Partido final de la Champions League, sábado por la noche…no se necesita decir nada más, ¡se imponía una pizza!
La masa quedó lista por la mañana con la Cecomix Plus. Un rato antes de ponernos a sufrir, estirar, hornear y cenar entre ayyyyss, uuuuuuhss, ufffff y ¡¡gooooool!!
La Fugazza y la fugazzeta son posiblemente las pizzas que más se comen en mi preciosa Buenos Aires. Como ves, no llevan tomate.
Es mi pizza favorita, y cuando viaje a Buenos Aires, lo primero que haré sera comerme una porción, en alguna pizzeria de mi barrio, el mas tanguero, el mas bonito…Palermo.
Asi. Porción, de «dorapa», con fainá y papelito…
Pero bueno, dejo la nostalgia y vamos a la receta
INGREDIENTES
PARA CUBRIR LA MASA:
- Muuuuucha cebolla, finamente cortada (unas 3 o 4 grandes)
- Sal
- Aceite
- Pimienta negra
- Orégano
- Aji triturado, muy usado en Argentina para la pizza, y que puedes comprar en alguna tienda especializada en especias
- Queso mozzarella (aunque yo la prefiero solo con las cebollas…)
PARA LA MASA:
- 150 gr de agua
- 20 gr de aceite
- 10 gr de levadura prensada
- 300 gr de harina (podemos mezclar mitad fuerza, mitad normal)
- 1 cucharadita tamaño postre, de sal
- 1 cucharada de orégano
ELABORACION
CECOMIX PLUS o CECOMIX y OLLA PROGRAMABLE GM
En caso de usar la Cecomix Plus quita las cuchillas y pon la pala amasadora
Pon en la jarra el agua, el aceite y la levadura, programa 1 minuto, 37º velocidad 2.
Si ves que al terminar, todavía hay levadura “visible”, subimos al 3 unos segundos para deshacerla.
Añade la harina, el orégano y la cucharadita de sal.
Programa 5 minutos en Menú Knead en Cecomix Plus. En Cecomix, da unos golpes cortos con Menú Turbo, despues algunos mas largos y cuando veas todos los ingredientes incorporados y la bola de masa formada, fin del trabajo.
Retira la jarra, forma una bola y la introduces en una bolsa de plástico cerrada. Déjala reposar durante unos 30 minutos mínimo.
Mientras la masa reposa, vamos a preparar la cubierta. Es muy sencilla, pero queda exquisita.
Corta la cebolla en finos aros. En la que hecho yo, hay trampa…tenia unos puerritos tan bonitos y tan tiernos de La Puerta Verde, productores de «La colmena que dice si»que los agregue a la mezcla (total, con el lío del partido nadie se iba a dar cuenta…). Y como me lo imaginaba, quedaron riquísimos en la mezcla. Las cebolletas tan bonitas, con ese color morado, también son de La Puerta Verde
Seguimos, vamos a la olla programable GM. Pon unas 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva en la cubeta, a calentar en Menú Sofreir.
Cuando este caliente, añade las cebollas y déjalas sofreír, hasta que las veas entre transparentes y dorado amarillo.
Una vez listas, añade el orégano, sal, pimienta y si quieres o tienes el ají molido.
Volvemos a la masa. Estírala sobre papel vegetal del tamaño y forma de la fuente donde vas a hornear la fugazza.
Precalienta el horno a 180º
Cuando el horno esté listo, mete la masa sola durante unos 5 minutos. Sácala, cubre con las cebollas y vuelve a hornear hasta que veas los bordes dorados a tu gusto. Si quieres ponerla mas bonita aun, dale el toque final con un chorro fino en espiral de aceite de oliva.
Queda tan rica, que aunque tu equipo pierda, la derrota será mas llevadera… (Cholo dixit)

Impensable pizza sin anchoas en mi casa…
¡Gracias Banchero por esta exquisita y sencilla genialidad!
Si te gusto la entrada o quieres tenerla en tu muro para no perder de vista la receta, ¡comparte en Facebook!
[…] probar una pizza más original? aquí tienes la exquisita fugazza, no te la pierdas porque te va a apasionar si te gusta la […]
Me gustaMe gusta