Hace unos años atras, cuando descubrí la receta del «pan milagro», corrí al teléfono a contarle a mi gran amiga Begoña Granada el gran hallazgo y que ya lo tenia en el horno
No me imaginaba yo que aquello iba a ser la «levadura» para que al final fuese Begoña quien se convirtiese en una experta panadera. A día de hoy hace unos panes impresionantes con los que nos deleita todas las semanas, su Cecomixer es su gran aliada y es un poco la maestra «panarra» en nuestro grupo PIONERAS DE CECOMIXER Y CECOMIX
Esta es la receta del Pan Básico, mi primer pan «de verdad» siguiendo la receta de Bego:
INGREDIENTES
- 300 gr harina panadera
- 100 gr harina fuerza
- 50 gr semolina
- 3 gr levadura seca
- 8 gr sal
- 290 gr agua
- Un chorrito de aceite oliva
Elaboración
- Mezclar las harinas con el agua, hasta que se integre todo (no es amasar, sólo mezclar).
- Dejar reposar en un bol aceitado ½ hora. Este paso es la autolisis, sirve para que la harina y el agua empiecen a “conocerse”.
- Tras este reposo integramos en la masa el resto de los ingredientes.
Se procede al amasado:
- Cecomix a golpes de turbo de 5 segundos
- Cecomixer o Cecomixer Plus: 3 amasados cortos, de aproximadamente 2 minutos, con el gancho y algún reposo entre amasado (unos 10 minutos)
- A mano si no tienes ni Cecomixer ni Cecomix…mientras que con la otra mano marcas mi numero: 660 98 27 76 y la encargas, ¡’que están de oferta!
- Una vez amasado le damos forma de bola y lo metemos en un bol aceitado . Llega la parte de la fermentación (en la nevera como mínimo 9/10 horas)
- Tras pasar el tiempo de fermentación, sacamos la masa de la nevera y la dejamos atemperar una hora más o menos.
- Untamos las manos con aceite, sacamos la masa a la superficie de trabajo (preferiblemente también aceitada).En ningún caso añadir más harina. Hay que tratar la masa con mimo para que no pierda el gas. Estiramos la masa un poco en la mesa haciendo con ella un cuadrado (más o menos). Cogemos la esquina izquierda superior y doblamos hacia el centro. Repetimos con las otras tres esquinas y boleamos.
- Mientras tanto, iremos calentando el horno a temperatura maxima durante 45 minutos (solo calor, no aire) con la cocotte dentro, tapada y vacía, que será donde hornearemos nuestro pan. La colocaremos en la segunda bandeja empezando por debajo.
- Una vez tengamos la bola enharinamos un paño de algodón que no suelte pelusa, cogemos la masa y la ponemos con “la parte bonita” hacia abajo. Tapar con otro paño de algodón ligeramente humedecido y comienza el segundo levado. Va a depender de la temperatura ambiente. Para saber cuando está lista la masa, apoyamos el dedo haciendo un poco de presión..si se recupera muy rápido aún no está…si se recupera despacito ya está lista..
- Cuando ya esté la masa fermentada y el horno caliente, la sacamos del paño dándole la vuelta. Cogemos un cuchillo de sierra o el lamé y realizamos un corte en angulo.
- Con muchísimo cuidado sacamos la cocotte del horno y «tiramos» la masa dentro sin tocar nada ¡o nos quemaremos! Cerramos otra vez la cocotte y al horno, continuamos con la temperatura maxima
- A los 15 min bajamos la temperatura a 190ºC y lo dejamos 35 minutos más. Una vez acabado ese tiempo se apaga el horno y dejamos el pan dentro con la puerta entreabierta otros 10 min. Lo sacamos y lo ponemos en una rejilla. Dejar enfriar antes de cortar.
¡Quiero una Cecomixer!
http://www.tiendaollasgm.com/tienda-online/robots-de-cocina/