LLÁMALA VIÑA, LLÁMALA X…

Recetas para ollas programables GM, Mambo y Cecomix Plus

vina6

vina4

Tanta tarta de la Viña…no me iba a quedar con las ganas…pero lo de los porcentajes de grasa del queso me tiraban para atrás, y que conste que no porque no me guste, todo lo contrario…a mi dame un buen queso y el jamón para ti…pero a mi estomago ya no le sienta bien y últimamente mis pantalones encogen con cada bocado…

Antojazo después de ver la de Begorecetas, así que calladita me he puesto a hacerla esta mañana pensando en si cuajaría o no con tan bajo % MG

Pues mira, ha sido que si…igual sigue siendo una bomba calórica, ¡pero por lo menos los niveles grasientos han bajado unos escalones!

La diferencia entre la materia grasa del queso Philadelphia (65%, casi nada…) y un queso tipo crema pero bajo en grasa es muy considerable…no te confies pensando que este es un postre ligero ni se te ocurra llamarlo «light».  Pero los que están cuidando el peso, o que por razones de salud no puedan tomar mucha grasa en las comidas,  pueden calmar las ansias de dulce con un trocito pequeño (impresionante como llena)

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE LA VIÑA MAS FALSA QUE LA FALSA MONEDA:

  • 4 huevos
  • 170 gr de azúcar
  • 570 gr de queso tipo Philadelphia bajo en grasa…aquí tendrás que hacer un estudio de de mercado, ¡concretamente los mercados mas cercanos a tu casa! Yo me he decidido por el del Lidl, es el que menor porcentaje tenia, un 6% (prometo editar la entrada para poneos foto del envase,pues ya ha ido a la basura con las prisas)
  • 285 ml de leche evaporada
  • 1 cucharada sopera de harina

ELABORACION

Ve poniendo los ingredientes en el orden en el que aparecen en el listado en la jarra de Mambo o Cecomix Plus…primero mezclas los huevos con el azúcar, vas agregando el resto y por ultimo la harina. Yo lo he hecho a velocidad 3, sin poner tiempo, he tardado apenas un minuto y pico…

He forrado la cubeta con papel de horno, esta vez no solo la base sino que he hecho una especie de molde tipo «magdalena» pues al no tener tanta grasa el queso, no quería que se adhiriera a las paredes de la cubeta y se rompiera al sacarla. De esta forma es mas fácil desmoldarla…(también podéis decir que queda mas «fashion» con el toque rustico que le da el papel…)

Una vez hecha la mezcla, a la cubeta, cierras olla, abres válvula y programas:

GM G: Menú Postre o Menú Horno 130º 40 minutos

GM F y GM E: Menú Horno 130º 40 minutos

GM D: Menú Horno 40 minutos

Cuando falten 10 minutos para que termine el horneado, pon el cabezal de horno el tiempo restante a 220º aunque debo decir que en mi caso lo he dejado 5 minutos mas aún

vina1

Cuando termine el tiempo, apaga la olla, retira la cubeta y deja reposar la tarta unos minutos dentro de la cubeta. Cuando se haya templado, levantas el papel y no hace falta dale la vuelta para ponerla del lado quemadito…

No se cubre ni con mermelada, ni con confitura, ni con nata ni con nada de nada…se degusta así, sola, cosa que se agradece, ademas de que no camuflas el sabor tan exquisito con otros dulces que te distraigan…un café al lado y veras que sobremesa…

Llámala Viña, llámala X…me da igual…huele y sabe de manera impresionante…

vina3

vina5

Anuncio publicitario

YOGUR CASERO – MENU FERMENTAR GM G

Recetas para olla programable GM G

yogur-menu-fermentar1

Nada mas fácil que un yogur casero, pero si ademas tenemos el nuevo modelo de olla programable GM G, ya es coser y cantar

¿Que necesitamos?

  • 1 yogur natural (puede ser de cualquier marca, entero o desnatado)
  • 1 litro de leche (yo lo hago con leche desnatada, pero con leche entera queda mucho mas firme…¡y con mas grasa, claro!)
  • Opcional 50 gr de leche en polvo

El yogur comienza a cuajar  a partir de 4 horas de fermentación, pero lo ideal es dejarlo como mínimo 6 horas.

En este caso, con 8 horas, obtendremos un yogur con mas ácidez y firme, bien cuajado (no esperes el tipo de yogur comprado…)

Si te gusta el yogur menos ácido pero asi y todo bien cuajado, puedes agregar la leche en polvo, como he explicado en mi receta anterior, hace ya mas de 2 años.

ELABORACION:

 

 

yogur-menu-fermentar2

yogur-menu-fermentar3

Embota y al frigorífico

ana oliveres silueta verde

VASITOS DE CREMA DE CAFE

Recetas para Mambo, Cecomix Plus.

Tambien puedes hacerlas en Cecomixer y Cecomixer Plus

vasitos-cafe-cecomix-plus8

vasitos-cafe-cecomix-plus7

Receta super rápida donde las haya, para tener listo un postre en pocas horas. Apenas 5 minutos de preparación y 4 horas al frigorífico es lo que diferencia no tener nada que servir de postre a hacer las delicias de ese momento de sobremesa de domingo que tanto apreciamos cuando estamos en familia o con amigos

INGREDIENTES para 4 vasitos

  • Una hoja de gelatina (si quieres que quede un poco mas firme que una crema, agrega otra hoja…)
  • 250 ml de nata para montar (35% MG)
  • 100 gr de queso crema
  • 50 ml de café
  • 50 gr de azúcar (4 cucharadas aprox.)

Opcional para decorar con chantilly:

  • 100 ml de nata para montar (mínimo 35% MG)
  • 20 gr de azúcar
  • un chorrito de esencia de vainilla

vasitos-cafe1

PREPARACIÓN:

  • En un bol con abundante agua fría, sumergir la hoja de gelatina durante unos 10 minutos

vasitos-cafe-cecomix-plus3

  • Mientras tanto preparar el café y agregarle el azúcar
  • Pasados los 10 minutos, poner el café azucarado en la Mambo o Cecomix Plus e incorporar la gelatina. Si el café se ha enfriado mucho, programar el robot 30 segundos a 80º C de temperatura velocidad 1 para que la gelatina se disuelva bien con el calor
  • Yo he agregado en el último minuto un cuarto de cucharadita de café instantáneo pues nos encanta el café fuerte en los postres

vasitos-cafe2

  • Agregar el resto de ingredientes y batir todo a velocidad 3 durante 1 minuto (sin temperatura)

vasitos-cafe-cecomix-plus5

  • Disponer en los vasitos o copas de postre
  • Llevar al frigorífico por lo menos durante 4 horas

Si quereis hacerlo de una manera más elaborada, montad la nata en primer lugar (que deberá estar bien fría) colocando la mariposa y batiendo a velocidad 3 hasta que veais que ha tomado cuerpo,  y luego incorporad el café azucarado mezclado con el queso crema.

Yo no he montado la nata pues no la tenia en el refrigerador…pero los que me conocéis ya sabéis que mi método de cocina es kamikaze total…café y nata juntos, aunque ésta útlima esté sin montar, no pueden fallar…

Para decorar:

  • Montar la nata (bien fría) en la jarra de Mambo o Cecomix Plus a velocidad 3 con la mariposa puesta,  agregando el azúcar glas y la esencia de vainilla cuando se encuentre a medio montar.
  • Una vez lista, pasadla a una manga pastelera y cubrid la crema de café con ella. Decorad con almendras crocanti y pepitas de chocolate

Este último paso me lo ahorrare, por cuestiones «de peso», ya me entendéis…con la nata y el queso que lleva la crema ya vamos bien servidos de grasa…

A mediodía editaré la entrada para que veais la consistencia y la espartana decoración…

¡Nos vemos!

¡Ah! la receta esta basada en la de «Directo al paladar», donde siempre me sacan de un apuro con sus ideas…(es lo que tiene no haber recibido recetario familiar en la herencia…)

12 HORAS DESPUES…

vasitos-cafe-cecomix-plus9

¡Exquisitos! este postre promete por lo sencillo, rápido y por lo versátil para adaptarlo a otros sabores…Me ha recordado al helado de café, uno de mis postres favoritos!

Un consejo mas: queda muy cremoso, aun sin montar la nata…por lo que si lo quieres algo mas firme, puedes agregar 1 hoja más de gelatina

ana oliveres silueta verde

ESTOFADO DE PAVO CON ZANAHORIAS, GUISANTES Y CHAMPIÑONES

Recetas para ollas programables GM

guiso7

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 500 gr de carne de pavo para estofados
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 bote pequeño de guisantes
  • 1 bote pequeño de champiñones laminados
  • 2 cucharaditas de Bovril pollo
  • 1 pizca de cúrcuma
  • 1/2 vaso medidor de vino blanco
  • Laurel, sal y pimienta a gusto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva

ELABORACION

  • Pela y corta las zanahorias en laminas finas, y la cebolla en dados
  • Programa Menu Sofreir y pon a calentar el aceite, cuando esté listo incorpora las hortalizas

guiso1

  • Cuando la cebolla esté algo pochada, agrega la carne de pavo cortada en dados y el laurel

guiso2

guiso3

  • Sofrie unos minutos, y agrega la pizca de cúrcuma  y el Bovril pollo (ambos ingredientes le daran ese bonito tono dorado y un sabor diferente)
  • Este es el momento de salar y si quieres, una pizca de pimienta tambien

guiso4

  • Por último el vino blanco:

guiso5

  • Cancela el Menú Sofreir, cierra la olla y la válvula y programa Menú Guiso 10 minutos si tienes la nueva GM G, la GM F o la GM E.
  • Cuando termine el tiempo, si puedes, deja que la olla despresurice sola.
  • Cuando abras la olla, incorpora los guisantes y los champiñones de bote, ya que al estar hechos, no necesitan cocción. Si quieres puedes poner el Menu Mantenimiento  y remueve para integrarlos.
  • Para que la salsita quede mas «trabada», agrega media cucharadita de Maizena.

guiso6

Los platos que me gustan…sin dificultades, rápidos, económicos, para los que les gusta cocinar como para los que no, para los que saben o no saben guisar. ¡O para vagos o apurados!

guiso8

 

ana oliveres silueta verde