SORPRESA DE CHOCOLATE Y VAINILLA

Recetas para robots de cocina Mambo, Cecomix y Cecomix Plus

Sigo con mis postres en individuales, por lo prácticos, lo bien presentados que quedan y sobre todo, porque es el tamaño ideal para darte un gusto sin abusar ni que queden sobras con la tentación de estar tomando dulce de más durante el resto de la semana.

Unas riquísimas natillas en dos sabores, que también puedes hacer en Cecomixer o Cecomixer Plus

ollas-gm-oliveres-sorpresa-chocolate-vainilla2

ollas-gm-oliveres-sorpresa-chocolate-vainilla3

INGREDIENTES

  • 500 ml de leche (yo la uso siempre desnatada, pero por supuesto con leche entera quedaran mas cremosas)
  • 60/100 gr de azúcar, según te guste de dulce
  • 5 gr de maizena
  • 2 huevos

Para la crema de chocolate:

  • 20 gr de cacao en polvo

Para la crema de vainilla:

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

ELABORACION

Pon todos los ingredientes menos el cacao y la esencia de vainilla en la jarra de Cecomix o Cecomix Plus y programa 8 minutos 90º velocidad 3

Una vez terminada, separa 1/4 de la mezcla, agrégale la esencia de vainilla, remueve y reserva

A las 3/4 partes que han quedado en la jarra, agrégales el cacao y bate a velocidad 3 unos segundos hasta integrar bien

Sirve en copas, poniendo primero la crema de chocolate y despues unas cucharadas de vainilla, aunque si prefieres, puedes separar la mezcla en dos partes iguales y que cada copa quede «mitad y mitad»

Termina decorando con unas bolas de chocolate (estas las compré en Mercadona) y al frigorífico por lo menos 6 u 8 horas antes de servir.

Un rico postre, sencillo y rápido de hacer, para coronar una comida de fin de semana.

Anuncio publicitario

YOGUR CASERO – MENU FERMENTAR GM G

Recetas para olla programable GM G

yogur-menu-fermentar1

Nada mas fácil que un yogur casero, pero si ademas tenemos el nuevo modelo de olla programable GM G, ya es coser y cantar

¿Que necesitamos?

  • 1 yogur natural (puede ser de cualquier marca, entero o desnatado)
  • 1 litro de leche (yo lo hago con leche desnatada, pero con leche entera queda mucho mas firme…¡y con mas grasa, claro!)
  • Opcional 50 gr de leche en polvo

El yogur comienza a cuajar  a partir de 4 horas de fermentación, pero lo ideal es dejarlo como mínimo 6 horas.

En este caso, con 8 horas, obtendremos un yogur con mas ácidez y firme, bien cuajado (no esperes el tipo de yogur comprado…)

Si te gusta el yogur menos ácido pero asi y todo bien cuajado, puedes agregar la leche en polvo, como he explicado en mi receta anterior, hace ya mas de 2 años.

ELABORACION:

 

 

yogur-menu-fermentar2

yogur-menu-fermentar3

Embota y al frigorífico

ana oliveres silueta verde

VASITOS DE CREMA DE CAFE

Recetas para Mambo, Cecomix Plus.

Tambien puedes hacerlas en Cecomixer y Cecomixer Plus

vasitos-cafe-cecomix-plus8

vasitos-cafe-cecomix-plus7

Receta super rápida donde las haya, para tener listo un postre en pocas horas. Apenas 5 minutos de preparación y 4 horas al frigorífico es lo que diferencia no tener nada que servir de postre a hacer las delicias de ese momento de sobremesa de domingo que tanto apreciamos cuando estamos en familia o con amigos

INGREDIENTES para 4 vasitos

  • Una hoja de gelatina (si quieres que quede un poco mas firme que una crema, agrega otra hoja…)
  • 250 ml de nata para montar (35% MG)
  • 100 gr de queso crema
  • 50 ml de café
  • 50 gr de azúcar (4 cucharadas aprox.)

Opcional para decorar con chantilly:

  • 100 ml de nata para montar (mínimo 35% MG)
  • 20 gr de azúcar
  • un chorrito de esencia de vainilla

vasitos-cafe1

PREPARACIÓN:

  • En un bol con abundante agua fría, sumergir la hoja de gelatina durante unos 10 minutos

vasitos-cafe-cecomix-plus3

  • Mientras tanto preparar el café y agregarle el azúcar
  • Pasados los 10 minutos, poner el café azucarado en la Mambo o Cecomix Plus e incorporar la gelatina. Si el café se ha enfriado mucho, programar el robot 30 segundos a 80º C de temperatura velocidad 1 para que la gelatina se disuelva bien con el calor
  • Yo he agregado en el último minuto un cuarto de cucharadita de café instantáneo pues nos encanta el café fuerte en los postres

vasitos-cafe2

  • Agregar el resto de ingredientes y batir todo a velocidad 3 durante 1 minuto (sin temperatura)

vasitos-cafe-cecomix-plus5

  • Disponer en los vasitos o copas de postre
  • Llevar al frigorífico por lo menos durante 4 horas

Si quereis hacerlo de una manera más elaborada, montad la nata en primer lugar (que deberá estar bien fría) colocando la mariposa y batiendo a velocidad 3 hasta que veais que ha tomado cuerpo,  y luego incorporad el café azucarado mezclado con el queso crema.

Yo no he montado la nata pues no la tenia en el refrigerador…pero los que me conocéis ya sabéis que mi método de cocina es kamikaze total…café y nata juntos, aunque ésta útlima esté sin montar, no pueden fallar…

Para decorar:

  • Montar la nata (bien fría) en la jarra de Mambo o Cecomix Plus a velocidad 3 con la mariposa puesta,  agregando el azúcar glas y la esencia de vainilla cuando se encuentre a medio montar.
  • Una vez lista, pasadla a una manga pastelera y cubrid la crema de café con ella. Decorad con almendras crocanti y pepitas de chocolate

Este último paso me lo ahorrare, por cuestiones «de peso», ya me entendéis…con la nata y el queso que lleva la crema ya vamos bien servidos de grasa…

A mediodía editaré la entrada para que veais la consistencia y la espartana decoración…

¡Nos vemos!

¡Ah! la receta esta basada en la de «Directo al paladar», donde siempre me sacan de un apuro con sus ideas…(es lo que tiene no haber recibido recetario familiar en la herencia…)

12 HORAS DESPUES…

vasitos-cafe-cecomix-plus9

¡Exquisitos! este postre promete por lo sencillo, rápido y por lo versátil para adaptarlo a otros sabores…Me ha recordado al helado de café, uno de mis postres favoritos!

Un consejo mas: queda muy cremoso, aun sin montar la nata…por lo que si lo quieres algo mas firme, puedes agregar 1 hoja más de gelatina

ana oliveres silueta verde

Apfelstrudle o Strudel de manzana

Recetas para olla programable GM.

Recetas para Freidora Dietetica Cecofry.

Es un dulce que me apasiona, y esta versión es una de las mejores que he comido.

Es muy fácil y rápido de hacer usando el robot programable GM y como se puede comer tanto frío como caliente, puedes ponerlo a hornear unos minutos antes del momento en que quieras servirlo, ya sea como postre o como merienda

INGREDIENTES

  • 4 hojas de pasta filo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 50 gr de pasas de uva (un buen puñado)
  • Ron o vino moscatel (opcional)
  • 3 manzanas Granny Smith (las verdes ácidas)
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • canela
  • 3 galletas tipo Digestive

ELABORACION

  1. Pon las pasas de uva en un bol junto con el licor para que se hidraten. Si entre los comensales hay niños, prescinde del vino y remojalas en un poco de agua templada
  2. Pela y corta las manzanas en dados pequeños y reserva
  3. Pon la mantequilla en la cubeta y programa Menú Plancha para que se derrita

4. Cuando la mantequilla esté derretida, agrega las galletas desmenuzadas y mezcla bien 

5. Incorpora las manzanas, el azúcar, la canela, las pasas que ya se habrán hidratado y el poco vino o ron que haya quedado en el bol. Mezcla bien y cierra la olla.

Programa:
GM E y GM F: Menu Turbo 2 minutos

GM D: Menu Cocina 4 minutos

6. Mientras tanto, prepara las hojas de pasta filo. Pon dos de ellas sobre papel de horno y pincela con la otra cucharada de mantequilla (puedes derretirla en el microondas). Pon encima las otras dos hojas de pasta filo para que se unan

img_7411

7. Cuando el tiempo termine, despresuriza la olla y remueve bien para que el caramelo que se ha formado no se quede pegado en la cubeta

8. Vierte la mezcla sobre la pasta filo sobre el lado mas ancho y ve enrollando la pasta como si hicieras un brazo gitano

9. Pincela otra vez con mantequilla en el borde para que la masa se una

10. Puedes hornearlo en la Cecofry. Para que no se rompa te recomiendo que cortes el strudel por la mitad, así cabrá en la cubeta sin tener que doblarlo

Pon los dos strudels sobre papel vegetal para que el caramelo no se quede en la cubeta. Programa unos 10 minutos, abre, dales la vuelta con cuidado de no romperlos y vuelve a programar unos 5 minutos

Queda exquisito, y no me quiero imaginar servirlo con una bola de helado de nata o de vainilla…No dejes de hacerlo, es un postre económico, lleva fruta, la masa es muy ligera…¡y sabe a gloria!

ollas-gm-oliveres-strudel-manzana2

ana oliveres silueta verde

LEMOND CURD EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Lemond curd

Una crema de limón riquísima y mas que fácil de hacer. La podréis usar como relleno de tartas, coberturas, mermelada, para mezclar con un yogur…lo que la imaginación os sugiera. La receta, está adaptada para Cecomix y Cecomix Plus y extraida del, sin duda alguna, mejor blog dedicado a un famoso robot de cocina,  el blog «Velocidad Cuchara» de Rosa Ardá.

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd3

INGREDIENTES para el LEMOND CURD

  • 160 gr de azúcar
  • la piel de 2 limones, solo la parte amarilla. Ten cuidado al sacarla, la parte blanca amargará la crema
  • el zumo de 2 limones sin pepitas
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos

ELABORACION

  • Pon el azúcar en la jarra del robot de cocina Cecomix, y tritúrala durante unos 20 segundos a velocidad progresiva del 7 al 10, hasta obtener azúcar glass
  • A continuación, con Cecomix en marcha a velocidad 10, ve echando por el bocal la piel del limón. De esta forma quedará mucho mas fina que si la pusieras con la maquina parada
  • Incorpora el zumo de limón y la mantequilla en pomada (temperatura ambiente) y mezcla durante 1 minuto a velocidad 2

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd7

  • Vierte los huevos durante 10 segundos a velocidad 4

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd6

Cecomix:

  • Cocina durante 15 minutos – 90ºC – velocidad 3

Cecomix Plus:

  • 15 minutos –  90º C – Función calor 6 -Velocidad 3

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd5

  • Cuando este tibio, pasa la crema a un frasco de vidrio limpio y consérvalo en el frigorífico

 

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd4

ollas-gm-oliveres-cecomix-lemond-curd1

Es una crema exquisita, y tan fácil de hacer…puede resolver un postre en pocos minutos…

¿quieres ver en que he usado el lemond curd? no te pierdas la próxima entrada al blog.

¡Nos vemos!

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

VASITOS DE TIRAMISU DE CHOCOLATE EN CECOMIX

Recetas para Cecomix

Volvemos con el aprovechamiento de bizcochos para resolver un postre con buena presentación, rápido, riquísimo y además con un tamaño ideal para no hacer grandes excesos y darnos un capricho.

La idea me la ha dado una querida clienta que participa mucho en mi grupo ADELGAZAR CON GM, Toñi Rubio, con su receta de una riquísima nocilla casera

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu11

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu13

INGREDIENTES para 4 vasitos

  • 2 o 3 cuñas de cualquier bizcocho
  • 1 bote de queso para untar tipo philadelphia. Puedes usar mascarpone, o alguno mas ligero en cuanto a grasas, aunque estos quesos suelen tener un alto porcentaje, aun llevando la palabra «light»
  • Un chorrito de nata liquida, leche evaporada, leche normal…lo que tengas a mano
  • 1 cucharadita de cacao puro por vasito
  • azúcar o sacarina a gusto. Si vas a usar azúcar, aproximadamente 1 cucharada sopera por vasito. Si usas sacarina, te recomiendo que la agregues una vez que la crema de chocolate este lista y a tu gusto
  • 1/2 vaso de café cargado (si hay niños, puedes sustituir por un almíbar ligero, pues es para emborrachar un poco el bizcocho)
  • Cualquier licor o vino dulce de tu agrado, aunque es prescindible
  • Nata montada y cacao o fideos de chocolate para decorar

ELABORACION

  • Corta el bizcocho en tiras y distribúyelas en el fondo de los vasitos. No te preocupes si no queda todo perfectamente cubierto, quedaran bonitos y ricos de cualquier forma
  • Mezcla el café (endulzado) con el licor o usa un almíbar ligero y emborracha el bizcocho
  • Pon el queso en la jarra, junto con el cacao, el azúcar y un chorrito de nata o leche, para que puedas trabajarlo mejor. Si vas a usar sacarina, agregala una vez terminada la mezcla, y a gusto tuyo
  • Programa 10 segundos velocidad 4. Quedará una crema espesa y muy firme
  • Distribuye la crema en cada vasito, reservando un poco para una segunda capa

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu7

  • Distribuye otra capa de bizcocho, vuelve a empaparlo, y finaliza con una capa de crema de chocolate y queso

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu9

  • Llévalo al refrigerador un par de horas por lo menos, aunque quedará mejor si lo haces de un día para otro
  • Decora con la nata en el momento de servirlo, ya sea con manga o si no tienes tiempo, con nata en aerosol. Espolvorea cacao o fideos de chocolate  y prepárate a disfrutar y mirar con tristeza lo rápido que se acaba….

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu10

ollas-gm-oliveres-cecomix-vasitos-tiramisu12

¿Te ha gustado, verdad? ¡compártelo!

¿Quieres informacion de Cecomix y Cecomix Plus?

 

ollas-gm-oliveres-tira

VASITOS DE QUESO Y FRESA – COMO APROVECHAR RESTOS DE BIZCOCHO

Recetas para ollas GM

Hacer  bizcochos en la olla eléctrica programable GM es una gran ventaja, no solo por lo rápidos y ricos que salen, siempre podemos tener a mano un dulce sano y casero para las meriendas o los desayunos.

Puede que te sobre bizcocho al cabo de unos días, o que como yo, congeles y a veces te vayas juntando con una variedad de bizcochos en cuñas en el congelador a los que hay que dar salida.

Aquí tienes una forma riquísima de aprovechar los bizcohos en olla GM no solo para desayunar o merendar, sino también para servir un postre original y sin abusar con el tamaño

ollas-gm-oliveres-vasitos-queso-fresas-3

Así que iniciamos una serie de postres en vasitos para que aprovechemos esos restos

Para 4 vasitos de queso y fresas necesitas:

  • 2 cuñas de bizcocho
  • fresas
  • queso tipo philadelphia (yo use el desnatado de Mercadona)
  • azúcar a gusto
  • nata
  • vino dulce tipo Moscatel
  • sirope de fresa (opcional)

ollas-gm-oliveres-vasitos-queso-fresas-4

ELABORACIÓN

Lava y corta las fresas en daditos o en láminas delgadas y endulzalas (yo lo hice con edulcorante liquido de Mercadona)

Corta el bizcocho en rebanadas delgadas.

En un bol pon 4 cucharadas generosas de queso y azúcar a gusto. Bate durante unos segundos para integrar bien todo. Si quieres añade unas gotas de esencia de vainilla

Pon las rebanadas de  bizcocho en los vasitos y riega con el vino moscatel o algún licor dulce

A continuación pon una capa de fresas.

Agrega encima una cucharada de queso.

Repite las veces que quieras o las que te permitan la capacidad de los vasitos. Puedes hacerlo en copas de postre si quieres servir mas cantidad por persona, pero los vasitos para mi tienen el tamaño perfecto para quedarse a gusto sin pasarse

En el momento de servir, decora con nata montada y unos hilos de sirope de fresa

Quedan exquisitos, son ligeros, tienen la cantidad justa y son rápidos de hacer

ollas-gm-oliveres-bizcochos-congelados

Bizcocho congelado

ollas-gm-oliveres-vasitos-queso-fresas-1

ollas-gm-oliveres-vasitos-queso-fresas-2

y si estas en plan de adelgazamiento,  no quieres o no puedes abusar del dulce…

ollas-gm-oliveres-vasitos-queso-fresas-5

adivina cual era mi vasito…

¡La semana que viene otro postre en vasitos!

¿TE GUSTO? ¡COMPARTELO POR FAVOR!

ollas-gm-oliveres-tira

MOUSSE DE LIMON

mousse de limon5 mousse de limon4

Cecomixer y Cecomixer Plus

¡Lista en un momento, fresca, y muy rica! INGREDIENTES

  • 200 ml de leche evaporada
  • 50 ml de nata para montar
  • 100 gr de azúcar
  • el zumo de 2 limones

ELABORACIÓN CECOMIXER (4 personas)

  • La leche evaporada tiene que estar muy fría, como si fuera nata para montar, por lo que debemos recordar meterla en el frigorífico el día anterior
  • Distribuir caramelo liquido en los recipientes elegidos para servir la mousse

mousse de limon 2

  • Exprimir los dos limones en Cecomixer, tienen que quedar bien colados para que no queden restos de fruta
  • Poner las varillas de montar en el robot, incorporar la leche evaporada y la nata para montar a la cubeta y comenzar a batir a velocidad 5, veremos que va espumando. A medida que va espesando vamos aumentando la velocidad progresivamente a 7
  • Por la ventana de la cubeta vamos agregando el zumo de los limones suavemente, sin dejar de batir en ningún momento
  • Subimos la velocidad a 8 ó 9, ir espesando un poco mas, y agregaremos el azúcar a través de la ventana en forma de lluvia.
  • Cuando veamos la mezcla espesa a nuestro gusto, detener la maquina
  • Distribuir en los recipientes y llevar al frigorífico por lo menos 4 horas antes de servir
mousse de limon

Receta adaptada por Ana Oliveres para Cecomixer de «Directo al Paladar»

Es la primera vez que la hago pero no será la ultima, nos ha gustado muchísimo ¿Se puede hacer en Cecomix? estoy segura que si…la próxima en la chiquitita… no copies13

Un postre de la infancia…

Arroz con leche, me quiero casar

con una señorita de San Nicolás…

¡Cuantos recuerdos! El arroz con leche es un postre exquisito y nutritivo de siempre, de cuando no se hablaba de dietas, ni de kilos cogidos en el verano, era el postre que hacían las mamás los domingos.

¿A quíen se le ocurriría semejante mezcla?
Esta semana, en mi grupo de facebook ADELGAZAR CON GM, alguien pidió la receta.

Debo confesar que yo solo lo había hecho en la Thermomix, donde por cierto sale estupendo. Pero ahi estaba el reto. Diferentes opiniones entre las integrantes del grupo. Que en la olla no se puede hacer. Que se queda seco. Que le sobra mucho liquido. Que se pasa. Que se queda crudo.

Asi que ayer a las 7 de la mañana me puse manos a la obra e hice una de las dos recetas que he encontrado. Pero como siempre la he ajustado a mi toque personal, procurando bajarla de calorías y de grasa. Y que sorpresón…te aseguro que vale la pena…solo 8 minutos para un postre de toda la vida

cremoso...pero bajo en calorías y grasas comparado con el original

cremoso…pero bajo en calorías y grasas comparado con el original

Ingredientes para el de toda la vida

1 vaso medidor de arroz (140 gr.)

1 litro de leche entera

1 vaso medidor de azúcar (140 gr)

Cáscara de limón

Canela

  • Calorías cada 100 gr: 135,96
  • Grasas: 3,30 gr
  • Hidratos de Carbono: 23,04 gr.
  • Proteínas: 3,59 gr.

Ingredientes para el bajo en calorías y grasa:

1 vaso medidor de arroz (140 gr)

1 litro de leche desnatada

4 ó 5 cucharadas de edulcorante a base de ciclamato y sacarina (a gusto de cada casa)

Canela y cáscara de limón

  • Calorías cada 100 gr,: 77,23 gr.
  • Grasas: 0,36 gr
  • Hidratos de Carbono: 14,77 gr.
  • Proteínas: 3,87 gr.

Preparación

Poner todos los ingredientes en la cubeta menos el edulcorante o el azúcar. Aunque el edulcorante es apto para cocinar, sugiero ponerlo al final pues varia menos el sabor y se puede adaptar a los gustos de cada casa o comensal

Programar MENU COCINA, VALVULA CERRADA, 8 minutos, baja presión (es la presión que sale por defecto) y cuando termine el tiempo, dejar despresurizar sola a la olla

Cuando haya terminado de salir el vapor, abrir y añadir el azúcar o el edulcorante, quitar la canela y el limón y pasar a un bol o a cuencos espolvoreando canela por encima

¿QUIERES VER MAS RECETAS? ENTRA A MI GRUPO DE FACEBOOK 

ADELGAZAR CON GM 

https://www.facebook.com/groups/339245356178672/