MIS AÑOS EN BORINQUEN…

puerto rico1

Durante mi periplo por el mundo, una parte importante de mi vida transcurrió en Puerto Rico, Borinquen, la isla preciosa…y entre las muchas cosas que aprendí (en 7 años se puede aprender mucho…¡hasta bailar salsa!), guardo esta receta de los autenticos frijoles negros preparados al estilo cubano.

Siempre me ha sorprendido que en todo el Caribe, tanto el arroz como los diferentes tipos de alubias sean la base de la alimentación, ya que con aquellas temperaturas parece que apeteciera mas un gazpacho fresco…pero «al pais donde fueres haz lo que vieres», dice el dicho…y entre toda la variedad, los frijoles negros son mis preferidos sin duda alguna.

puertorico2

Antes de meternos en la cocina, os dejo unos versos que aun al escucharlos cantados, me emocionan, evocando aquellas playas, aquel mar y sobre todo la calidez  y la simpatía de los puertorriqueños…

Preciosa te llaman las olas
Del mar que te baña
Preciosa por ser un encanto
Por ser un edén
Y tienes la noble hidalguía
De la madre España
Y el fiero cantio del indio bravio
Lo tienes también
Preciosa te llaman los bardos
Que cantan tu historia
No importa el tirano te trate
Con negra maldad
Preciosa seras sin bandera
Sin lauros, ni gloria
Preciosa, preciosa
Te llaman los hijos de la libertad

FRIJOLES NEGROS

PLATO CLAVE DE LA GASTRONOMIA CUBANA

FRIJOLES

INGREDIENTES

  •  450 gr de frijoles negros (alubia negra)
  • Agua en cantidad necesaria
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1/4 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de pimentón (de la Vera)
  • 1 hoja de laurel
  • unas hojas de cilantro (opcional)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de vinagre de jerez (u otro vinagre)
  • 100 ml de vino blanco
  • sal

PREPARACION

  • Poner los frijoles negros en remojo la noche anterior
  • Ponemos en la cubeta los frijoles negros lavados con agua en tal cantidad que queden cubiertos y por encima dos dedos mas aproximadamente, la mitad del pimiento rojo, el cilantro, la hoja de laurel, el comino y el orégano.
  • Programamos:
  • GM E Menu Presion Vapor 30 minutos
  • GM D Menu Legumbre 30 minutos
  • Una vez terminado el tiempo, dejar despresurizar, retirar la cubeta y reservar
  • Prepararemos el sofrito en otra cubeta (¡por esto es tan útil tener varias!) que incorporaremos a la legumbre que ya tenemos cocida:
  • Pelamos los ajos y junto con la sal y la pimienta y lo majamos en el mortero
  • Picamos la cebolla y el 1/2 pimiento muy fino
  • Ponemos 80 ml de aceite a calentar (reservamos 20 ml que usaremos en el paso final) en Menú Plancha, e incorporamos el ajo con la sal y la pimienta y a continuación la cebolla y pimiento picados, dejamos pochar el tiempo necesario
  • Cancelamos el Menú Plancha, retiramos la cubeta con el sofrito y volvemos a poner en la olla la cubeta con los frijoles, agregando el sofrito y programamos:
  • GM E: Menú Guiso 15 minutos (si deseamos hacerlos de forma mas tradicional, programaremos Menú Fuego Lento 60 minutos
  • GM D: Menú Cocina 15 minutos
  • Pasado este tiempo, dejamos despresurizar (no hacerlo manualmente, para que queden mas «cremosos») y agregaremos el vinagre, el vino, el pimentón y el azúcar.
  • Programamos nuevamente Menú Guiso o Cocina durante 10 minutos, siempre dejando que la olla despresurice sola.
  • Una vez finalizado el tiempo, si aun tuvieran mucha agua, podemos programar Menu Horno unos minutos con la olla sin tapar para que espesen
  • Extraemos una taza pequeña de frijoles y los trituramos con Cecomix, Cecomixer o una batidora y lo incorporaremos a la cubeta.
  • Por ultimo agregamos el aceite que habíamos dejado reservado
  • Rectificar de sal si fuera necesario
Foto de Habana Linda

Foto de Habana Linda

Por supuesto, acompañar con un arroz blanco «por el lado» como dicen por allí…¡el mofongo y los tostones los dejamos para el proximo capitulo caribeño!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s