MERLUZA AL LIMON

Recetas para Ollas Programables GM

Una forma diferente de usar el menú Confitar en el robot programable GM si no tienes el maravilloso Sous Vide.

Envasada al vacío, la cocinamos en agua. De esta forma no solo no pierde ninguna de sus propiedades, sino que la textura y el sabor son muy diferentes a lo que estamos acostumbrados. Queda suave y las lascas se separan delicadamente.

Y en cuanto a trabajo, no se puede pedir menos complicación. Tan solo condimentar y envasar

ollas-gm-oliveres-merluza-vacio9ollas-gm-oliveres-merluza-vacio10

INGREDIENTES

  • Merluza cortada en rodajas
  • Limon
  • Condimentos a elección. Puedes usar algun sazonador especial para pescados, o especias. Las que mejor le van al pescado son el eneldo, el tomillo, ajo, aros de cebolla cruda, hinojo, estragón…es una buena oportunidad para innovar
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Ramitas de perejil (opcional)

 

ELABORACION

 

  • Condimenta la merluza a tu gusto. Sala con precaución
  • Corta el limón en rodajas
  • Introduce en las bolsas de vacio, poniendo una rodaja de limón sobre cada una de las de merluza
  • Agrega una o dos cucharadas de aceite de oliva en la bolsa y alguna ramita de perejil limpio

ollas-gm-oliveres-merluza-vacio1

  • Cierra las bolsas con la envasadora al vacío.
  • Pon alrededor de 3 litros de agua en la cubeta de tu olla GM F o GM G, y programa Menú Confitar 20 minutos
  • Sumerge la bolsa, cierra la olla con la válvula abierta hasta que termine el tiempo

ollas-gm-oliveres-merluza-vacio6

ollas-gm-oliveres-merluza-vacio8

 

ana oliveres silueta verde

¿Quieres información acerca de las ollas programables GM? ¡escríbeme!

Anuncio publicitario

¡LA COLMENA QUE DICE SI!

Hace unas semanas atrás, trasteando en Facebook me saltó una publicidad que llamó mi atención.

Por su nombre, en un principio pensé que era un productor de miel. Pero sobre todo me interesó porque iba dirigido a público de mi localidad…

Se trataba de “La colmena que dice si”.

Estas”colmenas” (para que lo entiendas a la primera, serían algo parecido a una cooperativa) unen a los vecinos de una localidad en concreto con productores de todo tipo de alimentos de la zona. Todos salen beneficiados pues se evitan intermediarios y se fomenta el consumo de productos de temporada apoyando la agricultura local

No me voy a extender en explicaciones, entra en su pagina web , podrás leer muchos artículos para entender todo mucho mejor  y buscar la colmena más próxima a ti

Los pedidos los haces online, y recoges siempre el mismo día y hora de la semana ya pactado.

Como una imagen vale mas que 1000 palabras, te muestro las compras que ya he hecho y te iré enseñando como he elaborado estas delicias en nuestra olla programable GM, estupenda aliada para una cocción sana, rápida, sin perder vitaminas, minerales ni sus maravillosas propiedades organolépticas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Yo estoy encantada de haber encontrado mi colmena. Ha sido redescubrir sabores olvidados, comprar de una manera mas justa y  fomentar el comercio local.

Aquí tienes mi primer receta con productos de «La colmena que dice si»: Alcachofas con gulas

¡Espero que la idea que te he contado te haya gustado! y si te gustan los alimentos de calidad, cocinados en ollas de calidad ¡Comparte esta entrada!

ana oliveres

PASTEL DE ESPINACAS

Recetas para olla GM

Ha sido ver esta receta, hacerla, probarla…¡y que ganas de volver a Estambul!

 

¡Es que tiene tantos ingredientes que me la recuerdan! la pasta filo, famosa por su internacional postre Baklava, la cúrcuma, el limón, tan presente en su cocina, esa mezcla de dulces y salados…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Ideal para hacer en unos pocos minutos, tanto en el robot programable GM como en Cecofry

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas14

INGREDIENTES

  • 4 hojas de pasta filo
  • 500 gr de espinacas
  • 150 gr de queso feta
  • 50 gr de piñones
  • 50 gr de uvas pasas
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 huevo
  • una nuez de mantequilla fundida

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas2

ELABORACION

  • Cuece las espinacas al vapor en la olla GM. Para ello pondrás un dedo de agua en la cubeta, introduce el cestillo y pon las espinacas. Programa Menú TURBO 2 minutos si tienes el modelo GM E o el modelo GM F…Si tienes el modelo GM D, programa 4 minutos Menú COCINA ¡y ve pensando en cambiarla por un modelo mas actual!

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas1

  • Una vez hechas, retira y en el mismo cestillo aprietalas con una cuchara para escurrirlas todo lo que puedas
  • Pon una cucharadita de aceite en la cubeta seca, programa:

Menú Sofreír GM F

Menú Plancha GM E y GM D

  • Cuando este caliente el aceite, agrega las espinacas, las uvas pasas, los piñones, la cúrcuma, la nuez moscada (no pongas de golpe toda la cantidad de la receta, ve agregando de a poco no sea que para ti sea demasiado sabor «oriental») y el limón.
  • Saltea unos minutos, retira y reserva para que se enfríe mientras seguimos con el próximo paso

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas3

  • Pon una lámina de pasta filo sobre papel vegetal y pincela con la mantequilla fundida
  • Pon otra lámina encima, y vuelve a pincelar, así hasta poner las cuatro láminas
  • Ahora coloca las espinacas y sobre ellas el queso (puedes usar también queso de cabra si lo prefieres al feta)

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas7ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas8

  • Enrolla la masa con cuidado, y une los dos extremos con un palillo de dientes para que no se abra

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas9

 

Horneado en olla GM

  • Pon una hoja de papel vegetal pincelado con aceite en la cubeta (recorta un poco para que no toque el cabezal de horno) y programa Menú Horno a 130º durante 10 minutos. Cuando este caliente, pon el pastel con cuidado de no romperlo, la pasta filo es delicada. Pincela el pastel con el huevo batido
  • Pon el cabezal de horno a la vez que la olla, a 160º 10 minutos
  • Ve controlando el dorado y cuando este a tu gusto, retira la cubeta de la olla
  • Para desmoldar, inclina la cubeta sobre el plato y ve tirando del papel vegetal

Horneado en Cecofry

  • Pincela la cubeta con un poquito de aceite y ponla a calentar unos 3 minutos

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas10

  • Incorpora con cuidado el pastel, y pincela con el huevo batido

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas11

  • Programa unos 8 a 10 minutos
  • Cuando este dorado el huevo (puedes agregar o quitar  minutos a tu gusto), con cuidado, dale la vuelta y vuelve a pincelarla con huevo. Programa unos 3 o 4 minutos

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas13

ollas-gm-oliveres-pastel-espinacas16

Ya esta horneado el pastel..que no te pueda la impaciencia, deja que enfríe unos minutos.

Corta y deleitate con el sabor y la textura…¡yo repetiré seguro, y con algún nuevo relleno!

Receta de «con harina en mis zapatos» y adaptada por Ana Oliveres para Cocinas programables GM y Freidora dietética Cecofry

ollas-gm-oliveres-tira

 

BIZCOCHO DE JENGIBRE

Recetas para Cecomix.

Recetas para ollas GM.

Lo confieso, soy una friki de las especias…no hay nada que me guste mas en mi cocina que esa colección de frasquitos con tantos olores, sabores, recuerdos…

El bizcocho que os traigo hoy lleva un toque picantón  gracias al jengibre, pero no os asustéis, es el punto justo, sumado a la canela y a la nuez moscada que terminan de darle un toque exótico…

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre4

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre3

INGREDIENTES

  • 1/2 taza de aceite de girasol
  • 1 yogur griego
  • 4 huevos
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de jengibre (o 1 entera si te gusta el riesgo!)
  • 2 tazas de azúcar moreno
  • 3 tazas de harina bizcochona
  • 1 cucharadita de canela
  • ralladura de limón

ELABORACION

  • Como siempre, en primer lugar pon un circulo de papel vegetal en la base de la cubeta y engrasa las paredes

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre5

  • El siguiente es el único paso que falta: ¡agregar todos los ingredientes a la jarra de Cecomix y batir! Velocidad 5 durante 1 minuto aproximadamente. Es una masa muy densa, por lo que necesita una velocidad mas alta de lo normal para un bizcocho

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre7

  • Solo resta pasar la mezcla a la cubeta:

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre6

Programa:

GM E y GM F: Menú Horno 130º 50 minutos

GM D:Menu Horno 50 minutos

Terminado el tiempo, comprueba con un palillo de brocheta si el bizcocho esta listo. Si no lo estuviera (el palillo saldrá con masa)  agrega unos 5 o 10 minutos, no te preocupes, es un bizcocho bastante grande

Si ya está listo y no vas a decorarlo, saca la cubeta de la olla y pon el cabezal de horno para dorarlo a tu gusto durante unos minutos (temperatura aproximada 180º)

Delicioso con un buen te o un rico café con leche tanto para el desayuno como para la merienda

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre1

ollas-gm-oliveres-bizcocho-jengibre2

ollas-gm-oliveres-tira

PASTEL DE CARNE

Recetas para olla GM

Un plato muy típico en Argentina,  que mi madre, aunque pamplonica (y madrileña y chulapa de adopción)  preparaba mucho y le quedaba exquisito. Si hubiera conocido las ollas programables GM habría sido la primera en tener una, ella era una «moderna» y adoraba todos los cacharros de cocina (tenia un pelapapas eléctrico, que era mastodóntico, pero ella era feliz por no tener que pelar las patatas a mano…el primer cuchillo  y el primer abrelatas eléctricos los vi en mi casa de pequeña, ¡ella si que iba a la vanguardia en maquinitas!)

ollas-gm-oliveres-pastel-carne4

INGREDIENTES para 4 raciones generosas

1 kg. PATATAS
250 gr. LECHE DESNATADA
40 gr. MANTEQUILLA
500 gr. CARNE PICADA DE TERNERA
1 CEBOLLA GRANDE
50 gr. ACEITUNAS
2 ó 3 HUEVOS DUROS
20 gr. PASAS
SAL
3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
COMINO, PIMIENTA NEGRA

ELABORACION

Poner un vaso medidor de agua en la cubeta y colocar el cestillo al vapor. Poner las patatas cortadas en trozos.

Progamar:
GM D: Menú Cocina 10 minutos
GM E y GM F: Menú Turbo 8 minutos

Retirar y preparar el puré de patatas añadiendo la leche y la mantequilla
Poner el aceite a calentar en la cubeta, programando Menú Plancha (en GM E 140º) o Menú Sofreir en GM F
Añadir la cebolla muy picada. Cuando está pochada, agregar la carne picada y dorar todo junto.
Salpimentar a gusto. Retirar y agregar las aceitunas picadas y las pasas de uva. Por ultimo añadir el comino a gusto
Poner la mitad del puré de patatas en la cubeta o en el molde desechable de aluminio redondo,  apretando bien para compactar. (Prefiero hacerlo en el molde, pues se puede servir mas cómodamente y sin riesgo de estropear la cubeta)

ollas-gm-oliveres-pastel-carne1
Encima poner la carne y sobre ella los huevos duros cortados en rodajas. Como en casa solo a mi me gusta la combinación de las pasas de uva con la carne, las pongo por encima y solo en la mitad del molde

ollas-gm-oliveres-pastel-carne2
Cubrir con el resto del puré de patatas procurando dejarlo lo mas liso posible con una espátula.

ollas-gm-oliveres-pastel-carne3

Meter el molde en la cubeta y programar:

GM E y GM FMenú Horno 15 minutos a 140º  y cabezal al mismo tiempo a 170ºC hasta que esté gratinada la patata

GM D: Menu Horno 15 minutos

Es un plato muy completo, contundente y a los niños les encanta, no dejes de probarlo

¿os estáis preguntando como es un pelapatatas eléctrico? aqui lo tenéis…así era el que habia en mi casa. Se ponen las patatas en el cestillo, agua, y se pone en marcha. La cubeta comienza a girar, por dentro tiene una especie de «lija» que deja las patatas perfectamente peladas al ir chocando esta contra las paredes…eso si, ¡se necesita cocina grande!

pelapapas electrico

ollas-gm-oliveres-tira

 

CENTROS DE MERLUZA AL AZAFRAN

Recetas para olla GM.

Una receta que no es de alta cocina …sencilla, sana, ligera y muy rica por el toque de azafrán. Y  especial para quienes esta semana no quieran tomar carne. ¡Y para compensar los excesos de torrijas!

ollas-gm-oliveres-merluza-azafran

 

500 gr. CENTROS DE MERLUZA CONGELADOS O FRESCOS
400 gr. GUISANTES (DE LATA O CONGELADOS)
100 gr. CEBOLLA (MEDIA CEBOLLA)
50 gr. PAN BLANCO (TRIGO) (UNA REBANADA GRUESA)
1 DIENTE DE AJO
100 gr. VINOS FINOS (JEREZ) (UN VASITO PEQUEÑO)
CALDO CASERO O EN CUBITOS DE PESCADO EN CANTIDAD NECESARIA PARA APENAS CUBRIR LOS ALIMENTOS
40 gr. ACEITE DE OLIVA (4 CUCHARADAS)
200 gr AJETES TIERNOS
SAL Y PIMIENTA
 AZAFRÁN (4 HEBRAS)

 

En  MENÚ SOFREIR para GM FMENÚ PLANCHA para GM E y GM D, calentar el aceite y dorar el ajo picado, la cebolla y la miga de pan. Agregar el azafrán y el jerez.

Incorporar los ajetes tiernos y dorar unos minutos

Cubrir apenas con el caldo de pescado y cocer durante unos minutos.

Incorporar los centros de merluza, tapar la olla y cerrar la válvula y programar:

GM F y GM E: Menú Guiso 4 minutos 130ºC

GM D: Menú Cocina 4 minutos

Una vez terminado el tiempo, despresurizar, abrir con cuidado y añadir los guisantes dejando la olla en mantenimiento para que los guisantes cojan calor. Si va a utilizar guisantes congelados, incorporar junto con el pescado.

¡Te deseo un buen fin de semana santa!

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

ARROZ DE EMERGENCIA #6-BASMATI CON CURRY

Recetas para ollas GM

Continuamos con la serie de arroces de emergencia, esos que nos sacan de un apuro en menos de 15 minutos cocinados en el robot de cocina programable GM y nos hacen quedar como una reina en la mesa

ollas-gm-oliveres-arroz-basmati-curry1

Aunque puedes hacerlo con arroz blanco también, el arroz basmati y el curry juntos tienen un toque especial

Arroz basmati con curry

INGREDIENTES para 2 ó 3 comensales

  • 2 vasos medidores de arroz basmati y la misma cantidad más «propina» de agua
  • 2 cucharadas de aceite
  • Trozos de pollo, o gambas, sepia…lo que tengas a mano
  • sal, pimienta
  • Opcional: ajo y perejil o cilantro picados muy fino
  • 1 cucharadita de curry

ELABORACION

Pon el aceite a calentar en la cubeta programando MENÚ SOFREIR en la GM F. Si tienes la GM E o la GM D, programa MENÚ PLANCHA

Una vez caliente, pon el ajo a sofreír

Incorpora el pollo o la carne o pescado que hayas elegido o tengas para salir del paso con esta receta, ¡que de eso se trata!

Una vez dorado a tu gusto, sazona con sal y pimienta

Incorpora el arroz y dale unas vueltas mientras se tuesta un poco

Cancela el programa, añade el curry, y remueve bien

A continuación incorpora 2 vasos medidores de agua, mas unas 4 cucharadas de agua «de propina».Remueve bien

Cierra la olla y la válvula y programa:

GM F: MENÚ ARROZ 8 minutos 130ºC

GM E: MENÚ GUISO 8 minutos 130ºC

GM D: MENÚ COCINA 8 minutos

Despresuriza inmediatamente, deja reposar el arroz unos minutos y emplata espolvoreando un poco de perejil o cilantro muy fino por encima

Y aprovechando esta entrada, te dejo el enlace a un blog estupendo, el de Mai Vazquez, «Un regalo al paladar». Una idea de Mai para cocer el arroz con una presentación preciosa que hará de cualquier arroz de guarnición un plato elegante

No pierdas de vista su  blog, ¡tiene unas recetas estupendas y muy originales!

Arroz de guarnicion en flaneras en la GM

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

 

 

KETCHUP CASERO

Recetas para olla GM

Receta exclusiva para el robot programable GM F, ya que usaremos el menu ESCALFAR.

Un ketchup casero exquisito y con muchas ventajas: 0 aceite, con tomates frescos o en lata, con o sin sal…

ollas-gm-oliveres-ketchup-casero1

ollas-gm-oliveres-ketchup-casero2

INGREDIENTES

1kg de tomates maduros u 800g de tomate triturado o pulpa de tomate
50g de concentrado de tomate
1 cebolla
2 ajos
75ml de vinagre de Jerez
1 cucharadita de pimentón dulce
2 cucharadas de mostaza
4 cucharadas (40g) de azúcar moreno
Pimienta negra recién molida
Sal

ELABORACION

 

¿ Quieres ver otra versión?

Búscala en BEGORECETAS, es una de nuestras recetas en #cocinasincronizada

La receta original es del blog crockpotting.es , adaptada a GM F por Begoña Granada y Ana Oliveres

¡Esperamos que os guste!

begorecetas

y

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

FAJITAS DE HUMITA

Recetas para olla GM

Que socorridas son estas cenas informales…el maíz es un alimento que en España no suele tomarse si no es en ensalada o poco mas…pero en muchos países, es la base de la alimentación. Os traigo estas fajitas que estarán listas en unos minutos preparadas en vuestro robot de cocina GM. Quedan deliciosas, son rápidas de hacer y muy económicas

Podéis hacerlas con o sin pollo (o jamón york) por tanto son aptas para dieta ovolactovegetariana 

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita5

INGREDIENTES PARA 2 FAJITAS

  • 1 lata de maíz en conserva
  • 1 vaso pequeño de leche  (puede ser desnatada)
  • 2 cucharadas colmadas de harina
  • sal, pimienta y nuez moscada
  • 1 cebolla en tiras
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 fajitas

INGREDIENTES OPCIONALES:

Pollo en trozos pequeños o jamón york en dados

Mozzarella en trozos o rallada

 

ELABORACION

Programa Menú Sofreir en la GM F, o Menú Plancha en GM D o GM E y pon el aceite y la mantequilla en la cubeta a calentar

Cuando esté bien caliente, añade la cebolla y deja pochar hasta que este bien hecha (debe quedar entre transparente y dorada)

Si vas a ponerle pollo y no lo tienes ya hecho (por ejemplo restos de pollo escalfado, confitado) es el momento de añadirlo en trocitos para dorarlo

Añade la lata de maíz escurrida

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita2

Ahora haremos la bechamel sobre la base de cebolla y maiz: añade la harina y ve revolviendo continuamente hasta formar una pasta. Inmediatamente ve añadiendo la leche despacio y sigues revolviendo mientras va espesando la bechamel, probablemente no necesites el vaso entero

Sazona con la sal, pimienta y nuez moscada a gusto

No debe quedar ni muy liquido ni muy pastoso. Queremos una crema consistente que se mantenga dentro de la fajita cuando la cerremos

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita1

Si vas a añadir jamón york o restos de pollo ya hecho (como ha sido en mi caso) es el momento de añadirlos a la mezcla y remover bien para integrar los sabores

Ahora haremos las fajitas. Ponlas sobre una tabla, agrega el relleno en cantidad a gusto, espolvorea con la mozzarella rallada  y ve enrollando y a la vez plegando hacia dentro

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita4

Si las quieres algo mas ligeras, puedes hacer el sofrito de cebolla y maíz, sin agregar harina ni leche. Una vez pochada la cebolla,  añade el pollo para dorarlo, o lo pones en la fajita si ya lo tenias hecho

ollas-gm-oliveres-fajitas-humita6

Una vez rellenas y enrolladas, dales  un toque de calor en Menu Plancha (no olvides poner un poquito de aceite en la cubeta) o unos minutos en Cecofry, de tal manera que el queso se derrita y la fajita se tueste un poco

¡Delicioso!

¿Que es la humita?

ollas-gm-oliveres-tira

 

 

 

 

TOMATES RELLENOS

Recetas para olla GM

Casi siempre olvidamos que el tomate puede dar mucho juego, mas allá de una ensalada o usándolo en salsas para pasta. El MENÚ HORNO de la olla eléctrica GM da más juego aún.  Nos permite hacer estupendas recetas sin consumir tanta energía eléctrica (apenas 1100 w) , sin ensuciar moldes ni el horno convencional, sin tiempo de espera precalentando…

 

ollas-gm-oliveres-tomates-rellenos-1

INGREDIENTES para 4 tomates rellenos

4 TOMATES GRANDES Y REDONDOS
200 gr. CHAMPIÑONES
1 CEBOLLETA PICADA
100 gr. LECHE DESNATADA O CREMA DE SOJA
2 REBANADAS DE PAN DE TRIGO (MOLDE)
40 gr. QUESO RALLADO GRANA PADANO o PAN RALLADO
2 DIENTES DE AJO
1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA
PEREJIL, ORÉGANO, TOMILLO, GUINDILLA (OPCIONAL)
SAL, PIMIENTA

ELABORACION

  • Pon el pan en un recipiente, vierte la leche y remoja 15 minutos.
  • Mientras tanto quítales los corazones a los tomates cortando por el tallo y vaciando con una cuchara.
  • Vacía las 3/4 partes de la pulpa con una cuchara pequeña. Ten cuidado de no dañar la piel.
  • Tritura la pulpa y sazona la parte interior de los tomates y reserva
  • Programa MENÚ PLANCHA en GM E y GM DMENÚ SOFREÍR en GM F, agrega el aceite para que vaya calentando.
  • Incorpora la cebolleta, los ajos, los champiñones, el perejil y la guindilla.
  • Sofríelos 4 minutos.
  • Exprime el pan para quitar el exceso de leche
  • Agrega el pan a la mezcla de la cubeta.
  • Cocina 2 minutos moviendo constantemente. Cancela el programa, retira de la cubeta la mezcla obtenida.
  • Rellena los tomates y ponlos en la cubeta con un par de cucharadas de aceite o de tomate frito para que la cubeta no este seca.
  • Programa MENÚ HORNO (recuerda, válvula abierta), 20 minutos y cierre la olla.
  • Una vez pasados unos 15 minutos, abra y espolvoree con el queso rallado.
  • Coloca  el cabezal de horno a 170ºC el tiempo restante.

Es una receta mas que sencilla, pero una forma original de consumir tomates

Receta apta para dieta ovolactovegetariana

ollas-gm-oliveres-tira