Decididamente es mi bloguero favorito
Aisha Kandisha, no solo por sus magnificos platos…es que lo lees y te saca una sonrisa o una carcajada en cada entrada.
No os lo perdais. Y desde aquí un agradecimiento a la madre de Aisha Kandisha por esa compra por error de Limoncello, que ha dado origen a este exquisito cake…(¡a leer el blog si quereis saber lo que paso!)
Así que hoy os traigo su Limoncello Lemon Cake, por supuesto adaptado a nuestra olla
Ingredientes
- 2 huevos.
- 245 grs. de yogurt de vainilla (de mi propia cosecha, he cambiado los yogures de vainilla por 2 natillas de vainilla de 125 gr. cada una)
- 200 grs. de azúcar blanquilla
- 60 ml. de aceite de girasol
- Ralladura de un limón
- 3 cucharadas de Limoncello
- 220 grs. de harina de repostería
- 1 cucharadita y 1/2 de levadura Royal
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1/4 de cucharadita de sal
- PARA EL GLASEADO DE LIMONCELLO:
- 60 grs. de azúcar glass
- 1 cucharada y 1/2 o 2 cucharadas de limoncello, según sea necesario (Debo confesar que he puesto unas cuantas mas…)
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- En un bol batimos los huevos junto con el azúcar, el aceite, el yogur o las natillas, la ralladura de limón y las 3 cucharadas de limoncello.
- En un bol aparte, mezclamos la harina tamizada junto con la levadura, el bicarbonato y la sal.
- Unimos los ingredientes secos a los húmedos y vamos mezclando hasta que estén bien incorporados, no debemos batir sino mezclar los ingredientes con movimientos envolventes.
- Vertemos la mezcla en la cubeta cerámica, que ya tendremos preparada con una base de papel de horno y aceitada por la pared
- Introducimos la cubeta en la olla y programamos en GM E Menu Horno, 130º durante 35 minutos, y en la GM D Menu Horno 35 minutos
- Terminado el tiempo, reposar 5 minutos y desmoldar.
- Cuanto el bizcocho esté frío, batimos los ingredientes para el glaseado y lo vertemos sobre el bizcocho
Este bizcocho promete…esa cobertura…mmm….y si lo abrimos y lo emborrachamos un poquito?
y unas cucharadas de dulce de leche como relleno?
voy a meditarlo, seguro repito
Ah, una cosa! si teneis Cecomix o Cecomixer, podeis hacer el primer paso del batido en V 3 durante 2 minutos aproximadamente, y una vez incorporados los ingredientes secos, 1 minuto en V1
Debe estar conectado para enviar un comentario.