CALAMARES RELLENOS-Una comida de lujo

Recetas para ollas GM

Estas últimas semanas he pedido en mi grupo de facebook  ADELGAZAR CON GM que me dieran sugerencias de platos que quisieran adaptar a la , y debo confesar que el reto me ha gustado muchísimo, además de solucionarme la dichosa pregunta de «¿qué hago hoy de comer?»

Una de las propuestas fue…¡calamares rellenos!

Se mascaba la tragedia. Jamás en la vida he comprado calamares enteros, por tanto ni idea de como limpiarlos…ni que decir acerca de cocinarlos ¡y encima rellenos!

Pero yo me crezco ante las adversidades. Y ante unos calamares ni se diga. Y eso que intentaron lanzarme el chorro de tinta a los ojos.  Pero al final pude reducirlos y este es el resultado.

La receta es del blog «De camino a mi cocina», un blog que me ha gustado mucho. He adaptado su receta a la olla GM E (por supuesto que pueden hacerse en cualquier modelo) y creo que el resultado ha sido una comida de lujo.

Una vez limpios, se les da la vuelta para rellenarlos

Una vez limpios, se les da la vuelta para rellenarlos

Una vez hecho el sofrito, llega el turno de incorporar los calamares a la olla

Una vez hecho el sofrito, llega el turno de incorporar los calamares a la olla

INGREDIENTES

600 gr.

  CALAMARES

150 gr.

  3 HUEVOS

20 gr.

  2 CUCHARADAS DE PAN RALLADO

40 gr.

  JAMON SERRANO
  PEREJIL A GUSTO

200 gr.

  1 CEBOLLA

16 gr.

  2 DIENTES DE AJOS

50 gr.

  CALDO DE POLLO, CARNE Y VERDURAS

50 gr.

  VINO BLANCO

20 gr.

  2 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  SAL y PIMIENTA

PREPARACION

Limpia muy bien los calamares bajo el grifo, vacíalos, separa las aletas limpias y resérvalas junto a las patas. Este paso es importante pues en el interior pueden tener tierra.

Da la vuelta a los cuerpos de los calamares, para que el relleno quede compacto, con cuidado que no se partan y límpialos bien de telitas y restos.

Corta un calamar, las patas y aletas en trozos pequeños desechando la zona de los ojos hacia arriba y la boca.

En un bol mezcla los trozos de patas y aletas junto con las dos cucharadas de pan rallado, un huevo crudo, el perejil picado, dos huevos cocidos y el jamón cortado en trocitos pequeños, un poco de sal y pimienta.

Mete la masa resultante en una manga pastelera o similar y rellena con cuidado los calamares, puedes utilizar también una bolsa de las que se usan para congelar. Llena tres cuartas partes del calamar para poder cerrarlo bien sin que se salga el relleno o reviente el calamar en la cocción.

Con un palillo de dientes cierra la abertura del calamar para que no salga el relleno. Pincha con un palillo varias veces el cuerpo.

Pica una cebolla en juliana (a tiras) y los dientes de ajo en brunoise (trocitos pequeños).

GM E y GM F: Programa menú Plancha, 130º unos 10 minutos (si sobra tiempo, cancelas y sin problema) incorpora dos cucharadas de aceite y deja calentar, agrega los ajos, la cebolla y la hoja de laurel. Pochar bien  todo, agregar los calamares rellenos y el azafrán. Rehogar unos cuantos minutos hasta dorarlos, dándoles la vuelta cuidadosamente. Agregar el vino, dejar reducir unos minutos e incorporar el caldo de pescado.

Cancelar el programa Plancha y reprogramar menú Guiso, presión baja 110º durante 6 minutos.

GM D: menú plancha para el primer paso

Menú cocina para el segundo paso

calamares rellenos 3

Una vez emplatados, con arroz blanco con guarnición

Una vez emplatados, con arroz blanco con guarnición

Pueden convertirse en un plato para una comida o una cena especial

Pueden convertirse en un plato para una comida o una cena especial

Los valores nutricionales de la receta, por cada 100 gr. de calamares rellenos

Los valores nutricionales de la receta, por cada 100 gr. de calamares rellenos

Para ver recetas y platos hechos en la olla programable GM D o E (todas con su valoracion nutricional y calórica) puedes pedir el acceso al grupo cerrado de facebook ADELGAZAR CON GM

https://www.facebook.com/groups/339245356178672/

Y para más información, mi página web:

http://www.ollasgmoliveres.com

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s