora, podremos ir preparando el relleno

Pon en la jarra de Mambo o Cecomix Plus la harina, el agua, el aceite y la sal

Mambo: Velocidad 2 5 minutos

Cecomix Plus: Con el brazo amasador, Menu KNEAD 5 minutos

Cecomix: Golpes de turbo, y 2 minutos velocidad 5

Cecomixer: Menu Amasar 5 minutos (pon el gancho de amasar)

Cecomixer Plus: 5 minutos velocidad 2

ollas-gm-oliveres-pascualina5

Retira la masa de la jarra o la cubeta, y déjala reposar media hora. Como ves, no es una masa pegajosa, apenas ha quedado un poquito de harina en la jarra, por lo que se trabaja muy bien.

Mientras tanto, vamos a ir preparando el relleno.

Limpia bien las acelgas. Córtales las pencas y resérvalas para usarlas en otro plato (ya te enseñare como voy a hacer las que reservé)

ollas-gm-oliveres-tortilla-pencas1

Pica las acelgas finamente, y ponlas en un cestillo, a cocer al vapor en la olla programable GM, con 1 dedo de agua en la cubeta

GM G, GM F y GM E: Menu Turbo, 140º, 2 minutos

GM D: Menu cocina 3 minutos

ollas-gm-oliveres-pascualina1

Una vez terminado el tiempo, retira y reserva

ollas-gm-oliveres-pascualina2

Corta la cebolla en brunoise, y ponla a sofreír en Menu Plancha con 3 cucharadas de aceite. Cuando este transparente y dorada, retira.

ollas-gm-oliveres-pascualina3

Deja enfriar unos minutos y mezcla las acelgas con la cebolla. Agrega el requesón, pimienta, nuez moscada y sal a gusto

ollas-gm-oliveres-pascualina4

Volvemos a la masa. Divídela en dos partes, y estíralas hasta obtener el diámetro y un poquito mas del molde que usaras para hornearla. No te preocupes si no queda un circulo perfecto, con el repulgue (cierre de la masa de la empanada)  no se notará.

A estas alturas, hay que recordar encender el horno a 170º para que se vaya calentando (un rollo esto del horno..)

Si la haces en un molde pequeño podrás hornearla en la olla GM y el cabezal de horno (por ejemplo los moldes desechables de aluminio redondos tienen el tamaño perfecto)

Coloca la primera masa estirada en el molde y continua con la segunda mitad

ollas-gm-oliveres-pascualina6

ollas-gm-oliveres-pascualina10

Vierte el relleno sobre la masa que tienes dispuesta en el molde. Haz unos huecos para poner los huevos cascados dentro

ollas-gm-oliveres-pascualina9

Tapa con la otra mitad de la masa y haz el repulgue que tan bonito queda o ciérrala con un tenedor, apretándolo contra la pared del molde. Unta con agua el borde de la masa para que pegue mejor

ollas-gm-oliveres-pascualina8

Bate un huevo (si quieres quita la clara) y pincela la superficie de la pascualina. Espolvorea con azúcar y al horno o a la olla

ollas-gm-oliveres-pascualina14

Horno convencional: 170º 40 minutos aproximadamente

Olla GM: Menu Horno 130º y cabezal de horno a la vez a 150º durante unos 30/40 minutos. Recuerda que esto no es una ciencia exacta, tendrás que ir mirando como está de dorada y sacarla cuando esté a tu gusto

Espero que te guste…¡si a mi que las acelgas me producen tristeza me ha encantado!

ollas-gm-oliveres-pascualina12

Receta apta para ovolactovegetarianos.

ana oliveres

Fugazza

Partido final de la Champions League, sábado por la noche…no se necesita decir nada más, ¡se imponía una pizza!

La masa quedó lista por la mañana con la Cecomix Plus.  Un rato antes de ponernos a sufrir, estirar,  hornear y cenar entre ayyyyss, uuuuuuhss, ufffff y ¡¡gooooool!!

img_7452

 

La Fugazza y la fugazzeta son posiblemente las pizzas que más se comen en mi preciosa Buenos Aires. Como ves, no llevan tomate.

Es mi pizza favorita, y cuando viaje a Buenos Aires, lo primero que haré sera comerme una porción, en alguna pizzeria de mi barrio, el mas tanguero, el mas bonito…Palermo.

Asi.  Porción, de «dorapa», con fainá  y papelito…

Pero bueno, dejo la nostalgia y vamos a la receta

INGREDIENTES

PARA CUBRIR LA MASA:

  • Muuuuucha cebolla, finamente cortada (unas 3 o 4 grandes)
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta negra
  • Orégano
  • Aji triturado, muy usado en Argentina para la pizza, y que puedes comprar en alguna tienda especializada en especias
  • Queso mozzarella (aunque yo la prefiero solo con las cebollas…)

PARA LA MASA:

  • 150 gr de agua
  • 20 gr de aceite
  • 10 gr de levadura prensada
  • 300 gr de harina (podemos mezclar mitad fuerza, mitad normal)
  • 1 cucharadita tamaño postre, de sal
  • 1 cucharada de orégano

ELABORACION

CECOMIX PLUS o CECOMIX y OLLA PROGRAMABLE GM

En caso de usar la Cecomix Plus quita las cuchillas  y pon la pala amasadora

Pon en la jarra el agua, el aceite y la levadura, programa 1 minuto, 37º velocidad 2.

Si ves que al terminar, todavía hay levadura “visible”, subimos al 3 unos segundos para deshacerla.

Añade la harina, el orégano y la cucharadita de sal.

Programa 5 minutos en Menú Knead en Cecomix Plus. En Cecomix, da  unos golpes cortos con Menú Turbo, despues algunos mas largos y cuando veas todos los ingredientes incorporados y la bola de masa formada, fin del trabajo

Retira la jarra, forma una bola y la introduces  en una bolsa de plástico cerrada. Déjala reposar durante unos 30 minutos mínimo.

 

Mientras la masa reposa, vamos a preparar la cubierta. Es muy sencilla, pero queda exquisita.

Corta la cebolla en finos aros. En la que hecho yo, hay trampa…tenia unos puerritos tan bonitos y tan tiernos de La Puerta Verde, productores de «La colmena que dice si»que los agregue a la mezcla (total, con el lío del partido nadie se iba a dar cuenta…). Y como me lo imaginaba, quedaron riquísimos en la mezcla. Las cebolletas tan bonitas, con ese color morado,  también son de La Puerta Verde

Seguimos, vamos a la olla programable GM. Pon unas 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva en la cubeta, a calentar en Menú Sofreir.

Cuando este caliente, añade las cebollas y déjalas sofreír, hasta que las veas entre transparentes y dorado amarillo.

Una vez listas, añade el orégano, sal, pimienta y si quieres o tienes el ají molido.

img_7448

Volvemos a la masa. Estírala sobre papel vegetal del tamaño y forma de la fuente donde vas a hornear la fugazza.

Precalienta el horno a 180º

img_7449

Cuando el horno esté listo, mete la masa sola durante unos 5 minutos. Sácala, cubre con las cebollas y vuelve a hornear hasta que veas los bordes dorados a tu gusto. Si quieres ponerla mas bonita aun, dale el toque final con un chorro fino en espiral de aceite de oliva.

Queda tan rica, que aunque tu equipo pierda, la derrota será mas llevadera… (Cholo dixit)

img_7451

Impensable pizza sin anchoas en mi casa…

¡Gracias Banchero por esta exquisita y sencilla genialidad!
Si te gusto la entrada o quieres tenerla en tu muro para no perder de vista la receta, ¡comparte en Facebook!

ana oliveres silueta verde

Harina de garbanzos

Recetas para robot de cocina multifuncion Cecomix Plus

Una harina que no es facil de encontrar en todos los supermercados, muy util para cierto tipo de frituras, y para dos recetas que haremos a partir de ella

El robot Cecomix Plus tiene una potencia tal que tritura los garbanzos duros convirtiendolos en harina

INGREDIENTES

  • 100 gr de garbanzos crudos (sin remojar)

ELABORACION

  • Pon los garbanzos en la jarra de Cecomix Plus y  da primero unos cuantos toques cortos con el Menu TURBO, para partir los garbanzos. ¡No te asustes, hará mucho ruido!
  • Una vez hecho este primer paso, programa velocidad 10. No hace falta que programes tiempo, puedes ir mirando el grado de molienda de los garbanzos hasta que los veas convertidos en harina
  • Una vez lista la harina, debemos tostarla:

Programa 20 minutos 100º C de temperatura, velocidad 3

  • Terminado el tiempo, deja enfriar en el vaso y antes de retirar la harina para guardarla en un bote, vuelve a triturar usando la velocidad progresiva de 5 a 10, durante 30 minutos

Y ya tenemos lista nuestra harina de garbanzos…puedes usarla para frituras de pescado, espesar salsas, en tortillitas de camarones, falafel

 

Si quieres información acerca de Cecomix Plus contacta conmigo

Y si ya tienes tu Cecomix Plus, no olvides que tienes a tu disposición mi Kit para novatas de Cecomix Plus con toda la ayuda que necesites

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

TARTA DE HOJALDRE CON LEMOND CURD Y FRUTAS

Recetas para Cecomix y Cecomix Plus

Una invitación  a comer a casa de unos amigos, poco tiempo para cocinar, pero a mano una plancha de hojaldre (y ademas redonda, ¡que suerte he tenido!), unos limones y fruta…¡CASO RESUELTO!

ollas-gm-oliveres-hojaldre-lemond curd1ollas-gm-oliveres-hojaldre-lemond curd2

INGREDIENTES

  • 1 placa de hojaldre
  • Lemond curd
  • fresas, kiwis, plátano…la fruta que prefieras o Coulis de fresa
  • cobertura para tartas

ELABORACION

  • Precalienta el horno a 180º (¿te acuerdas de ese aparato? es ese que sirve para almacenar las sartenes y ollas que ya no usas desde que tienes la olla programable GM y la freidora dietética Cecofry…)
  • Pon la base de hojaldre en una bandeja o fuente desmontable,pínchala en toda la superficie y hornea durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que la veas dorada
  • Mientras tanto ve preparando el lemond curd. Si lo prefieres puedes hacerlo con naranja o guardar la idea para la próxima tarta
  • Deja enfriar el hojaldre y la crema de limón
  • Una vez frias, pon el lemond curd sobre el hojaldre

ollas-gm-oliveres-hojaldre-lemond-curd

  • Corta la fruta en laminas y disponla sobre la crema
  • Para darle el toque final, con ese brillo tan bonito, cubre con la cubertura brillante para tartas de frutas. En mi caso he usado una de sobre de supermercados Lidl:

cobertura-de-tarta-Lidl

ollas-gm-oliveres-hojaldre-lemond curd3

Si prefieres el coulis de fresas o de alguna otra fruta, pincha aqui para ver la receta

Una vez horneada la masa y fríos el coulis y el lemond curd, dispón este ultimo sobre el hojaldre.

Ahora es el turno de agregar el coulis por encima. Para que no quede liquido, habrá que agregarle algo de gelatina y llevar a enfriar. Disuelve 3 laminas de gelatina neutra en agua fría (para 1/4 litro de coulis aproximadamente).

Pasados unos 5 minutos con las manos muy limpias extrae las horas y aprieta bien para extraer el agua.

Pon las hojas de gelatina en un bol, y mételo al microondas durante 10 segundos. Retira, remueve bien y añade una cucharada fría del coulis.

Vuelve a remover y añade a continuación el resto de la fruta. Es importante que respetes este orden: añadir la mezcla fría a la gelatina y no al revés.

Vierte sobre el lemond curd y deja enfriar

ana oliveres silueta verde

Quieres saber  más acerca de Cecomix Plus?

Si ya la tienes, entra a mi Kit para novatas de Cecomix Plus

 

CECOMIX PLUS – ¡NOVEDAD!

Desde hace unas semanas tengo en casa el nuevo robot de cocina multifuncion Cecomix Plus

¿Quieres saber mi opinión, te fías de mi?

¡Es una maravilla!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de recomendarla y publicar mis primeras recetas, la he sometido a todo tipo de pruebas.

Empezando por ponerla todas las mañanas a temperatura y velocidad máxima durante 2 horas para luego ir probando todos sus menus…es robusta, aguanta lo que le eches, tiene un bonito diseño, buen material, y algunas ventajas que no presentan robots del mismo tipo:

  • Pala de amasar   o brazo amasador

Ya no cortarás la masa a la par que intentas amasar. Retiras las cuchillas y pones en su lugar una pala igual a las que traen las panificadoras

Gracias a su brazo amasador, la Cecomix Plus es el único robot de cocina que consigue hacer masas de pan de gran cantidad de una sola pieza, evitando las roturas que se suelen producir en el amasado.

Consigue la textura y la consistencia perfecta que se lograría en la preparación manual de la masa. Además de pan, prepara masas de bizcochos, bollería, pizza, galletas… y ¡todas las que imagines!

cecomix plus4

  • 16 Menús preconfigurados:

Cecomix Plus se ajusta a tus necesidades, simplemente con seleccionar el menú deseado se pondrá en marcha para obtener los mejores resultados.

Presenta 16 programas preconfigurados: batir, sopa líquida, sopa espesa, picar, saltear, cocinar, amasar, cocinar al vapor, guisado, calentar, recalentar, hervir, yogur, arroz, gachas de avena y turbo.

  • DIY – Guarda tus propios menus

La Cecomix Plus dispone de 3 menús personalizables (DIY). Esta opción te permitirá guardar tus configuraciones en sencillos pasos.

  • Función «Adjustable Head System»

Este nuevo sistema garantiza una precisión absoluta en el control de la oscilación de la temperatura. Permite cocinar a la temperatura deseada sin exceder el punto de cocción perfecto para los alimentos.

La inercia térmica del robot es tan fuerte que sigue generando calor después de alcanzar la temperatura deseada. El sistema Adjustable Heat System se encarga de frenar este exceso de calor y mejorar la difusión térmica por toda la superficie.

Otros robots de cocina multifunción llegan a la temperatura seleccionada pero no pueden evitar esta oscilación que la sobrepasa. Esto provoca un exceso de calor que perjudica a los alimentos preparados. De esta manera, se queman y se pegan a la jarra con facilidad.

Nuestro sistema pionero consigue un control total del calor y con ello una cocción perfecta que mantiene la textura y un sabor inmejorable.

  • Sistema Multi-Gear technology

El sistema Multi-Gear Technology permite cocinar a bajas y altas revoluciones. Maximiza la potencia independientemente de la velocidad seleccionada sacándole un mejor rendimiento y mayor versatilidad en un solo robot.

Es capaz de realizar una masa perfecta de pan (bajas revoluciones, máxima potencia) y picar hielo (altas revoluciones, máxima potencia).

Engranajes-2

  • Sistema de seguridad

La Cecomix Plus posee múltiples mecanismos de protección. Permite cocinar de forma segura evitando salpicaduras que puedan ocasionar cualquier daño.

¡Quiero informacion acerca de Cecomix Plus!

¿Ya la tienes? entonces busca mi Kit para novatas de Cecomix Plus y aprende a usarla cada dia mejor, con trucos y consejos

oferta

foto perfil verde