La infaltable quiche, ahora en video receta, para que sigas el paso a paso mas facil aún…
La infaltable quiche, ahora en video receta, para que sigas el paso a paso mas facil aún…
INGREDIENTES
PREPARACION
GM F y E: Menú Horno 130º 50 minutos
GM D: Menú Horno 50 minutos
No olvides comprobar que el bizcocho esté perfectamente horneado, clavando un palillo en el centro.
Si lo vieras algo crudo todavia, agrega 10 minutos extra, y en los últimos 5 minutos agrega el cabezal para dorar, a 175º
Deja reposar el bizcocho dentro de la cubeta y fuera de la olla durante 10 minutos
Desmolda, deja enfriar y a disfrutar de una rica merienda
Una receta que se presta para usar la imaginacion y que ademas puede ayudarnos a «limpiar» la nevera cuando estamos sin ideas.
La receta original de donde la adapte llevaba muchos mas ingredientes para el relleno, pero yo he querido hacerla algo mas ligera, ya que hace mucho calor y no apetece comer muy pesado. Ademas tanto servida caliente, templada como fria queda exquisita
Y lo mejor, no es necesario cantidades exactas, con el «ojimetro» basta y sobra
LASAÑA DE CALABACIN Y ATUN
INGREDIENTES
ELABORACION
GM D: Menu Horno 30 minutos
GM E y GM F: Menu Horno 130º, 30 minutos
Al mismo tiempo pon el cabezal de horno a 150º
Cuando falten unos 5 minutos para finalizar el tiempo del cabezal, espolvorea con el queso parmesano y sube la temperatura del cabezal a 225º
Si quieres ver la receta original de donde he adaptado esta, visita el blog «El sabor de los lugares», tal vez quieras hacerla con mas ingredientes para el relleno. O inventartelos..un poco de salsa boloñesa que te haya sobrado, pollo escalfado (esta sera la proxima sin dudas) o reemplazar el calabacin por berenjena…¡la imaginacion al poder!
Un consejo…asegurate de tener buen pan y en cantidad suficiente…
De entre toda la variedad de alimentos que podemos poner sobre una masa (empanada, pizza, coca…) para disfrutar de una comida o cena informal, posiblemente el que mas me guste sea este: la sencilla cebolla
Preparada en nuestra olla GM la cebolla adquiere un color, una textura y un sabor increibles…y como siempre, sin apenas trabajo y limpieza posterior de la cocina (¿o no recordais esos churretones de aceite por toda la vitroceramica despues de sofreir?)
Este relleno que podemos usar tanto en cocas, pizzas o empanadas, es uno de los mas tipicos de Buenos Aires. Los porteños, despues de los italianos, posiblemente seamos los mas grandes expertos en pizzas debido a esa gran comunidad italiana que llego alli hace 100 años para hacer «las Americas», se instalo en la Boca y que nos enseño a manyar una buena pizza
No soy experta en masas de coca, por lo que la receta la dejo a vuestra eleccion, vamos ahora con lo que coronaremos esa rica masa
COCA DE CEBOLLA
Echamos en la cubeta un chorro generoso de aceite de oliva y lo pondremos a calentar en Menu Plancha
Cuando este caliente, incorporamos la cebolla cortada en aros muy finos (si queremos partidos por la mitad) y dejaremos pochar removiendo de tanto en tanto, hasta que la cebolla adquiera este color tan bonito, entre transparente y de aspecto caramelizado…el truco está en la paciencia y en la temperatura adecuada. Aproximadamente seran unos 15 o 20 minutos
Una vez adquirido el color y la textura que buscamos, retiramos
Extendemos la masa elegida sobre una fuente de horno si es grande o la extendemos del tamaño de la base de la cubeta para poder hornearla en la olla y de esta manera obtener 2ó 3 cocas pequeñas
En primer lugar espolvoreamos la muzzarella rallada.
A continuacion, una generosa capa de cebolla
Y rematamos con unas buenas anchoas…
Solo resta hornear. En horno convencional, a 180º, con el horno precalentado
Si vas a hacerlo en la olla, pon papel de horno sobre la cubeta para desmoldar comodamente. Coloca la masa y vas añadiendo el relleno. Programa:
GM D: Menu Horno + cabezal de horno 150º 10 minutos aproximadamente
GM E y F: Menu Horno 130º + cabezal de horno 150º 10 minutos aproximadamente
Puedes subir la temperatura del cabezal de horno a 180º durante los ultimos minutos para dorar
Por ultimo, el toque maestro: espolvorear las especias. Si las consigues ya envasadas juntas como «adobo para pizza», estupendo, te van a encantar, se suelen encontrar en la sección de comidas del mundo en los buenos supermercados. Sino, puedes hacer la mezcla tu misma
¡Feliz noche de San Juan!
Empieza el calor, aquí tienes una receta que puedes dejar hecha temprano en la mañana, cuando no da pereza entrar a a cocina y que puedes servir fría acompañada de una ensalada o un gazpacho.
Ademas aguanta unos cuantos días en el frigorífico. Y ademas sin agregar huevo, pan rallado ni harinas…
Te sacara de apuros para cuando no tengas muchas ganas de cocinar, o prefieras invertir ese tiempo en estar al aire libre…
FIAMBRE DE CARNE
INGREDIENTES
GM D: Menú Horno 15 minutos y cabezal de horno a 150º
GM E y F: Menú Horno 15 minutos 140º y cabezal de horno a 150º
¿Que es el «sous vide»?
El sous-vide (en francés ‘al vacío’; pronúnciese suvíd) es un método de cocción que mantiene la integridad de los alimentos al calentarlos durante largos periodos de tiempo a temperaturas relativamente bajas. La comida se cocina durante mucho tiempo, a veces más de 24 horas. A diferencia de las ollas de cocción lenta, el sous-vide emplea bolsas de plástico herméticas que se sumergen en agua caliente bien por debajo del punto de ebullición (normalmente sobre 60 °C).
Ya vais conociendo a mi gran amiga Begoña y el dominio que tiene no solo de la olla sino de ciertos métodos de cocción, que sumado a sus ganas de investigar y hacer cosas originales dan como resultado estos platos maravillosos…
¿Que necesitas para hacer esta receta?
Una estupenda olla GM F y paciencia para esperar a que ella haga todo en no pocas horas…
Este plato ha llevado concretamente 20 horas
¿Vale la pena? Juzga por ti misma…no hay trabajo, salvo poner la carne en la olla, programar e irte a dormir…
En este caso es una paleta de cerdo con el aderezo ya listo y envasada al vacio
Las que ya teneis la GM F, no dejeis de probarlo, segun declaraciones en rueda de prensa de la autora «A las que tenéis la F os recomiendo mucho, pero mucho, que probéis a hacerlo, os va a sorprender. La carne ha quedado melosa, es pura mantequilla, jugosa y con todo el sabor»
Lo que esta semana empezó como una comida de urgencias, va camino de convertirse en una serie de cenas o comidas rápidas, originales, variadas, sencillas e informales, todas cosas que nos encantan
Esta noche, sandwichon de salmón ahumado y mozzarella
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Y ademas de lo rico que está,te levantas de la mesa mirando con una sonrisa a la cocina…apenas nada que recoger ni fregar…
Debe estar conectado para enviar un comentario.