INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 50 gr de zumo de limón
- 25 gr de vinagre
- 50 gr de vino blanco
- 1/2 pimiento rojo en tiras
- 200 gr de guisantes (pueden ser congelados)
- 4 rodajas de merluza
- Sal y pimienta
- Agua en cantidad necesaria
Para el sofrito:
- 50 gr de aceite de oliva
- 1/2 pimiento rojo troceado
- 2 dientes de ajo pelados
- 1 punta de guindilla (opcional)
- 2 cucharadas de harina
- Sal
PREPARACIÓN
- Poner todos los ingredientes del sofrito en la jarra de Cecomix y dar unos golpes de turbo cortos. Luego programar 3 segundos velocidad 4. Una vez bien triturado todo, programar 3 minutos 100º velocidad 4
- Una vez terminado el tiempo, verter el sofrito en la cubeta de la olla programable, y agregar el pimiento en tiras, el zumo de limón, el vinagre y el vino y mezclar bien.
- Programar:
GM D: 4 minutos Menú Cocina
GM E: 4 minutos Menú Guiso
- Una vez terminado el tiempo, despresurizar y agregar las rodajas de merluza y los guisantes, y volver a programar:
GM D: Menú Cocina 3 minutos
GM E: Menú Turbo 2 minutos
- Como el sofrito estará caliente, te costará un poco mas de trabajo volver a cerrarla, pues enseguida se formara presión…cuando cierres, pon la válvula en posición de abierto y presiona con fuerza. Programa y vuelve a cerrar la válvula
- Despresuriza y emplata el pescado salseando bien por encima
PROPIEDADES DE LA MERLUZA
La merluza es un pescado blanco con un contenido graso y calórico bajo -aporta en torno a 65 calorías y menos de 2 gramos de grasa por 100 gramos de porción comestible-. Debido a su bajo contenido graso y aporte calórico, la merluza se considera un alimento adecuado para personas que sufren de sobrepeso u obesidad, eso sí, sin olvidar que se ha de cocinar con técnicas culinarias que no añadan un exceso de grasa al alimento, como, por ejemplo, a la plancha o al horno.
La merluza es rica en proteínas completas o de alto valor biológico y posee diferentes vitaminas y minerales. Destaca su contenido en vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9, B12). Estas vitaminas, salvo la B12, permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas). No obstante, la cantidad de estas vitaminas presentes en la merluza no es relevante si se compara con la que contiene alimentos ricos en estos nutrientes (cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde, hígado y carnes en general).
El aporte adecuado de estas vitaminas es esencial porque intervienen en numerosos procesos de gran importancia como la formación de glóbulos rojos, la síntesis de material genético o el funcionamiento del sistema nervioso, entre otros.
En cuanto a los minerales, la merluza posee potasio, fósforo y magnesio, si bien todos ellos están presentes en cantidades medias si se comparan con las contenidas en la mayor parte de los pescados. El potasio es un mineral necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo está presente en huesos y dientes, interviene en el sistema nervioso y la actividad muscular, y participa en procesos de obtención de energía. El magnesio, por su parte, se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos. Además forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
Fuente: EROSKI CONSUMER
Receta de «cocina con thermomix» adaptada a Cecomix y olla programable GM por Ana Oliveres
Impresionante! Que maravilla de platos,me encanta eso de cocinar tan bien y con olla gm y cecomix
Me gustaMe gusta